Connect with us

JALISCO

Gobierno entrante y el combate a la corrupción

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Ante el corto tiempo que resta para que surtan efecto las decisiones electorales que los jaliscienses tomamos para elegir el Poder Ejecutivo de Jalisco, está próximo a entrar en funciones como Gobernador Pablo Lemus Navarro, lo hará los primeros días del mes de diciembre y hasta el año 2030.

La expectativa de un gobierno digno e íntegro para nuestra entidad federativa siempre será superior a la anterior; la integración de gobiernos que sí trabajan por y para la población que administran y representan, es un ideal que difícilmente se alcanza; sin embargo, la participación ciudadana y la responsabilidad social sobre los gobiernos, es fundamental para mantener la obligación gubernamental de unos y el encargo social de los ciudadanos que votaron.

Es por esta razón que la participación de la ciudadanía es de suma importancia para que el gobierno entrante y los poderes públicos caminen de la mano bajo consignas de integridad, prácticas de buen gobierno, transparencia y absoluta rendición de cuentas. El Sistema Estatal Anticorrupción es una instancia de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.

Así como de la implantación de estándares generales y de coordinación en la elaboración de políticas públicas que sean efectivas en el combate a la corrupción, es como el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) deberá ser parte fundamental de los cambios que Jalisco experimentará después de la elección del 2 de junio y en favor de contribuir a un gobierno sano y que coincida con la lucha por la integridad y la ética gubernamental.

En este sentido y en referencia a la participación ciudadana, una parte fundamental del SEAJAL, es el Comité de Participación Social (CPS), es el órgano representativo de los jaliscienses en este sistema de combate a la corrupción, integrado por especialistas en los temas del SEAJAL provenientes de la ciudadanía; su importancia es vital en el combate a la corrupción, pues lleva a cabo la tarea de vinculación con las organizaciones sociales y académicas concernientes a los temas sobre anticorrupción y su intervención es constante en el sistema estatal, debe emitir pronunciamientos sobre casos de interés público y ser el enlace entre la sociedad y el SEAJAL, promueve prácticas para el fortalecimiento de mecanismos de participación, es parte activa en las decisiones de política pública del SEAJAL, recibe denuncias sobre posibles casos y abona a la creación de buenas e integras prácticas de gobierno.

Aunque es complejo entender el Sistema Estatal Anticorrupción Jalisco para la ciudadanía, es un eje de valiosa importancia para combatir el fenómeno de la corrupción que es sin duda un grave problema, latente en todo el país y que se debe atacar desde órganos especializados de absoluta entrega al combate del cáncer de la sociedad mexicana padece: en ese sentido la práctica de la denuncia es sumamente importante para que el SEAJAL y sus órganos colegiados, pueden abordar los temas del combate, transparencia y rendición de cuentas desde la profunda realidad de la sociedad, en este inicio de gobierno estatal, cambio de legislatura en el Congreso de Jalisco y la próxima reforma judicial que impactará a Jalisco, hay mucho que hacer y que prevenir en esta materia y para que eso suceda la sociedad debe tomar su responsabilidad y obligación, mediante la observación de la labor del SEAJAL y la denuncia ciudadana, como una manera de participar en el combate al fenómeno de la corrupción y de visualizar la gran labor del SEAJAL.

Cabe considerar, por otra parte, que una participación ciudadana enérgica, es la denuncia y dentro de los órganos colegidos que integran SEAJAL, está La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco, El Comité de Participación Social (CPS), La Contraloría del Estado, instancias que son parte fundamental del SEAJAL y que reciben denuncias ciudadanas para que la sociedad ejerza su derecho y su participación en el combate a la corrupción; el fenómeno de la corrupción, no solo es la falta de ética o las conductas de interés directa e indirecta, el uso y abuso de presupuesto público, la falta de integridad de funcionarios o servidores públicos en su encargo, es también el silencio de la ciudadanía ante hechos y faltas.

Atacar directo el origen, es cambiar las prácticas culturales, ser una sociedad participante y siempre privilegiar la denuncia. Esperamos que este gobierno entrante llene las expectativas de lo que los jaliscienses merecemos y sea un muy activo integrante del combate al fenómeno de la corrupción en el Estado.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.

Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.

La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.

Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.

Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.

Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.