Connect with us

CULTURA

Fracaso de Ana Gabriela Guevara: El deporte indiferente al gobierno

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles //

Indiscutiblemente el deporte es fundamental en cualquier rama o disciplina existente  tanto individual como de conjunto en el que no solamente se construye atléticamente el cuerpo sino también el alma y el espíritu.

Escatimar el recurso económico, limitarlo y prácticamente ignorarlo es en el deporte hacerse el “Harakiri”, como gobierno, en una sociedad que se pierde irremediablemente  en la extrema violencia con muertos y desaparecidos a lo largo y ancho de nuestro país que es verdaderamente inaudito y fuera de toda proporción evidenciando la nula existencia de políticas públicas de Estado para precisamente contrarrestar y solidificar  una sociedad  encausada y encaminada a la cultura deportiva.

Mente sana en cuerpo sano”, es una frase que describe perfectamente el desarrollo psicomotriz, atlético y mental en el desenvolvimiento del ser humano, para la conformación de una mejor comunidad y por ende una vida armónica y de concordia.

Las grandes potencias en el mundo tienen un presupuesto elevado en el deporte de alto rendimiento, como gobierno que se ve reflejado en el plano  internacional en las justas internacionales: centroamericanos, panamericanos, europeos, asiáticos, africanos, olímpicos y eventos mundiales en diferentes disciplinas, atletismo, natación, gimnasia, clavados etc.

Las Universidades en el mundo se destacan por otorgar becas deportivas de sus escuelas prestigiadas de sus atletas de alto rendimiento alternando su carrera académica.

En nuestro país el deporte se  maneja inadecuadamente donde lamentablemente las asociaciones diversas solo buscan el lucro personal de sus agremiados buscando afanosamente representatividad donde algunos de ellos se eternizan en el cargo, corrompiéndose con el recurso económico otorgado por la Federación (CONADE), que no tiene una supervisión correcta por lo que no llega a los atletas  los apoyos requeridos, que debemos destacar las universidades privadas que aportan deportistas becados en sus instituciones en el que logran títulos para beneficios de ambos.

El máximo Rector deportivo federativo lo es la CONADE, a nivel nacional, el CODE a nivel estatal y el COMUDE en los municipios de los 3 órdenes de gobierno, donde este último es el responsable directo del deporte masivo con sus unidades deportivas, que las mejores instalaciones las absorbe el CODE  Estatal, caso concreto las unidades deportivas públicas municipales  como lo fuera el antiguo club Paradero Atlas de Tlaquepaque que lo compró el municipio y este a su vez lo pasó en propiedad al CODE Jalisco, desaprovechando su función masiva por la de elite de unos cuantos deportistas que si bien son merecedores de formarse técnicamente, lo son más  aquellos con pocas o nulas posibilidades de desarrollo para el joven ciudadano común de barriada sin mayor preparación técnica que su propio criterio, sin recursos económicos, lo mismo sucede en Guadalajara con la Unidad Deportiva Ávila Camacho y el Parque Metropolitano con instalaciones de primer nivel elaborados para los Juegos Panamericanos del año 2011 que se  “agandallo” el CODE Jalisco y controla administrativamente.

Jalisco es un Estado preponderantemente  deportista desde siempre con logros  regionales  e internacionales, en la mayoría de disciplinas individuales y de conjunto que todos sin excepción pagan las llamadas  “cuotas de recuperación”, que es una farsa el término y el concepto puesto que la Constitución Política Mexicana establece la gratuidad en educación, salud y deporte, que una vez destacadas las individualidades les ponen mayor atención y dejan de pagar dichas cuotas formando parte de un selectivo  regional, gracias al esfuerzo y talento de los propios atletas incluyendo la categoría juvenil de elite, que se les apoya económicamente con una mesada muy raquítica por cierto.

Las unidades deportivas municipales carecen de mantenimiento y supervisión adecuada que se pierden cada trienio por cuestiones políticos, por cambio de gobierno con criterios diferentes de planificación, estructura y desarrollo.

Ana Gabriela Guevara, extraordinaria atleta de elite mundial, un total fracaso al frente de la CONADE con broncas y reclamos de todas las federaciones en su mayoría por falta de apoyos económicos, incluyendo los apoyos mensuales de medallistas olímpicos y de elite que no se dan.

Las olimpiadas nacionales infantiles y juveniles es la cantera de  forjadores y hacedores de talentos sin mayor inversión, que de manera natural surgen que por cierto Jalisco es potencia nacional desde siempre manteniéndose en las últimas dos décadas en una hegemonía manifiesta en todas sus categorías infantil, juvenil y elite arrasando a otros estados del país de manera contundente que inexplicablemente el gobierno actual federal en una política de austeridad absurda y estúpida, eliminó súbitamente estas competencias importantes y trascendentales como semillero de grandes atletas, que como alguien dijo “la pandemia cayó como anillo al dedo”, pretextando en el deporte esta mortal enfermedad (con justificada razón).que en el primer año 2018 – 19 suspendieron de manera absurda.

La juventud actual es irrespetuosa, irreverente, desobediente no solo hacia  sus padres sino la autoridad misma gubernamental no respetando las instituciones principalmente los cuerpos policiacos, en colectivos femeninos y masculinos violentos y agresores, usando la fuerza bruta en exceso en detrimento de los servidores públicos que con tolete y escudo se defienden con besos y abrazos según lo manifiesta la filosofía del Ejecutivo Federal.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.