JALISCO
Jalisco, el corazón de las ONG´s de la sociedad civil

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
Este lunes es un día importante.
Priscilla Franco, secretaria de Asistencia Social del gobierno estatal, presentará el programa de apoyos a las organizaciones de la sociedad civil, que alcanzará un monto récord de 90 millones de pesos para proyectos que beneficiarán a sectores prioritarios, algunos de ellos con un alto impacto colectivo.
La cifra contiene un potente significado, pues Pablo Lemus está cumpliendo su palabra; en campaña aseguró que incrementaría de modo significativo lo presupuestado el año anterior, y así es.
Vaya desafío el que tiene por delante el Subsecretario de Vinculación con Sociedad Civil, Alejandro Hermosillo, ya que es el responsable de garantizar el éxito de este esfuerzo sin precedente.
Seguro que lo logrará.
¿Por qué esto es tan relevante?
La pregunta ofrece cuatro respuestas:
-
En nuestra entidad se tiene un registro de más de 2 mil organizaciones civiles que están plenamente constituidas y se mantienen activas; vale la pena mencionar que en todos los municipios existen asociaciones de este tipo.
-
De estas, al menos mil 480, se dedican al apoyo del área asistencial; es decir, a temas de salud, bienestar social, niñez y atención a sectores vulnerables.
-
Hay que destacar que se contemplan 23 millones de pesos exclusivamente para atender el cáncer infantil.
-
Asimismo, se considera como asignatura especial lo referente a salud mental y apoyo a personas con diabetes y padecimientos renales.
Es preciso resaltar que desde hace tiempo Jalisco es el número uno en el Índice Nacional de Fomento a Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (IFAOSC).
Por ello no resulta extraño que nuestro Estado vaya a ser la sede del Primer Congreso Nacional de las Organizaciones de la Sociedad Civil, cuya agenda está tomando forma y en breve se ofrecerá a la opinión pública detalles al respecto.
Recordemos que hace un par de semanas diversos colectivos, fundaciones y asociaciones, entre las que destacan la Unidad de Asociaciones Civiles con Causa A.C., la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco, la Red nacional Andrómeda A.C., la Red nacional Siglo XXI A.C., entre otras, signamos un convenio de colaboración que convirtió a Jalisco en la meca de las organizaciones de la sociedad civil en México y América Latina, en virtud de que esta alianza integra a más de diez mil expresiones de esta naturaleza.
Así las cosas, me parece que debemos darle la bienvenida y abrazar a esta clase de noticias.
Son miles de mujeres, hombres, infantes y adultos mayores que se verán beneficiados con el precitado programa gubernamental.
Y quienes lideran estas causas desde la sociedad merecen nuestra más profunda y sincera gratitud.
Ellas y ellos son el alma de la sociedad.
@DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista
político.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.