CULTURA
La crisis de Chivas: Termina la magia del rey midas
Futbol, por Esteban Trelles //
Cualquier adjetivo que se diga para establecer la pésima campaña del equipo más importante y querido de México resultaría insuficiente para todos los millones de aficionados que tiene el “Rebaño”.
La afición de Chivas en su ciudad capital de Jalisco es la más exigente y conocedora del país, que no admite medianías que cuando el equipo anda mal lo refleja en la tribuna con su inasistencia, que por supuesto la pandemia tiene los estadios vacíos con justa razón por medidas sanitarias (adecuadas).
Si a ello le agregamos un junior indolente, irresponsable y neófito del futbol que con todo respeto a la memoria de su finado padre Jorge Vergara, su hijo Amaury heredó los genes del desconocimiento de causa futbolístico en un negocio no solo en el aspecto financiero sino personajes que entiendan la esencia de lo que es y representa Chivas a sus seguidores en el país y fuera de sus fronteras.
Mucho se dice del amor a la camiseta, los colores, el escudo que solo lo sienten los canteranos formados en el propio club, que es una realidad.
Amaury Vergara cineasta por cierto, de no grandes logros en su especialidad, es el responsable directo y único del fracaso Chivas, que al igual que su padre se “desasesora” de vividores (José Luis Higareda) en el caso del referido el capitalino Ricardo Peláez con el ADN americanista de lo que es y representa el equipo de la televisora en cuanto a soberbia, arrogancia, prepotente, engreído y lo peor, cínico, para querer defender lo indefendible de su fracaso como Director Deportivo y responsable de la inversión de 50 millones de dólares en “refuerzos”, que tras la caída del clásico nacional dio la cara argumentando que él no está por dinero. Calidad los jugadores la tienen pero la demuestran a cuenta gotas, que algunos les queda grande la camiseta y en nombre (Chivas), que su indolencia les permite exhibirse en reuniones privadas bailando e ingiriendo bebidas alcohólicas, con un cerebro de hormiga puesto que son tan ignorantes y cínicos que graban sus aventuras y las muestran al mundo en redes sociales.
Perder un clásico nacional sin meter las manos que en este caso sin meter la pierna es inaceptable cuando los comentarios previos de sus jugadores (Antonio “El Pollo” Briseño), son inadecuados sin humildad y respeto al rival cuando este referido defensa central es un auténtico “troncazo”, muy limitado técnicamente, jugando siempre al filo de la navaja, con fuerza desmedida que no es jugador para “Chivas”, al igual que el llamado “tiba” Gilberto Sepúlveda, donde el menos malo es Hiram Mier que en varios juegos cometió errores garrafales que costaron goles y la derrota consecuente, Antonio Rodríguez es más arquero que Raúl Gudiño, los laterales Ponce y Mayorga ofenden bien y defienden mal, “El Chapito” Jesús Sánchez es entregado y cumplidor, “El Chicote” Cristian Calderón buen jugador que gravita en el campo, Fernando Beltrán excelente quitando balones y abasteciendo a su delantera, (poco juega), su capitán Jesús Molina pese a su cuna americanista es el más regular y pundonoroso, “conejito” Isaác Brizuela incansable con excelente conducción de balón con vergüenza profesional, Vucetich lo desperdicia como lateral cuando es de condiciones ofensivas, medio y delantero, el tridente titular de selección nacional sub-23, Uriel Antuna, JJ Macías y Alexis Vega deben ser titulares siempre, sin inventos del técnico.
Dejamos para el final la decepción para el estratega llamado “Rey Midas”, Víctor Manuel Vucetich que a pesar de su jerarquía no ha podido posicionar a Chivas como un gran equipo que lo es, que la temporada pasada elimino al odiado rival América en liguilla donde tenían un orden y personalidad el equipo, que lamentablemente este 2021 está perdido, con un JJ en la banca o sacándolo cuando inicia a pesar de ser su mejor hombre de gol.
Existen personajes identificados con el club como José Luis Real, Alberto Coyote, Ramoncito Morales, Chepo de la Torre, Fernando “Sheriff” Quirarte, Hugo Sánchez como mediático personaje y sus blasones, bicampeón mexicano con Pumas que le daría un plus al equipo, Daniel “El Travieso” Guzmán y Alfonso Sosa (UDG), entre otros posibles técnicos.
Para terminar su dueño Amaury Vergara reclama a la afición que no compra sus camisetas y no hay recursos (increíble).
En este torneo tan singular mexicano no dudamos el equipo califique a liguilla, pero como alguien diría ¡No se lo merecen!.
