Connect with us

LOS PELOTEROS

Julio Urías, el capitán: El rooster de México para el Clásico Mundial de Beisbol

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

México se prepara para participar en el Clásico Mundial de Beisbol y por el roster de sus jugadores y advertimos que hay talento con la participación de ligamayoristas que le dan profundidad al equipo, aunque habrá que ver la condición física con la que llegan.

La figura del mejor lanzador mexicano en Grandes Ligas Julio Urías destaca el roster y fue nombrado el capitán del equipo azteca; Julio en la temporada del 2021 logró con Dodgers ser el máximo ganador de juegos en las dos ligas con una extraordinaria marca de 20-3; la pasada temporada 2022 Julio fue el que mejor PCL registró en la Liga Nacional y formó parte de la terna nominada para el Cy Young.

En el roster del conjunto mexicano que participará en el Clásico destacan también las figuras del lanzador mazatleco José Urquidy, así como del receptor Alejandro Kirk, el único mexicano en el Partido de las Estrellas de la MLB en 2022; Patrick Sandoval, Taijuan Walker (lanzador de Arizona en MLB), el cubano-mexicano Randy Arozarena, Novato del Año de la Liga Americana en 2021, así como Isaac Paredes.

México comparte el Grupo C del Clásico de Béisbol con una de las favoritas al título, Estados Unidos, además de Colombia, su rival en el primer partido, Canadá y Gran Bretaña.

A continuación echamos un vistazo al plantel de México para este Clásico Mundial de Béisbol 2023, además del horario de los partidos y dónde podrán verse en vivo.

EL ROSTER MEXICANO

El equipo mexicano estará dirigido por el tijuanense Benjamín Gil

  • Lanzadores: Erubiel Armenta, Javier Assad, Manny Barreda, Victor Castaneda, Luis Cessa, Jesús Cruz, Giovanny Gallegos, Felipe González, Adrián Martínez, Óliver Pérez, Roel Ramírez, Alan Rangel, Gerardo Reyes, Wilmer Rios, JoJo Romero, Jake Sánchez, Patrick Sandoval, Julio Urías, José Urquidy, César Vargas, Taijuan Walker, Samuel Zazueta
  • Receptores: Austin Barnes, Alejandro Kirk
  • Infielders: Jonathan Aranda, Joey Meneses, Isaac Paredes, Rowdy Tellez, Alan Trejo, Luis Urías, Roberto Valenzuela
  • Jardineros: Randy Arozarena, José Cardona, Jarren Duran, Alek Thomas, Alex Verdugo

México tendrá su primer partido el 11 de marzo en el Chase Field de Phoenix, el estadio de los Arizona Diamondbacks de las Grandes Ligas (MLB), dentro del Grupo C donde se encuadran Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá y está programado el enfrentarse en la primera fase y en la segunda fase, si México logra salir airoso se enfrentará en una segunda fase a Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

Caledario de México en el Clásico Mundial de Béisbol 2023

FASE DE GRUPOS – GRUPO C

  • Colombia vs. México – 11 de marzo, 12:30
  • México vs. Estados Unidos – 12 de marzo, 19:00*
  • Gran Bretaña vs. México – 14 de marzo, 19:00*
  • México vs. Canadá – 15 de marzo, 12:00*

SEGUNDA RONDA (CUARTOS DE FINAL)

Si México logra superar la primera ronda, se enfrentará ante el primero o segundo del grupo D, según las posiciones. El grupo D lo conforman Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

  • Cuarto de final 3*: 2º clasificado del Grupo C vs. 1º clasificado del Grupo D – LoanDepot Park, 17 de marzo, 19:00
  • Cuarto de final 4*: 2º clasificado del Grupo D vs. 1º clasificado del Grupo C – LoanDepot Park, 18 de marzo, 19:00

* Si Estados Unidos pasa a esta ronda, jugará el partido de cuartos de final 4, sea cual sea su posición.

FASE FINAL

Todos los partidos de la fase final se jugarán en el LoanDepot Park de Miami.

  • Semifinal 1: Ganador del cuarto de final 1 vs. Ganador del cuarto de final 3 – 19 de marzo, 19:00
  • Semifinal 2: Ganador del cuarto de final 2 vs. Ganador del cuarto de final 4 – 20 de marzo, 19:00
  • Final: Ganador de la semifinal 1 vs. Ganador de la semifinal 2 – 21 de marzo, 19:00

MARIACHIS SE ARMA

Y aquí en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) iniciará el próximo 20 de abril con el juego entre los campeones Leones de Yucatán vs. Bravos de León.

Esta temporada será de un rol de 90 juegos por equipo y se mantendrá con el mismo sistema de competencia del pasado año, con rol corrido y seis equipos calificados por zona con base en el porcentaje de ganados y perdidos.

La campaña regular finalizará el domingo 6 de agosto y la postemporada está programa para iniciar el 8 de agosto en la Zona Sur y el 9 de agosto en la Zona Norte. La Serie del Rey se disputará entre 8 y 16 de septiembre. Serán cuatro etapas de postemporada.

Aquí en Guadalajara el equipo Mariachis ya se está armando y promete la directiva ser la revancha del pasado año que resultó una temporada de gatos negros, quedando el equipo hundido en el último lugar del standing.

En diciembre pasado Mariachis dio de baja al manager Sergio Omar Gastélum y el nuevo timonel al parecer será Luis Borges, quien ha sido parte del cuerpo técnico de Saraperos de Saltillo en la LMB.

Vamos a ver si el equipo tapatío le puede dar vuelta a la página y volver al sendero victorioso como sucedió durante su primera temporada de presentación en el 2021 cuando el conjunto quemó la liga.

En la próxima edición les prometemos profundizar sobre cómo viene Mariachis para esta nueva temporada.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.