Connect with us

JALISCO

Gira de trabajo de Claudia Sheinbaum por Jalisco

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

La primera visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Jalisco, este inicio de año y a pocos meses de haber llegado a la presidencia de México, resulta sumamente importante. La mandataria viene a nuestra entidad federativa para realizar su primera gira oficial de trabajo, lo cual augura anuncios importantes y beneficios significativos para Jalisco.

En medio de la polarización política entre Morena y Movimiento Ciudadano, lo que verdaderamente debe importarnos es cómo se beneficiará el Estado con esta nueva administración federal y cómo el gobernador Pablo Lemus Navarro logrará conectar las necesidades de Jalisco con los recursos y programas federales. Lo demás es secundario.

En Jalisco, sí necesitamos la inversión de ambos gobiernos para las líneas de tren ligero, las carreteras federales, las vías ferroviarias y, por supuesto, la ampliación de las vías aéreas. Esta coordinación que se mostró entre la presidenta y el gobernador deja una muy buena impresión política, dado que los anuncios realizados, de concretarse, proyectan mejoras significativas en la infraestructura y no se limitan a discursos vacíos rodeados de confrontación política y especulaciones, como ocurrió con los anteriores gobiernos en Jalisco y la federación.

En este sentido, habrá que recordar y reconocer que la forma de hacer política varía con la personalidad de quien ostenta el poder. Por lo que, en esta gira de trabajo, la presidenta mostró una gran capacidad de liderazgo y coordinación. A pesar de que Jalisco es la entidad federativa en donde la presidenta tiene un bajo nivel de aprobación, hace sentido que se declarara privada la reunión entre ambos. Esto se debe a que en Jalisco no hubiera existido una convocatoria que le permitiera, como en otros estados, darse un baño de pueblo. Además, Morena en Jalisco nació dividido y así sigue creciendo.

Esta gira de trabajo entre el Poder Ejecutivo federal y el estatal es la primera muestra del clima que podrían mantener los mandatarios durante los siguientes seis años. De ser así, entre gestos de aprobación y disposición para plantear proyectos de beneficio para Jalisco, sumando el apoyo y la cooperación por entender las necesidades, en plena armonía política y sin protagonismos absurdos, podría ser el indicador de que este sexenio habrá un ambiente diferente y más tranquilo entre estos dos mandatarios, lo cual, sin duda, y de mantenerse, será sumamente beneficioso para Jalisco.

Que de este ambiente de cordialidad y cooperación surjan grandes proyectos y se atiendan los asuntos que se han dejado de lado por la confrontación política y los jaloneos mediáticos entre los anteriores gobiernos. Es importante aprovechar la actitud propositiva del gobernador Pablo Lemus Navarro y la institucionalidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para avanzar en temas públicos que deben ser abordados con extrema coordinación, como la seguridad pública.

Este es un tema sumamente delicado en el país y debe ser tratado con realismo, sin invisibilizar el problema del desbordamiento del crimen organizado en Jalisco y en todo el país. Esta problemática debe ser de alta relevancia para los gobernadores y la presidenta, pues al final de cuentas, de nada sirve la infraestructura y los avances tecnológicos si no podemos vivir y transitar con seguridad en las entidades federativas.

El entendimiento político en la administración pública resulta sumamente necesario para alcanzar los objetivos comunes. La política no debería tratarse de exhibir egos ni de acumular admiradores; en México, ha sido un instrumento para crear grupos de poder que se encierran en sus propios intereses, dejando de lado a los sectores vulnerables y obstaculizando la prosperidad. Estas élites generan corrupción y alimentan egos de personalidades narcisistas, ávidas de admiración. Los nuevos gobiernos deben entender que la admiración de la sociedad no se consigue con el caos ni la confrontación, sino con acciones concretas que beneficien a la sociedad y que demuestren, además de capacidad política, un profundo entendimiento de las necesidades sociales, así como una genuina voluntad y vocación de servicio.

Esperemos que este primer encuentro marque el inicio de una relación basada en la paz y la cordialidad, y que los gobernantes demuestren que su capacidad y compromiso traerán una política pública distinta y más orientada hacia el bienestar social.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.