Connect with us

CULTURA

Gran participación en el Mundial de Clubes: Tigres de la UANL quedó a un paso de la gloria

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

En un país tan golpeado severamente, no solo por las circunstancias actuales del tema de salud en el que el mundo, se lamenta y preocupa por encontrar el antídoto necesario, de la terrible y mortal pandemia del Covid-19 como la enfermedad del Siglo XXI con todos los adelantos médicos es determinante de manera negativa con un lastre de mortalidad alarmante que lamentablemente no le vemos el final.

Si a ello agregamos la política mexicana convertida en circo maroma y teatro con más de una docena de partidos políticos (mas lo que se acumulen), que los legisladores lo permiten incrementándose prácticamente en cada elección que cualquiera puede tener un cargo de elección popular importante como diputado, senador, alcaldes o gobernador sin preparación alguna.

Ante este panorama tan lamentable y desalentador, existen situaciones agradables que nos ubican en el mapa mundial levantando la mano en el deporte con Sergio “Checo” Pérez en el automovilismo de Fórmula I, alcanzando la gloria de un pódium y escuchar el Himno Nacional fuera de nuestras fronteras.

En el tema futbolístico que es lo nuestro, es muy gratificante que un equipo de futbol Tigres de UANL sacan la casta en la Copa Intercontinental, primeramente contra el representativo de Asia que vencieron 2 a 1 para después hacer lo propio en la victoria por la mínima diferencia con el representativo de Sudamérica, como es el histórico equipo Palmeiras de Brasil ganador de Copa Libertadores, suficiente para pasar a la gran final contra el mejor equipo del mundo actualmente.

Es de reconocer que Tigres de la UANL dio la batalla ante el Bayern de Munich en la final del Mundial de Clubes que se realizó en Qatar, que constituye la mejor participación de un equipo mexicano y de la Concacaf en la historia del Mundial de Clubes con el segundo lugar para el equipo regio.

A pesar de la ignorancia y falta de sentido común del guardameta argentino Nahuel, al declarar que su equipo felino no viene representando a ningún país sino a ellos mismos con frases vulgares y prosaicas contestando a un reportero mexicano que fue a cubrir el evento mundialista, de una mini competencia para determinar el campeón intercontinental.

Reza un refrán popular “la práctica hace al maestro”, en este sentido el equipo de los Tigres tiene supremacía en la última década del futbol mexicano no de manera abrumadora pero si de cierta consistencia que le permiten estar siempre en liguillas disputando el campeonato, su palmarés de 7 campeonatos de liga, que lo relevante en este torneo intercontinental mencionado fue llegar a la final, que nunca antes equipo mexicano lo había realizado.

En este momento el equipo neolonés, tiene la conjunción y compenetración táctica y estratégica que determina su Director Técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti, que se caracteriza no de manera espectacular en sus equipos dirigidos sino en la seguridad primeramente de su planteamiento defensivo ordenados y disciplinados que siempre dan la sensación de poder hacer más que sus adversarios como lo fue en este torneo donde marcó en el primer tiempo sus goles (2 -1), para sobrellevar la segunda parte en contra golpes esporádicos que le dieron la victoria, no saliéndose de su estilo de siempre.

Su equipo es muy experimentado para no decir viejo donde su jugadores fluctúan en los 30 años de edad la mayoría, donde viene la curva descendente por obvias razones.

Aunque no comulgamos con el estilo de juego del famoso “Tuca”, debemos reconocer que ha sido exitoso siendo para Record Guiness (creo) el único entrenador del mundo que jamás nunca ha interrumpido su carrera por casi 30 años en equipos de primera división en México.

El finado entrenado húngaro de estilo defensivo Árpád Fekete, el llamado “bombero” que rescataba equipos al borde del descenso con resultados positivos, incluso campeón en el futbol mexicano, Ricardo de León con Toluca jugando espantoso a la defensiva fue campeón, Atlas de Guadalajara jugaba espectacular con los únicos títulos que tiene: “Académicos”, Niños Catedráticos, y “los Amigos del Balón” (Ángel Fernández), que solo un campeonato tienen (1951), sin lograr nada relevante en sus más de 100 años de vida.

Otro equipo espectacular lo fue el América de Leo Beenhakker y tampoco fue campeón.

Hacemos estos comentarios para determinar que no importa el “Jogo bonito”, sino la obtención de títulos en cualquier equipo del mundo.

Dejamos nuestro comentario de la final de Tigres contra el FC Bayern Múnich para destacar el juego vertiginoso del equipo alemán con una técnica depurada y la fortaleza de sus jugadores que a pesar de ello el equipo mexicano no se vio del todo mal, a pesar de ser dominado prácticamente durante todo el encuentro que jamás nunca inquietaron a los teutones y perdierón por la mínima diferencia.

Equipo grande se les llama a los que conquistaron Campeonatos de Liga a través de su historia donde Toluca tiene mejores blasones con 10 campeonatos de Liga y el propio Pachuca también tiene sus campeonatos de Liga con 6 y Santos de Torreón con 6, que están en la antesala de los grandes.

En síntesis el equipo Tigres en unos años más puede llegar a ser de los grandes sin olvidarnos de Monterrey como las mejores nóminas de México en el que no escatiman recursos para darles a su afición las alegrías y satisfacciones que merecen, haciendo interesante y destacado el torneo de liga mexicano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.