LOS PELOTEROS
Julio Urías, ¿al Juego de las Estrellas?
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Veremos a Julio Urías en el Juego de las Estrellas edición 2021 el martes 13 de julio que se celebrará en el estadio Field Coors en Denver, Colorado?
Es nuestro sueño. Puede ser, por qué no. Tiene los méritos para lograrlo. Fue el primero lanzador de Grandes Ligas en llegar a 9 victorias (9-2) esta temporada, liderazgo que comparte con Aaron Civale de Indios de Cleveland, quien el pasado viernes empató al mexicano.
Los compatriotas queremos ver lanzar a Julio en el juego de las estrellas a media temporada, recordando aquellas actuaciones de Fernando Valenzuela y Teodoro Higueras, cuando estaban en el cenit de sus carreras.
Julio registra un gran paso esta temporada y puede llegar a las 20 victorias, como lo han expresado otros comentaristas del deporte rey, se vale soñar, primero, ver a Julio en la selección de los mejores peloteros de esta temporada subir al montículo en el Field Coors de Denver, después, ganar el Cy Young, como lo hizo en su primera temporada el gran Toro de Etchohuaquila, Sonora, Fernando Valenzuela.
La salud es muy importante que esté presente y seguir apareciendo con regularidad y de acuerdo al rol de inicialistas de Dodgers. Esperemos que Julio no tenga problemas en el brazo o la espalda. Dodgers tiene un trabuco de lanzadores de mírame y no me toques, con Clayton Kershaw, que tiene ya 8-5 con el triunfo de la noche del viernes; Trevor Bauer con 6-4 y Walker Buehler con 5-0, como vemos, Julio es el mejor en estas primeras 14 semanas, destacando que en el tropezón de Dodgers, el culichi se mantuvo firme con sus buenas actuaciones.
El manager Dave Roberts le ha dado la confianza al orgullo de Las Higuerillas, Sinaloa, quien ha respondido con plenitud, la firmeza y seguridad que muestra desde la loma de lanzar en plan mandón, incluso hasta con el madero lo hemos visto contribuir a su causa con buenos batazos y hasta toques de bola.
¿SERÁ URÍAS EL NATIVO NÚMERO 13?
Revisamos la lista de actuaciones de mexicanos en juego de estrellas de MLB a través de los años y encontramos que el veracruzano Beto Ávila fue el primero en participar en un juego All Star y en total fueron tres sus participaciones entre 1952 y 1955.
Después de Beto Ávila que fue champion bat con Indios de Cleveland en 1954 con .351 milésimas de porcentaje de bateo, tenemos a Fernando Valenzuela que formó parte seis veces del All Star
Adrián González tuvo invitación a 5 juegos de estrellas. Jorge Charolito Orta, fue invitado al clásico de estrellas en dos ocasiones,
Esteban Loaiza en dos ocasiones formó parte del conjunto todos estrellas. Roberto Osuna fue invitado en 2017 apara convertirse en el pelotero nativo de México número 12 en estar en un All Star.
LA VICTORIA NUEVE
La pasada semana Julio tuvo una actuación de calidad para llegar a la victoria número 9 frente a Piratas de Pittsburgh y se convirtió momentáneamente en el líder con mayor número de victorias en Las Mayores; el viernes lo empató Aaron Civale de Cleveland (9-2) con gran actuación al lanzar 8 entradas frente a Marineros recibiendo 1 hit y ponchando a 11 contrarios y así convertirse en el primer lanzador en la Liga americana en sumar 9 triunfos, tiene 3.17 en PCL.
El otro lanzador que estaba con 8 victorias es Jack Flaherty de Cardenales de San Luis, quien desde el 2 de junio fue colocado en la lista de lesionados y regresaría a la acción hasta la segunda mitad de la temporada, esto es después del juego All Star.
MARIACHIS TOCAN FUERTE
Acá en el béisbol de verano de México, resulta que los Mariachis que dirige Benjamín Gil están tremendos y en este arranque de temporada son los líderes en la Zona Norte, desplazando del primer lugar a los Toros de Tijuana y hasta el pasado sábado estaban con 13-5, contra 12-6 de Monclova y Toros, que están empatados en segundo lugar.
En la última serie que jugaron en casa, los de Jalisco limpiaron a los Bravos de León para treparse al liderato donde están además de Toros, los campeones Acereros de Monclova y los Saraperos de Saltillo, así como Sultanes de Monterrey, que en este primer tercio de temporada han tenido muchos problemas con número negativos (4-10) muy caídos en el penúltimo lugar del standing.
Finalmente, Benjamín Gil fue designado manager del equipo de México que nos representará en los Juegos Olímpicos de Tokio, después de que fue destituido Juan Gabriel Castro por parte de la Federación Mexicana de Beisbol y del titular de la Liga Mexicana de Besibol, Horacio de la Vega. Las grillas se hacen presente. Mariachis prestan a su timonel, vamos a ver qué impacto tienen sobre la buena marcha del equipo que ha marchado tan exitoso.

