Connect with us

CULTURA

Juegos Panamericanos de Chile 2023: México cumplió con atletas responsables

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Los Juegos Panamericanos efectuados en Santiago de Chile 2023, recientemente clausurados, son un buen parámetro para calificar a nuestros atletas en diversas disciplinas, particularmente destacando el talento individual en ambos sexos.

Toda competición regional, nacional e internacional tienen su propia complejidad que debemos establecerla.

Jalisco lleva mano en las últimas décadas de manera contundente e invicta en las llamadas olimpiadas nacionales con supremacía en el medallero infantil y juvenil, así como de elite, los jaliscienses son potencia y base de los representativos nacionales individual y de conjunto en centroamericanos, panamericanos y mundiales.

Jalisco es un Estado predominantemente deportista desde siempre, sacando la casta de la provincia contra la capital del país, con diversas instituciones federales como lo son la UNAM, Politécnico, ENEF, IMSS y el propio representativo del antiguo Distrito Federal ahora CDMX, que como se dice coloquialmente, la capital federativa “Les hecha montón”, a todos los estados de la Republica.

Sin tratar de polemizar el tema deportivo, jamás nunca en la historia de este país el enemigo número uno es el propio Estado, esto es la CONADE que se supone es garante no solo de su actividad de elite, sino el apoyo incondicional que debiera tener para los suyos propios.

Ana Gabriela Guevara es el obstáculo que se enfrentan los atletas de la falta de apoyo de una institución que en automático debería colaborar con sus atletas en diversas disciplinas sin discusión alguna, quitándoles becas y apoyos económicos.

La politiquería barata es manifiesta en funcionarios que no cumplen con su responsabilidad como máxima autoridad en el deporte, que en el caso de Gabriela es extraño su proceder viniendo como todos los atletas desde abajo, como se dice, en el que se supone serían más comprendidos con una funcionaria que sabe “el teje y maneje” del aspecto deportivo que es fundamental para su desarrollo y competitividad rindiendo al máximo y por ende una administración afín.

La ex-deportista en cuestión es toda una figura excepcional de nuestro país en el atletismo en la especialidad de 400 y 800 metros con logros mundiales, pero lamentablemente el oro olímpico nunca se le dio. Sin embargo fue la mejor en su especialidad, incluyendo a los varones.

Como funcionaria Ana Gabriela no solo es omisa sino déspota, engreída, prepotente y burlona. Se mofó de las nadadoras artísticas ganadoras del oro en el Mundial de Natación de Egipto este mismo año. Les escatimó el recurso económico, comentando de manera sarcástica “no me importa si venden sus calzones”, en referencia que vendían trajes de baño para solventar sus gastos y competiciones internacionales que es obligación del Estado pagarlos.

A pesar de no cumplir con el compromiso requerido, la Fundación Slim las apoyó con los gastos de traslado de avión de más de un millón de pesos, que pagaron con creces en lo deportivo, poniendo en alto el nombre de nuestro país con el oro obtenido.

A PESAR DE TODO

Como dice Nelson Ned, “a pesar de todo”…México cumplió con creces su participación en los Juegos Panamericanos de Chile con vicisitudes y sacrificios que deberían solventar en otras competiciones, en los mejores juegos del continente americano, que la raza de bronce con las chicas sacaron la casta por el país.

Las mujeres como siempre levantan la mano en el deporte, y no son la excepción en el futbol. De manera brillante se adjudicaron el oro con cinco victorias consecutivas; ni la poderosa Argentina varonil lo logró en el pasado Mundial de Qatar 2022 al perder su primer encuentro en la justa mencionada, y las mexicanas ganaron todos sus encuentros en los Juegos Panamericanos.

Esta obtención no es menor puesto que EEUU es una potencia indiscutible en el futbol femenil con más campeonatos que nadie de manera globalizada. Junto con Alemania son las mejores en esta disciplina de las “patadas”.

Paradójicamente toda la delegación de México dio el máximo, quizá no para el medallero (aunque sí lo hicieron) pero si para la marca mexicana, que en diversas disciplinas les permite el boleto olímpico para competir.

Por otro lado debemos aceptar que no todo es negativo en la Femexfut. El futbol femenil crece a pasos agigantados en menos de una década compitiendo en Primera División profesional, con un trabajo serio, profundo y consistente, dando la atención debida sin preferencias ni “grillas”.

UANL, Monterrey, Guadalajara, América y Pachuca son las máximas protagonistas con campeonatos en su haber. Al no ser un negocio productivo millonario no existen los depredadores influyentes y obsesivos llámese Televisa, y su equipo América y aliados; por la nobleza de esta actividad femenina que debe ser un ejemplo para todos, rescato la frase célebre del Varón Pierre de Coubertain : “Lo importante no es triunfar, sino competir”.

Entrelazamos lo casero con logros internacionales para demostrar que las cosas bien hechas reditúan en un bien común, en beneficio de todos, que bendito Dios la Liga Femenil no está viciada al no tener intereses creados, que los reflectores están centrados en los varones, no solo en el ego futbolístico sino en el negocio mismo por todo lo que representan, comercialmente hablando.

Recordamos el performance original que las chilenas en su momento realizaron en forma multitudinaria de manera coordinada, en contra de las vejaciones, acosos y violaciones sufridas en carne propia, para dar un ejemplo globalizado en una protesta de altura con coreografía, música, voz e ingenio, que de inmediato replicaron varios países, que por supuesto el nuestro, los colectivos femeniles lo tienen de bandera, que lamentablemente usan la violencia en sus manifestaciones.

Todo esto viene a colación por la final del país anfitrión contra las nuestras en el cual protestaron sus jugadoras en cancha sentadas unos minutos, ante el respeto de las mexicanas que silenciosas observaban cuestiones que sus contrincantes tienen con su federación.

La protesta llegó a más cuando al fin se dispusieron a jugar la final, que lamentablemente para ellas y afortunadas para nosotros ganaron las nuestras por la mínima diferencia con un soberbio gol, se dice que las guardametas contempladas en esta selección no pudieron participar, la titular por compromisos establecidos ineludibles con su equipo Lyon de Francia y la suplente en su selección tuvo que reemplazar a la guardameta de su equipo Valencia de España en el campeonato local en un caso inusitado, improvisando y echando mano de una delantera habilitada como guardameta.

México jugó su encuentro que su triunfo no se demerita en absoluto por la mínima diferencia, que incluso el gol fue de tiro libre con una precisión en el ángulo superior derecho de la guardameta, que las titulares ni nadie pudieran detener.

Nuestro país logró obtener el tercer lugar general en el medallero abajo solamente de USA y Brasil, pero por encima de Argentina, Colombia, Uruguay y otros incluyendo a la potencia de Canadá.

Primer lugar Estados Unidos con 124 de oro, 75 de plata y 66 de bronce.

Segundo lugar Brasil con 66 de oro, 73 de plata y 87 de bronce.

Tercer lugar México con 52 de oro, 38 de plata y 52 de bronce.

Cuarto lugar Canadá con 46 de oro, 55 de plata y 63 de bronce.

Por último, deseamos de corazón no entre jamás la discordia en la liga femenil de sus federativos y la ambición de los mismos.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.