LOS PELOTEROS
Gana Assad, pierde Muñoz en la semana en la MLB
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Cómo cierra la legión azteca en Grandes Ligas la presente temporada 2024? ¿Quiénes se han distinguido por sus actuaciones? ¿Quiénes podrían estar en postemporada?
Este año las actuaciones han venido de menos a más. Hay destellos de algunos peloteros mexicanos, pero lejos de aquellas soberbias actuaciones que tantas emociones nos brindaron como Julio Urías y Roberto Osuna que en su momento estuvieron en el top ten entre las grandes estrellas de la Gran Carpa, antes de ser sancionados por ejercer violencia doméstica.
De Julio Urías sabemos que cuando menos los próximos tres años no participará en equipo alguno de MLB al ser sancionado con 36 meses de libertad condicional, además de tener que realizar un curso de 52 semanas de asesoramiento, como se dio a conocer en mayo pasado, como resultado de la las acusaciones de ejercer violencia doméstica.
La Corte ordenó una sanción de 36 meses de duración de libertad condicional sumaria y tener que demostrar una conducta de ciudadano ejemplar en estos próximos tres años o de lo contrario, le podrían cambiar la libertad condicional por arresto carcelario.
Urías en 2019 fue arrestado por la Policía de Los Ángeles después de que éste se en enfrascó en una discusión con su esposa en un estacionamiento. El fiscal de Los Ángeles le perdonó privarlo de su libertad a condición de completar un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica de 52 semanas, pero por lo visto el programa no le cambió su actitud que le ha costado quedar suspendido en el mejor beisbol del mundo cuando menos por tres años.
LOS MEXICANOS MÁS DESTACADOS
Y volviendo con la participación de los mexicanos en MLB, se advierte que en pitcheo los lanzadores con mayor consistencia han sido el relevista de Marineros de Seattle, Andrés Muñoz y el inicialista de Chicago Cubs, Javier Assad.
En bateo el más destacado ha resultado el hermosillense Isaac Paredes, Randy Arozarena (México-cubano) y Luis Urías, que defiende lo mismo la segunda que la tercera base con Orioles de Baltimore. Lamentablemente Joey Meneses no logró sostenerse con Nacionales de Washington por su bajo rendimiento con el bat, a diferencia de lo logrado en las dos anteriores temporadas.
Por otro lado, la pasada semana fue ascendido al equipo grande de Seattle el magdalense Luis Urías que el pasado sábado fue alineado para cubrir la tercera base, tuvo tres oportunidades con el bat y se fue en blanco, recibiendo par de chocolates. El menor de la dinastía Urías en Grandes Ligas ha batallado este año a la ofensiva lo que no le ha permitido formar parte del roster la mayor parte de la temporada, ha sido alineado en 35 juegos con 82 oportunidades al bat con 3 jonrones y un pobre porcentaje de bateo de 146 milésimas y 12 carreras empujadas.
En cambio, Ramón Urías ha ido de menos a más y ha tenido mayor acción con 93 juegos, 246 turnos al bat, con 10 jonrones, 35 carreras producidas y .252 de porcentaje de bateo, y seguramente estará en postemporada, ya que su equipo Orioles disputa palmo a palmo el primer lugar de la división este de la Liga Americana a Yankees.
TRIUNFO DE ASSAD
El lanzador tijuanense Javier Assad forma parte del cuerpo de monticulistas de Cachorros de Chicago y ha logrado tener durante la temporada buenos números, el pasado sábado logró su séptima victoria (7-3) al vencer Cubs a Washington 5-3 y el mexicano lanzó 6 entradas, recibiendo 8 hits, 3 carreras, todas limpias, otorgó 2 pasaportes y recetó 4 chocolates. Su porcentaje en carreras limpias quedó en 3.21
Al que no le fue muy bien en la semana fue al grandote de Los Mochis, Andrés Muñoz quien la noche del sábado entró a lanzar en el noveno episodio frente a Los Ángeles con la pizarra empatada a 1 carrera y el jardinero Mickey Moniak, que esa noche había salido inspirado al campo de juego, le conectó jonrón, el segundo de la noche en su haber para darle la victoria a Los de Anaheim.
Muñoz en esta temporada tiene 19 salvamentos con 1.92 en carreras limpias, 66 ponches en 51.2 innings lanzados. Su récord en ganados y perdidos queda en 2-6.
ISAAC PAREDES
En el juego de ayer domingo el hermosillense Isaac Paredes despertó al batear de 4-2 con 3 carreras remolcadas en la victoria de su equipo Cachorros 14-1 sobre Washington. El artillero sonorense tiene 19 jonrones con 69 carreras remolcadas y .232 milésimas de porcentaje de bateo.
Si bien ha sido una temporada aceptable para Paredes, pero difícilmente superará los números del pasado año con Tampa Bay al conectar 31 jonrones y producir 98 carreras. Con Cubs su rendimiento es mucho menor a lo que se esperaba, como que el cambio lo ha inhibido.
LA CARRERA OHTANI-JUDGE
¿Y cómo va la competencia entre los artilleros Aaron Judge y Shohei Ohtani para determinar quién será el rey del jonrón de Grandes Ligas en el 2024?
La semana pasado el artillero de Yankees la inició con 51 vuelacercas, pero en estos últimos 7 días se portó muy bien ante los lanzadores y no logró volarse la barda, a diferencia de los 7 trallazos que había conectado una semana atrás.
En cambio Shohei Ohtani logró conectar 3 bambinazos para sumar 44 en la temporada, pero aún a 7 de distancia del jardinero de Yankees que es el líder absoluto del jonrón en MLB en esta temporada.
