Connect with us

JALISCO

Entre desapariciones y ataques: 2023, Jalisco en la encrucijada de la violencia

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Durante el presente año 2023 se han registrado en diversas regiones de Jalisco una serie de sucesos criminales que muestran el poder de la criminalidad y a un gobierno completamente rebasado con un saldo rojo para las víctimas y sus familiares cuyo grito de justicia se ahoga en un mar de impunidad.

Estos atentados no solo han dejado un saldo de muerte y heridas físicas, sino también una herida abierta en el tejido social y en la confianza de los ciudadanos hacia su seguridad. Estos actos de violencia ponen en evidencia la complejidad y gravedad de los desafíos que enfrentan los diferentes ordenes de gobierno del Estado mexicano frente a la delincuencia organizada, mismos que se renovarán en 2024, ¿Alguno de los candidatos sabrá qué hacer? 

ZAPOPAN

El misterio comenzó a tejerse en la colonia Paseos del Sol. Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años, desapareció el 20 de mayo, dejando atrás un rastro de incertidumbre. Él, quien había invitado a otros a trabajar en el mismo lugar, fue el primero en desvanecerse en el aire.

La ansiedad creció cuando los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, de 27 y 23 años respectivamente, también se desvanecieron sin dejar rastro. La comunidad de Zapopan empezaba a sentir el peso de una preocupación que se profundizaría con cada desaparición.

Arturo Robles Corona, 30 años, y Jesús Alfredo Salazar Ventura, 37 años, siguieron el mismo camino enigmático. Todos ellos, vinculados por su trabajo en una misma empresa, se esfumaron como si la tierra los hubiera absorbido.

La angustia de los familiares se intensificó. Beatriz Robles, hermana de Arturo, compartió una pista desgarradora: la última ubicación conocida de su hermano fue en la finca del call center. Incluso proporcionó una prueba irrefutable: una foto enviada por Arturo el 22 de mayo a las 7:44 de la mañana, confirmando su llegada al trabajo.

La desesperación aumentó con la desaparición de Mayra Karina Velázquez Durán y Jorge, reportados el 26 de mayo. El caso de Mayra Karina se complicaba con su pasado, vinculado a una investigación de fraude en 2016.

El epicentro de estas desapariciones parecía ser el call center ubicado en Víctor Hugo 158, en la colonia Jardines Vallarta.

Las investigaciones preliminares de la fiscalía revelaron pistas: videograbaciones, testimonios y otros indicios. Emergió un perfil del call center: una empresa dedicada a la gestión de cobros de deudas a extranjeros y a la venta de tiempos compartidos de hoteles.

La confirmación más sombría llegó el 6 de junio. El Gobierno de Jalisco anunció el hallazgo de restos humanos en una barranca, pertenecientes a los jóvenes desaparecidos del call center. El doloroso descubrimiento puso fin a semanas de búsqueda y esperanza.

TLAJOMULCO

Era una noche cualquiera en la colonia Larios de Tlajomulco de Zúñiga. Sin embargo, cerca de las 21:00 horas, esta tranquilidad se vio abruptamente interrumpida. Sobre una brecha, en la prolongación de la calle Flaviano Ramos, rumbo al balneario San Isidro, se desató un acontecimiento que marcaría un antes y un después en la historia de la localidad.

Una unidad de la Fiscalía, realizando maniobras rutinarias en la zona, fue sorprendida por la detonación de artefactos explosivos.

La magnitud del ataque quedó evidenciada cuando se necesitó la intervención del Tedax, el Agrupamiento Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Su tarea: determinar la causa exacta de la explosión y buscar otros artefactos en la zona, con la incertidumbre de si se trataba de granadas, minas terrestres u otros dispositivos.

El saldo de este cobarde ataque fue desgarrador: tres miembros de la policía municipal y de la Fiscalía perdieron la vida, y diez personas resultaron lesionadas. Este incidente, descrito por el gobernador Enrique Alfaro como un hecho sin precedentes y un desafío contra el Estado mexicano, sacudió a la comunidad y al país entero.

En respuesta, el gabinete de Seguridad de Jalisco declaró una sesión permanente, comprometiéndose a informar sobre los avances de la investigación. La población, aún en shock, todavía aguarda respuestas.

Este ataque no fue un hecho aislado. Tan solo una semana antes, en el municipio de Teocaltiche, las fuerzas federales habían descubierto un artefacto explosivo de fabricación artesanal en uno de los vehículos incautados tras un enfrentamiento entre grupos criminales. Este dispositivo estaba conectado a la batería del vehículo, listo para detonar al encenderse la unidad.

LAGOS DE MORENO

La noche del viernes 11 de agosto se tiñó de tragedia en el barrio de San Miguel, un sitio conocido por ser un punto de encuentro familiar y juvenil, pero también marcado por la sombra del narcotráfico. Dos vehículos blancos, una pick up y una camioneta cerrada, irrumpieron en la explanada del barrio, rompiendo la calma habitual del lugar.

Más de diez hombres armados descendieron de los autos. Su presencia, intimidante y decidida, captó la atención de varios testigos. Se dirigieron directamente hacia las gradas donde cinco jóvenes, de entre 19 y 22 años, disfrutaban de la noche. No hubo confrontación previa en la carretera ni cerca de la feria local; el ataque fue directo y fulminante.

La explanada, adornada por canchas deportivas y usualmente llena de risas y charlas, se convirtió en escena de un crimen. Una mancha hemática en las gradas quedó como mudo testigo del violento suceso. Estos jóvenes, según informaciones, se disponían a encontrarse con otra persona, o posiblemente dos, cuando fueron brutalmente arrancados de su entorno.

Es de conocimiento público en Lagos de Moreno que, aunque la explanada es un lugar de reunión familiar, por las noches se transforma. Los narcotraficantes ejercen un control férreo sobre la zona, convirtiéndola en un activo punto de venta y distribución de drogas. Jóvenes en motocicletas son una vista común, yendo y viniendo en las oscuras horas nocturnas.

El destino de estos cinco muchachos se tornó incierto esa noche. Uno de ellos, minutos antes del ataque, había contactado a su familia para informar que estaba en camino a casa. Esa fue la última vez que su voz fue escuchada.

Aunque inicialmente la Secretaría de Seguridad de Jalisco no vinculó su desaparición con un acto de violencia, la realidad emergió con crudeza cuando se descubrió que los jóvenes fueron llevados a una finca en el barrio La Orilla del Agua. En este lugar, se grabó un escalofriante video que pronto circuló en redes sociales, provocando conmoción y horror.

ZAPOPAN… LA AVENIDA PATRIA, ¡OTRA VEZ!

El 13 de noviembre, una tranquila mañana en el municipio de Zapopan se vio abruptamente interrumpida por un acto de violencia que resalta la grave situación de seguridad en Jalisco. Carlos Manuel Flores Amezcua, subdirector operativo de la Comisaría Municipal de Zapopan, fue asesinado en una cafetería ubicada en el cruce de las avenidas Patria y Beethoven, en el fraccionamiento La Estancia.

Los hechos ocurrieron a plena luz del día, en un lugar público y concurrido. Según imágenes difundidas en redes sociales, Flores Amezcua ingresó al establecimiento y, en el momento en que les dio la espalda, al menos cuatro individuos que estaban sentados en las mesas exteriores sacaron armas y abrieron fuego. Esta ejecución en frío y calculada ha dejado clara la impunidad con que el crimen organizado puede actuar en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Tras el asesinato, elementos de la Policía de Zapopan desplegaron un operativo en la zona, pero hasta el momento y a pesar de los videos de la ejecución y los indicios dejados en el lugar no se han reportado detenciones.

Estos atentados no solo han dejado un saldo de muerte y heridas físicas, sino también una herida abierta en el tejido social y en la confianza de los ciudadanos hacia su seguridad. Estos actos de violencia ponen en evidencia la complejidad y gravedad de los desafíos que enfrentan los diferentes ordenes de gobierno del Estado mexicano frente a la delincuencia organizada, mismos que se renovarán en 2024, ¿Alguno de los candidatos sabrá qué hacer?

Porque los jaliscienses vivimos esperando justicia y respuestas.

En X @DEPACHECOS

 

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.

La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.

En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.

Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.

De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.

El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.

En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.

Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».

Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.

La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.