LOS PELOTEROS
Judge se encamina a ser el rey del jonrón 2024 de la MLB
 
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
La carrera por determinar quién es el rey del jonrón en la Gran Carpa entre Aaron Judge y Shohei Ohtani, prácticamente se definió en la semana que ayer terminó al desmarcarse el gigante de Yankees y aumentar su ventaja de 5 a 10 cuadrangulares sobre el japonés.
Durante los últimos siete días el artillero de Yankees tuvo una gran semana al desforrar siete pelotas para alcanzar los 51 vuelacercas, mientras que el nipón Shohei Ohtani se rezagó ya que apenas logró dos vuelacercas para alcanzar los 41 jonrones durante los últimos siete días.
El calendario del rol regular de Grandes Ligas en este año es de 162 juegos y hasta el domingo se habían realizado 131 juegos por equipo, por lo que restarían 31 juegos y con una ventaja de 10 jonrones que tiene Judge, nuestro vaticinio es que se quedará con la apreciada corona de máximo artillero de Grandes Ligas. Habrá que ver si en lo que le resta a la temporada logra rebasar la cantidad de los 60 cuadrangulares.
Judge, recordemos, en la temporada 2022 rompió la marca como máximo jonronero de Yankees del legendario Roger Maris de 61 cuadrangulares, hazaña que conquistó en 1961. Tuvieron que pasar 61 años para que la marca quedara rota con los 62 vuelacercas de “El Juez”.
Al paso que va no será sorpresa que Judge logre implantar una nueva marca de jonrones con Yankees, ya que con sus 51 jonrones que ha conectado, está a 11 de empatar su marca personal y a 12 de romperla.
LOGRAR LA TRIPLE CORONA
La competencia de Judge con Bobby Witt Jr, Kansas City por el campeonato de bateo no se modificó en la última semana, ya que el parador en corto de Reales inició la semana con 350 milésimas de porcentaje como líder de bateo de la Liga Americana y bajó a 347 milésimas, mientras Judge de 332 subió a 333 milésimas; la ventaja la mantiene el joven pelotero pero disminuyó a 14 milésimas. Como se advierte, Judge se va acercando al líder por lo que la posibilidad de alcanzar la triple corona se mantiene viva.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
Ramón, el mayor de la dinastía Urías, se ha mantenido esta temporada en el cuadro de los sorprendentes Orioles de Baltimore cubriendo la segunda y tercera base y en esta segunda mitad de la temporada 2024 ha logrado tener mayor participación y ser alineado más juegos.
Sus números han venido de menos a más con un porcentaje de bateo 246 milésimas, con 8 jonrones, 28 carreras remolcadas en 87 juegos en que ha sido alineado que le ha permitido 228 veces pararse en el home plate. Además de los 8 bambinazos registra 56 hits y dos dobletes.
Es muy factible que a Ramón Urías lo podemos ver en postemporada, ya que su equipo Orioles pelea palmo a palmo el liderazgo de la División Este de la Liga Americana con Yankees de Nueva York. Los llamados pájaros rojos tienen 76-55 en ganados y perdidos y están a medio juego del líder de los ex mulos de Manhattan que tienen 76-54.
LUIS URÍAS EN TRIPLE A
El que no ha tenido un buen año en Grandes Ligas es Luis Urías, el hermano menor de Ramón, quien desde el 23 de mayo que entró de emergente ante Yankees, no ha vuelto al terreno de juego. Sus números son muy pobres este año con 79 turnos al bate y 152 milésimas de porcentaje de bateo, con 3 jonrones, 12 carreras impulsadas. Se ve incierto su futuro en Grandes Ligas, ya que las lesiones lo han aquejado, pero todavía tiene oportunidad de recuperarse con sus 27 años de edad.
El pasado 4 de junio Urías fue enviado por Marineros a Tacoma Rainiers, su sucursal de Triple A. La tarde de este sábado Luis tuvo una actuación sobresaliente con el bat candente al batear de 5-5 con cinco carreras anotadas, un doble, un jonrón y cinco carreras impulsadas.
Registró cinco hits por segunda vez este año y la tercera en total para Tacoma, quedando a una impulsada de empatar el récord de un solo juego esta temporada establecido por Brian Anderson el 23 de mayo contra Las Vegas. Sus cinco carreras anotadas fueron la mayor cantidad para Tacoma en un solo juego desde que Mike Freeman anotó cinco el 4 de agosto de 2016 en El Paso.
Con estos buenos números es muy factible que antes que concluya la temporada, Luis vuelva al equipo grande de Marineros.
JAVIER ASSAD LOGRA SU SEXTA VICTORIA
El tijuanense Javier Assad volvió al sendero del triunfo la pasada semana al vencer Cachorros a Tigres de Detroit 3-1 con buena labor del lanzador azteca al mantenerse en el montículo durante 5.2 innings, permitiendo 1 carreras, con 6 hits y recetando 7 ponches.
Sin embargo Assad perdió este domingo pese a haber lanzado un buen juego, ante la falta de apoyo ofensivo de su equipo al caer Chicago 7-2 ante Miami. El de Tijuana lanzó y7 innings, recibió 6 hits, le anotaron 3 carreras, todas limpias, regaló un pasaporte y ponchó a 3.
En este año Assad tiene una efectividad de 3.15, sumando 24 aperturas, con 102 ponches y 120 innings lanzado.
ISAAC PAREDES
El que está en un profundo slump con Cachorros es el hermosillense Isaac Paredes a quien la ciudad de los vientos no le ha caído nada bien con números muy pobres, ya que hasta el pasado sábado apenas bateaba 149 milésimas con Chicago.
Los números de Paredes sumado los juegos con Tampa bay y Chicago es de 229 porcentaje de bateo con 18 jonrones y 63 carreras producidas.
Ojalá pronto Paredes vuelva a ser ese bat explosivo que motivó a la directiva de Cachorros a adquirirlo a Manta Rayas de Tampa Bay.

