Connect with us

OPINIÓN

Inicia otro año de promesas por incumplir

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Inició el año que se acrecentarán las promesas de políticos que quieren acrecentar su poder, sin importarles el incumplimiento de lo que varios de esos aspirantes ya lo hayan hecho en distintos escenarios y contiendas.

La “guerra” por la supervivencia y logros en el poder se acaba de “permitir” por las autoridades electorales, aunque para algunos “buscadores” de cargos eso poco les ha importado y no respetan los ordenamientos, con tal de aventajar a los grupos de otras fuerzas políticas, incluidos los que supuestamente han sido “fieles” a su partido.

Así tenemos que algunos grupos o militantes de partidos políticos con el mayor descaro del mundo ahora dicen a “grito abierto”, que reprochan, critican y ahora están contra la traición, lo que han hecho durante años cuando con toda desfachatez han recorrido las filas de otros institutos políticos.

Uno de los ejemplos claros del “movimiento estratégico” para obtener cargos, lo vemos con el actual Gobernador de Jalisco, quien durante años fue militante y abanderado por el hoy repudiado Partido Revolucionario Institucional (PRI), más tarde se infiltró y logró la Presidencia Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también logró una diputación local y su recorrido ahora se encuentra en la Gubernatura que obtuvo con el casi mini-partido Movimiento Ciudadano (MC).

Todavía está la duda con cuál partido político conseguirá contender por la Presidencia de la República en 2024, pero todavía no decide si participará.

Mientras tanto en los Estados de Coahuila y Estado de México, ya se dio el banderazo de salida para contender, cuando este fin de semana escuchamos que en el interior del partido Morena, ya se dieron los enfrentamientos.

Los “disciplinados” de Morena en Coahuila, muy alegres arrancaron el inicio de campaña del todavía Senador de la República Armando Guardiana, quien en una de las “consultas” logró la postulación y además ha tenido la simpatía del mismo Presidente López Obrador.

En la tan “transparente” selección interna de Morena, Armando Guardiana, logró desplazar a que estuvo como Sub-Secretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, a quien calificó el legislador como un traicionero.

El mismo Armando Guardiana, se lanzó contra el que ahora buscará la misma gubernatura pero por el Partido del Trabajo (PT), cuando el senador dijo: “He sido toda la vida leal a mi familia, leal a mis amigos, leal a la sociedad, leal a toda la gente, y si apostamos por el verdadero desarrollo social. No podemos vivir con traiciones los traicioneros no caben en Morena”, se lanzó en franco ataque al que supuestamente fue su compañero de partido Morena.

Mientras eso sucedió en Coahuila, en otra arena política que es el Estado de México, donde mujeres contienden con la simpatía de sus dirigentes de partido, en uno de ellos en Morena, PVEM y el PT, está como abanderada Delfina Gómez, expresidenta de Texcoco y criticada en el manejo de aportaciones conseguidas presuntamente forzadas a los empleados de ese Ayuntamiento para “engordar” los recursos de campaña.

Ahora la que se puede calificar como “corcholata” de AMLO, en su discurso inicial dijo que “hoy es un día para rendirle un homenaje a la resistencia de las y los mexiquenses, quienes hemos resistido 100 años de Gobiernos que sólo han pensado en sus privilegios, usando el poder para su beneficio y gobernando con profundo desprecio por la gente”

Por lo pronto lo que sí se aprecia es que de nueva cuenta las descalificaciones y señalamientos se arreciarán entre los contendientes, con tal de conseguir cumplir con los requerimientos ordenados por sus “dirigentes” partidistas”, pero eso ya lo veremos en los próximos meses cuando la población de Coahuila y Estado de México, acudan a las urnas.

EL GUACHICOLEO SIGUE SIN CONTROL

Con todo y lo que se dice en el Gobierno de la República, el robo de carburantes en los ductos e instalaciones de Pemex, sigue a todo lo que dan y según notas periodísticas se han perdido más de 25 mil millones de pesos en las ordeñas clandestinas.

Según las informaciones entre enero de 2016 y agosto de 2017, durante la administración de Peña Nieto y cuando él General Eduardo León Trauwitz, era el responsable dela Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, se robaron dos mil 194 millones de litros de combustibles con un valor estimado entonces de 25 mil 197 millones de pesos, según denuncias penales presentadas ante la Fiscalía General de la República, pero de las supuestas investigaciones no se informa nada a la población.

Todavía se tendrá que esperar varios años más para que se investigue realmente y se castigue a quién o quiénes hayan participado en esos ilícitos, pero tal parece que todavía hay que esperar sentados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.