LOS PELOTEROS
Joe Girardi: Mánager de la Selección Preolímpica de EEUU

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Un auténtico caballo, un ganador, cuatro veces campeón en Serie Mundial, manager y jugador sobresaliente en ambos roles, de los coaches más respetados por sus resultados en equipos de Grandes Ligas, Joe Girardi, ha sido anunciado como el timonel del seleccionado de los Estados Unidos de América para los compromisos inherentes al certamen preolímpico Premier12 en la búsqueda de calificar en forma directa en este certamen para ir al torneo olímpico de Tokio 2020.
Con tal designación, el vecino país del norte ha enviado un contundente indicio de la importancia que tiene también para ellos el proceso que se avecina con miras a alcanzar su boleto directo a los Juegos Olímpicos. No están nominando a cualquier timonel -siendo que hay muchos muy preparados, y con las credenciales para tal encargo, así como interesantes elementos en las fuerzas intermedias de los clubes profesionales de la Liga Americana y La Nacional-, han elegido a alguien que tiene la experiencia y la capacidad comprobada para conformar un gran trabuco y cumplir el objetivo de triunfar en el Premier12 y calificar en forma directa a los Juegos Olímpicos.
A través de la cuenta de twitter de la selección de Béisbol de los Estados Unidos de América que se denomina @USABéisbol, lanzan igualmente la señal de lo que pretenden; sus hashtags #TeamUSA y #ForGlory, no dejan lugar a dudas de que van “por la gloria”; quieren todo: salir campeones en el Premier12 no solamente en la sede en la que jugarán junto con el anfitrión México y la potencia que es República Dominicana además de Holanda en el estadio casa Charros de Jalisco, sino encabezar el hexagonal denominado Súper Ronda y llevarse su pase directo a Tokio.
Ahora bien, hablar de Girardi, es hablar de un campeón; ganó tres series mundiales jugando para Yankees de Nueva York en los años 1996, 1998 y 1999, y obtuvo una más como manager de ese mismo escuadrón en 2009, por cierto la última ocasión que Yankees ha ganado la Serie Mundial. Ostenta además un galardón de Las Estrellas de las Grandes Ligas obtenido en el año 2000 y la designación de manager del año en la Liga Nacional en 2006.
En su palmarés destaca el haber jugado de 1989 a 2003 con Cachorros de Chicago, Rockies de Colorado, Yankees de Nueva York y Cardenales de San Luis, mientras que como manager trabajó desde el 2006 al 2017 con Yankees y para Marlines de Florida.
Es pues, como se dice en el argot beisbolero, un auténtico caballo que tiene todos los elementos para enfrentar y resultar exitoso de la encomienda que se le ha asignado. Tiene todo el panorama; sabe a dónde busca llegar y cómo hacerlo, por ello procurará tener a su alcance a los mejores peloteros de la Unión Americana para sumarlos al roster con el que enfrentará los compromisos en puerta.
Gerardi ha reconocido que es para él un honor haber vestido antes como jugador la casaca de la selección de las barras y las estrellas y que va a honrar esa distinción que se le ha otorgado buscando precisamente la gloria para su seleccionado y para su país.
Los estadounidenses no vendrán con novatos, no vendrán con improvisados, estarán en el Premier12 con lo mejor que tienen; y podemos esperar lo mismo de los dominicanos y holandeses y sin duda eso también esperamos ocurra con nuestra selección de México.
Ya tenemos un manager que es Juan Gabriel Castro, una buena decisión como ya lo hemos comentado, quien debe enfocarse para que tengamos lo mejor posible de los peloteros disponibles de entre los que juegan en Grandes Ligas, en Japón y lo mejor de lo que juega en México, incluyendo a algunos que no estando por ahora activos en Grandes Ligas han sido súper estelares y tienen mucho que aportar por su experiencia y capacidad.
La afición mexicana, el béisbol mexicano merecen un gran equipo para enfrentar el reto, para medirse al tú por tú contra los demás que contendrán en la sede en la Casa de los Charros de Jalisco entre el 2 y el 5 de noviembre en que sin duda, para beneplácito de los aficionados al béisbol se puede anticipar habrá un gran espectáculo para quienes decidan realizar el esfuerzo para estar presente en los cotejos entre los Estados Unidos de America, República Dominica, México y Holanda. Así lo esperamos.
MENOS MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
A escasos dos meses que culmine la agenda ordinaria de esta campaña 2019 en las Grandes Ligas son ya solamente 23 peloteros mexicanos en equipos de la también llamada Gran Carpa, pues de los 26 insertos en los distintos escuadrones, recientemente fueron dejados en libertad los lanzadores Luis Javier Guerra Díaz, Noel Fernando Salas y Carlos Ephriam Torres, que estaban en Nacionales de Washington, Phillies de Filadelfia y Tigres de Detroit, respectivamente.
De los 23 beisbolistas aztecas que se mantienen en equipos de la organización de Ligas Mayores (Major League Baseball -MLB-), hay 13 en la Liga Americana, donde algunos de ellos están brillando con actuaciones sobresalientes, y desde ahora podemos elucubrar, acorde a la situación actual de sus equipos y la prospectiva en relación a los próximos cotejos, podrían llegar a estar en Postemporada los peloteros mexicanos militando en Astros de Houston, Yankees de Nueva York, Mellizos de Minnesota, Atléticos de Oakland, e Indios de Cleveland, esperando que los que están en plena actividad sigan dando buenos resultados y quien está lesionado se recupere.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.