Connect with us

OPINIÓN

Fiestas decembrinas

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya //

Se acerca el fin de año, las posadas se hacen presentes, la tensión por los pendientes acumulados a través del 2021 comienza a difuminarse para abrir paso a los festejos, a la convivencia social y familiar, pero también al ajetreo para conseguir los regalos que hagan falta. Después de navidad se abrirá un espacio de reflexión, de planeación, de concebir deseos y de pensar en el año que viene.

El 2021 ha sido un año complejo, la pandemia tuvo su pico más alto de contagios al inicio de este y desgraciadamente muchos no alcanzaron a superar esta enfermedad que nos arrebató a seres queridos. Algunos de los deseos y metas no fueron alcanzados. Seguimos sufriendo de violencia, la economía no parece recuperarse y habrá que estar preparados para una cuesta de enero que podría prolongarse por varios meses más. Los problemas están y seguirán ahí, ellos forman parte de la vida diaria, son inevitables, sin embargo, habría que hacer recuento de las cosas buenas que nos han pasado en lo individual y como sociedad, tal vez esto nos ayude a recordar que vivimos en una gran época y que, a pesar de sus problemas y dificultades, vivir en un país como este sigue siendo algo maravilloso.

Hagamos un recuento rápido: la crisis sanitaria que vivimos ha sido un proceso histórico que ha requerido del esfuerzo conjunto de todos, para combatirla se han necesitado una gran cantidad de recursos materiales y humanos, además de una logística impresionante. Hay que reconocer el esfuerzo de todos los involucrados para lograr que, hasta el 16 de diciembre, México contara con más de 62 millones de personas con su esquema de vacunación completo, además, el 64% de los mexicanos ha recibido al menos una dosis. Aún falta bastante por hacer; si aún faltan muchos mexicanos de recibir su vacuna es debido a la complejidad del trabajo y por aquellos incrédulos que se niegan a protegerse. Mi reconocimiento para las personas que han estado en la primera línea de combate, para aquellos voluntarios que han sido parte de la distribución y aplicación de las vacunas, esperemos que en el 2022 se logre superar la pandemia, los que hoy ya no están físicamente con nosotros aún viven en nuestros corazones.

Dentro de las cosas positivas que se han dado en este año, debemos hablar del combate al cambio climático, a nivel mundial hoy más que nunca se habla de energías limpias, en los últimos meses se han hecho esfuerzos de gobiernos de distintos países para proteger las selvas y bosques, además, el confinamiento obligado por la pandemia llevó la recuperación de zonas naturales, esperemos que el gobierno de nuestro país comparta esta agenda global y se trabaje en la creación y utilización de energías limpias, este es un punto urgente y debe ser prioridad de todos.

Otro tema que ha marcado este año y que fijó el inicio de algo espectacular fue la carrera espacial, hoy, ese sueño de conquistar otros planetas está al alcance de unos cuantos, pero más pronto que tarde será una realidad para la mayoría de la población, esperemos que este acontecimiento no nos lleve a descuidar más a nuestro planeta, que es la casa de todos.

En el ámbito deportivo habrá que decir que el actual ha sido un gran año para los tapatíos, los resultados individuales y colectivos de los representantes locales han puesto en alto el nombre de nuestro estado, ojalá vengan más años como estos.

Así pues, ha sido un año de contrastes. Esperemos que las fiestas decembrinas sirvan para conciliar las diferencias, desde las políticas hasta las familiares, que recordemos que el bien general es más importante que los caprichos personales, que el orgullo o los deseos y aspiraciones individuales. Que estos días sirvan para reflexionar y planear un 2022 donde quepamos todos, con equidad y sin discriminación. En materia económica se vienen tiempos complicados, pero la historia ha demostrado que cuando los mexicanos nos unimos cualquier problema nos queda chico. Que venga lo mejor para todos. Felices fiestas.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Nilsa Valencia

    20 de diciembre de 2021 at 18:40

    Excelente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.