Connect with us

LOS PELOTEROS

Julio no logró el Cy Young

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Aunque estaba muy cantado que el mexicano Julio Urías que fue el campeón con el mayor número de juegos ganados en Grandes Ligas en esta temporada 2021 difícilmente se llevaría el Premio Cy Young, la decisión aquí en México estuvo cargada de polémica.

El criterio de la Asociación de Escritores de Beisbol de América es en razón a los números personales y no el esfuerzo de conjunto a diferencia de otras épocas en que el criterio principal era el número de triunfos, sin importar si las victorias se lograban con el apoyo del equipo, particularmente el bateo.

En el pasado reciente además de los triunfos, se tomaba en cuenta los juegos completos, el porcentaje de carreras limpias, las blanqueadas, el número de ponches y entradas lanzadas.

La Asociación de Escritores de Beisbol de América sorprendió con su votación al resultar ganador en la liga Nacional el lanzador Corbin Burnes de Cerveceros de Milwaukee que tuvo una marca de 11-5 en ganados y perdidos con 167 entradas en 28 aperturas y encabezó el viejo circuito en promedio en carreras limpias con 2.43, ponches por nueve entradas (12.6) y menos jonrones por nueve innings (0.38); fue además segundo en WHIP (0.94), tercero en pasaportes por nueve entradas (1.83) y quinto en ponches totales (234).

El argumento que motivó a la Asociación de Escritores para otorgarle el Cy Young fue el que haya terminado de líder en estos tres campos: en K/9, BB/9 y HR/9.

Burnes lanzó la segunda menor cantidad de entradas para un ganador de Cy Young; en 1984, Rick Sutcliffe logró el trofeo en la Liga Nacional lanzando 150.1 innings con los Cachorros de Chicago, tras haber acumulado 94.1 innings con los Indios de Cleveland.

EL CY YOUNG PARA ROBBIE RAY

En la Liga Americana el Premio Cy Young fue otorgado al zurdo Robbie Ray de los Azulejos de Toronto, quien registró marca de 13-7 y fue el líder en aperturas del joven circuito con 32; WAR, 6.7; efectividad, 2.48; WHIP, 1.04; entradas, 193.1; ponches, 248. En 23 aperturas logró lanzar cuando menos seis entradas. Fue el cuarto en las dos ligas mayores en porcentaje de ponches con 32% y de bates abanicados con 32%.

LA OPINIÓN DE JC GONZÁLEZ IÑIGO

Obviamente que hay quienes no quedaron conformes con este criterio de quienes votan y deciden.

Un conocedor y estudioso de béisbol es Juan Carlos González Iñigo, Director de la Revista Cuarto Bat, quien hizo los siguientes comentarios:

En lo personal yo también veo muy sesgada la votación por el Cy Young de la Liga Nacional. Tendencias o modas aparte. Julio sólo recibió 3 votos y los tres de 5to lugar. Extraño por decir lo menos, al ser el máximo ganador de las mayores.

Tener un ERA muy aceptable (abajo de tres) y cargar al equipo con las lesiones de los caballos. El objetivo del juego es ganar. No dominar, no ponchar.

Los pítchers que son hábiles lanzan “con el Score” se administran. Juegan para ganar hoy y su próxima oportunidad. No deben ir por números personales.

Los datos o estadísticas absolutas (juegos ganados, carreras anotadas, carreras producidas) tienen un valor directo.

Las estadísticas “relativas” son eso, se extrapolan con otras, para conocer su validez. Tienen un valor indirecto.

El Cy Young lo están entregando basándose en estadísticas relativas con un valor indirecto, como ERA, WHIP, %K/BB, etc”.

LA OPINIÓN DE MANUEL HERMOSILLO

Otro experto en béisbol es Manny Hermosillo, considera que no necesariamente ser el máximo ganador de 20 o más juegos, es determinante para que le otorguen el Cy Young y nos recordó que en 1996 Andy Pettitte ganó 21 juegos y perdió 8, con 3.87 en efectividad y 162 ponches; el Cy Young lo recibió el lanzador de Toronto, Pat Hengen con 20-10, con 10 juegos completos, 3 SHO, 265 innings y 177 ponches; visto entonces, q no fueron las victorias, sino la labor individual lo q le valió a Hentgen que le dieran el Cy Young.

O sea, ya había existido un antecedente de otorgar el Cy Young los números personales que los juegos ganados.

FOCOS ROJOS EN CHARROS

Por cierto de las tres primeras series de la segunda vuelta, no le ha ido bien a Charros, ganando la primera pero perdiendo dos en seguidas y caer a los últimos tres lugares del standing con Mayos (que quedó líder en la primera vuelta) y Cañeros de Los Mochis que anda arrastrando la cobija desde la primera vuelta.

Charros fue barrido en su propia casa por Aguilas de Mexicali, mostrando su gran debilidad, como lo habíamos señalado: su cuerpo de pitcheo, que ahora hasta el bullpen falló. Charros había perdido la serie anterior ante Algodoneros de Guasave.

De lo malo lo bueno es que la segunda vuelta va empezando, pero se tiene que proceder a los ajustes y evitar caer en el hoyo negro.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

Publicado

el

– Cortesía Prensa Charros

En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.

Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.

Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.

Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.

El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.

Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.

En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.

El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.

Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.

El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.

Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.

Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.

Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.

Equipo       1 2 3 4 5 6 7  8 9     C H E
Jalisco         0 2 0 0 0 0 0 1 2     5 11 0
U. Laguna    0 0 1 0 0 2 1 0 0    4  6  0

PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).

Para el anecdotario

La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:

• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros 

A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.

En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.

En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.

En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.

En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.

En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.

Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.

Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.

Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.