JALISCO
Feliz daño nuevo

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //
Los renovados ánimos al comenzar un nuevo año obligan a restructurar los propósitos incumplidos y reactivar no pocos aletargados en el cajón de “cosas por hacer”, acumulados en el tiempo. Si “nada nuevo hay bajo el sol” y “la vida sigue igual”, ¿cómo vislumbrar lo que este 2025 nos depara?
Seguramente las circunstancias que emergen en este novel año nos pueden dar pistas de lo que se avecina. Sobre todo, con el “reprise” de Donald Trump en el gobierno estadounidense, al que sus malquerientes ya le “advirtieron” el mismísimo primer día de enero con estallidos, atropellamientos mortíferos, pero “sagrados”. Eso sí, sin “ninguna vinculación” entre New Orleans y Las Vegas (¡qué alivio!) según los sabuesos de Biden, que no de Trump.
Los agoreros catastrofistas y videntes de las redes sociales ya predijeron que con Trump se desatará la Tercera Guerra Mundial, por lo que Apatzingán ya solicitó la cambien nombre por “Bienestargán de la Constitución, para que no se confunda con Afganistán. Otras poblaciones preocupadas por la similitud de nombres con ciudades yanquis son: Gruyork; Michoacán con Míchigan; Ciudad Obregón con Óregon; Houstontipaquillo; Saint Paul Guelatao; Monterrey con Monterey; San Antonio de los Vázquez; Ayo el Chico con Albur-querque; Silao con Salem, Tijuana con Pasadera; San Francisco del Rincón quiere ser San Pancho; Tamazula con Temecula; Culiacán con Chicago, Ciudad de México con Utah y otras más.
Acámbaro, en Mexicotlán, no hay muchas diferencias con 2024. Sigue habiendo “mañaneras”, ejecuciones al por mayor, violencia por doquier a todas horas y…esperanza de que esto “cambie”.
Hay una inercia tal que resultan vanas las esperanzas para mejorar y se desvanece el sentimiento de cambio al avanzar este año. Tampoco hay varitas mágicas para transformar ipso facto las cosas, pero no se ve claramente qué nos acontecerá con una inflación galopante, la violencia incontrolable y las amenazas del próximo presidente de EEUU.
Para los muy optimistas el año 2025 será “muy bueno”. No dicen por qué o para quién, pero tienen esa expectativa y, ¿quiénes somos nosotros para quitarles esa posibilidad? Tampoco podemos sumarnos al ultra optimismo, porque ya estamos grandecitos y tenemos puntos de vista más realistas.
Uno qué más quisiera que las buenas nuevas fueran o se dieran desde el primer día del año nuevo. Pero no. Pasan los años y no hay cambios sustantivos, que se necesitan urgentemente, para que nuestro país abandone los sitios últimos de bienestar.
Dijo sabiamente José Feliciano, “ya veremos” cómo nos va en este 2025. Este año debiera ser de transiciones hacia el mejoramiento general. Pero no se ve cómo se pueda lograr si, como dijo Albert Einstein, “seguimos haciendo lo mismo, esperando resultados diferentes”.
En Jalisco tampoco se cantan mal las vernáculas. Para quienes van a recibir dinero (los gobiernos) por impuestos, derechos y demás obligaciones el panorama luce benévolo; para los de abajo, no hay salida. Si la hay no la han revelado aún quienes tienen la responsabilidad de conducir este carruaje llamado sociedad.
Lemus, ¡por fin!, anduvo codo a codo con la presidente Sheinbaum. Cumplió su desmedido afán de aparecer con ella, cuando la titular del Poder Ejecutivo vino a Jalisco a supervisar algunas obras, en visita PRIVADA, como se apuntó gráficamente en la bitácora de actividades divulgada públicamente.
Ahora se dice que la presidente no quería porras absurdas, falsas y de acarreados de su propio partido; también que, para no ofuscar a Lemus, no admitió huestes afines que -dondequiera que va- abuchean a los gobernantes no morenistas.
“Haiga sido como haiga sido” se dijo que habrá un BTR hacia el aeropuerto que tendrá ramal hacia el Estadio Chivas. Los malpensados afirman que esta obra se hará para los afliccionados futboleros, para el Mundial del año 2026, puesto, que la selección de TV Azteca y Trilevisa jugará un partido en el estadio de Vergara.
Mientras tanto, siguen los embotellamientos (de los pésimos) aún con sus contra carriles. El sistema de sincronización de semáforos no sirve; las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero, son insuficientes y donde hacen más falta no hay ni visos de que aparezcan; los agentes viales siguen brillando… por su ausencia (excepto en diciembre, con$te) y ya se anunciaron nuevas formas de exprimir a los dueños de automóviles.
Para colmo, el SIAPA sigue cortando el suministro de agua y cuando la brinda es una agua puerca, maloliente, cafesosa y, seguramente, nada potable. Así que… ¿Feliz daño nuevo?
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.