Connect with us

LOS PELOTEROS

Falta mano dura para frenar brotes de violencia en la LMP

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

No se pueden dejar pasar desapercibidos los brotes de violencia que se han registrado en los últimos meses en estadios integrantes de la Liga Mexicana del Pacífico LMP. La violencia en el beisbol debe ser rechazada tanto por directivos como peloteros, integrantes de los cuerpos técnicos de los conjuntos, y sobre todo por la noble afición que gusta del rey de los deportes.

No podemos ni debemos acostumbrarnos a presenciar actos impropios en relación a eventos ligados a cualquier disciplina deportiva y que resultan aún más apartados del espíritu que anima a nuestro amado rey de los deportes. De ahí que se hace necesario que los dirigentes tanto de la LMP como de los equipos que la conforman tomen cartas en este asunto  para frenar de tajo este tipo de eventos a fin de evitar que se vuelva una constante en nuestros estadios de béisbol a donde los aficionados acuden para presenciar un sano espectáculo deportivo de índole familiar con pleno respeto a los valores más preciados.

Lo anterior se menciona a propósito del lamentable suceso ocurrido en el Nuevo Estadio Yaquis (NEY) de Ciudad Obregón, donde de nueva cuenta la violencia se hizo presente con motivo del primer encuentro de la serie de semifinales entre el equipo de casa allá en la antigua Cajeme y los Venados de Mazatlán, pues de acuerdo con un video que circuló en redes sociales, se advierte cómo algunos aficionados, portando playeras y gorras que les distinguen como seguidores de los Yaquis, estuvieron arrojando objetos y vertiendo líquidos de diversa índole hacia el dugout utilizado por Venados de Mazatlán, siendo objeto de esa agresión peloteros e integrantes del cuerpo técnico visitante.

Ante el repudio manifiesto de quienes observaron la reprochable acción de esos pseudo aficionados en redes sociales, la dirigencia de la Liga Mexicana del Pacifico, encabezada por Omar Canizales Soto, expresó un comunicado haber identificado plenamente a quienes causaron los disturbios y establece que dichas personas han sido boletinadas para que no se permita ingresen a ninguno de los 10 estadios de los equipos que conforman la LMP.

Si bien la respuesta de los hombres de pantalón largo de la LMP se puede percibir como poco sólida ante los hechos, y hasta consentidora, aún es la nula manifestación que sobre el tema ha tenido quien debiera ser el primero en dar la cara, el presidente del club Yaquis, René Arturo Rodríguez, para responderle no solamente a su propia fanaticada, sino a la Liga, a los equipos que la conforman y a la afición beisbolera en general que soporta el buen beisbol, el juego limpio y el comportamiento adecuado con alta calidad de cultura beisbolera.

Es deseable que la dirigencia de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) intervenga, analice, revise, sancione y tome acciones para evitar que este tipo de vandalismo extra deportivo siga haciéndose presente tanto en ese como en cualquier otro parque de pelota en México.

Principalmente porque no es la primera vez que ocurre en aquel inmueble de la antigua Cajeme, ya que basta recordar la riña registrada el domingo 13 de octubre del pasado 2019, cuando algunos aficionados vandalizaron y se enfrentaron a golpes,  al concluir el cotejo entre el equipo local y Charros de Jalisco que pagaba la visita que la tribu le realizó el día previo para el evento inaugural ocurrido en la casa de los campiranos de Zapopan. En aquella ocasión la directiva del equipo local falló al brindar seguridad a los aficionados y a todos los que intervinieron en el cotejo beisbolero sin que se conociera de sanción alguna.

A este lamentable episodio, habría que añadirle el desagradable incidente registrado en el estadio del equipo de los Tomateros de Culiacán, cuando la mascota de esa novena apodado “El Chango Ote’”, ese personajes disfrazado que hace de animador en dicho coloso deportivo, agredió con un pastelazo estampado en forma por demás violenta en el rostro de una joven mujer, quien estando sosteniendo en brazos a un pequeño fue objeto de tal agresión en el marco de un festejo por su cumpleaños que el estadio celebraba.

En el video relativo a ese suceso se advierte la sorpresa de la joven que tras el impacto en su rostro se abalanza de inmediato sobre el tipo disfrazado de chango y se hace evidente el disgusto de la dama por lo ocurrido, no obstante que momentos después surgió un video en el que la botarga de chango señalaba haber sólo atendido lo solicitado por la pareja sentimental de la joven señora, aunque posteriormente trascendió que la botarga habría recibido amenazas de muerte.

También es de recordar que el estadio de los Tomateros de Culiacán ha sido escenario de violencia, sin dejar de señalar que es la propia directiva del conjunto culichi la que a través del equipo de sonido del estadio y usando las pantallas con que se cuenta en el establecimiento han hecho apología de la violencia azuzando a la fanaticada a ofender a quienes portan indumentaria en apoyo a equipos que compiten con el conjunto local, resultando un efecto negativo siendo además un estadio en que se consume alcohol de forma excesiva, lo que lleva a desencadenar actitudes y acciones punitivas de algunos aficionados extremosos.

Por si fuera poco, en ese mismo inmueble culichi es recurrente usar la cámara del estadio para enfocar a las personas del público para luego colocarlas en la pantalla contrastándolas con imágenes en las que se mofan de alguna peculiaridad de su físico, incurriendo en acciones que podrían catalogarse como bullying. Un ejemplo de ello fue lo que se vivió en días pasados con el cantante grupero, Lupillo Rivera, quien fue motivo de escarnio del público cuando presenciaba el juego de semifinales entre Tomateros y Cañeros de Los Mochis, luego de vincularlo sentimentalmente con Belinda. El cantante fue el divertimento de la gente que asistió al estadio de béisbol siendo ridiculizado en la pantalla.

Si bien, en realidad son pocos los sucesos que se presentan con ese tinte ríspido, alejado del espíritu deportivo y la fraternidad que es común exista entre beisbolistas, siendo un juego de pelota reconocido por el respeto a los rivales, y sobre todo el respeto a la preferencia hacia algún escuadrón que se tenga entre quienes presencian un encuentro del deporte rey, no podemos olvidar que la violencia genera violencia y no es algo que estemos deseosos de ver en el deporte rey.

MI CASA ES TU CASA”

Creo que todo debe estar dentro de un equilibrio, todo puede hacerse dentro de un balance, buscar entretenimiento, buscar diversión, buscar atracción, pero sin dejar de lado el espíritu del sano esparcimiento familiar y el disfrute de nuestro deporte favorito como debe ser. Tenemos que poner un alto a la violencia y es mejor empezar desde ahora, generan acciones encaminadas a evitar nuevos brotes de violencia, como puso el ejemplo en días pasados la directiva de Cañeros de Los Mochis, que mediante un sencillo pero contundente video hace un llamado a pacificar los estadios con el slogan “mi casa es tu casa”, en el cual aparecen niños, jóvenes, adultos y familias, todos aficionados al rey de los deportes invitando a su estadio al tiempo que pronuncian la mencionada frase.

Ese oportuno video que subieron a redes los dirigentes de la tropa mochiteca para exhortar para que los aficionados de Tomateros de Culiacán, que están jugando la etapa de semifinales contra los Cañeros, acudan al Estadio Emilio Ibarra Almada con una actitud amistosa debe ser tomado en cuenta para que otras directivas secunden este tipo de acciones.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.