Connect with us

CULTURA

La gran tarea del director técnico: Competitividad o mediocridad

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Definitivamente el torneo de liga en el futbol mexicano tiene particularidades muy definidas donde las opiniones se dividen, donde los escépticos lo llaman un torneo deficiente que fomenta la mediocridad lo cual está fuera de la realidad, que más bien es todo lo contrario donde no existe enemigo pequeño.

Lo manifestamos en otras ocasiones que cualquier equipo puede ganar o perder en función del armado de sus planteles, donde no propiamente las grandes inversiones entre jugadores y técnicos garantizan el triunfo.

En un equipo profesional el director técnico es el responsable absoluto en el desempeño de los jugadores en cancha, en el manejo táctico y estratégico así como los cambios o sustitutos de compañeros en un cotejo.

También debemos de tomar en cuenta de quienes hacen el comentario deportivo donde se supone son expertos o por lo menos con los conocimientos necesarios, lo mencionamos puesto que la mayoría son resultadistas donde muy pocos son analíticos y objetivos, transmiten sus opiniones que para muchos les parece adecuado y solamente manipulan al televidente, radioescucha y lectores de periódicos de los medios existentes.

La importancia de los entrenadores es fundamental como lo demuestra el repunte que han tenido los dos más grandes de este país (Guadalajara y América), donde el equipo de Televisa empecinados en sostener al técnico argentino Solari quien rompió con los paradigmas existentes de no lograr un título y despedir de inmediato al técnico en turno, como mística del equipo de Coapa donde extrañamente el argentino “vende-sueños” los embelesaba con su retórica que curiosamente el técnico mexicano Michel Leaño gran publirrelacionista hacía lo propio con los tapatíos que ambos tenían justificaciones no solo por las derrotas sino por el funcionamiento del equipo que jugaban a nada pero justificaban “poéticamente”.

Cuando un director técnico “inventa”, en el cambio de posiciones de los jugadores como lo es un delantero habilitado como defensa o viceversa se está perdiendo la brújula, donde en los encuentros que van ganando por la mínima diferencia, el manejo del equipo lo demuestran al no conservar la ventaja de uno o dos goles, máxime si se repite de manera constante en las postrimerías de los encuentros, ocasionando el descontento de todos, principalmente del aficionado cambiando “sin ton ni son” jugadores en un encuentro en el tope permitido.

La nueva modalidad en “liguilla”, donde califican 12 de 18 pareciera ser demasiados pero con la ventaja de los 4 primeros que esperan la eliminación de repechaje donde 4 equipos en un solo encuentro disputan su permanecía, que al final son los 8 de siempre a visita recíproca.

Si comparamos al Rey de los deportes en la Liga del Pacifico donde participan 10 y califican 8 es verdaderamente increíble, donde aun así no pierde el interés del aficionado, que al final siempre gana el mejor.

Fernando Ortiz (América) técnico argentino, Jimmy Lozano (Necaxa) técnico mexicano, Gabriel Caballero (Mazatlán) técnico argentino nacionalizado mexicano y Ricardo Cadena (Guadalajara) técnico mexicano, todos estos entrenadores tienen el común denominador que entraron de relevos donde no iniciaron el torneo y su presencia es más que positiva, adaptándose a los planteles sin la imposición de sus antecesores colegas que incluso se dieron el lujo de “recomendar” los refuerzos, destacando Santiago Solari al importar de la madre patria al jugador Álvaro Fidalgo con características similares con Sebastián Córdova, medallista olímpico de Tokio 2020 que segregó a grado tal de desprenderse de él vendido a un mejor equipo como los son los “Tigres” de la UANL con un Miguel Herrera que reconoce cualidades y condiciones para llevarlo a su plantel sin ninguna duda, de facultades el ex americanista que bien puede jugar en el extranjero y ser referente en el equipo que juegue.

El caso de Jimmy Lozano que cambió al equipo Necaxa paulatinamente para tenerlo en posición de liguilla logrando vencer a los “Tigres” de UANL contra todos los pronósticos jugando de buena manera con un 2 – 0 indiscutible con una nómina inferior de nombres pero no de hombres demostrándolo en la cancha, de un mérito indiscutible del técnico mexicano que demuestra la obtención del tercer lugar olímpico en Japón de sus conocimientos tácticos y estratégicos .

Ricardo Cadena ex jugador “chiva”, con carrera de director técnico en fuerzas inferiores, campeón nacional de “Chivas” sub-17, Correcaminos y Tapatío en la liga de Expansión, con un palmarés incipiente “picando piedra”, para convertirse en el director técnico interino del “Rebaño Sagrado”, los dos primeros triunfos demuestran el conocimiento con el “parado” del equipo, que contra Cruz Azul un 3 – 0 sería el justo resultado sin contar con el “motor todo terreno”, Fernando “Nene” Beltrán ausente que pasa por un buen momento, lo mismo contra “Xolos” de Tijuana nuevamente sin el “Nene” Beltrán y Alexis Vega que ganó 2 – 1, que a diferencia de Leaño tiene manejo de jugadores para ponerlos en la posición adecuada y sacar lo mejor de cada uno, donde sus declaraciones al término de los encuentros demuestran humildad, sencillez y conocimiento de causa, donde les da el mérito de sus triunfos a sus dirigidos.

Recordamos el caso de José Luis “El Güero” Real, quien inició campeonato con “Chivas”, logrando record de invicto e incluso disputar la final de Copa Libertadores que gracias al finado Jorge Vergara por estrenar su Estadio Chivas de pasto sintético perdiendo lo “canchero” del Estadio Jalisco que fueron derrotados y la ausencia de sus jugadores claves convocados en Selección Nacional, hacemos el comentario que tiene que ver con la “cantera Chivas”, con jugadores comprometidos como tales y de entrenadores en la misma tesitura lo que demuestra el conocimiento de causa de lo que es y representa “Chivas” como equipo en el contexto nacional como el más popular e importante de todos.

El Ing. Javier De la Torre, jugador y después entrenador del “rebaño”, con 5 títulos de liga (campeonísimo), Alberto Guerra jugador y campeón con “Chivas” de entrenador, José Manuel “Chepo” jugador campeón y entrenador campeón con “Chivas”, este personaje sobrino del Ing. De la Torre hermano de Néstor y primo de Eduardo “Yayo” del legado del Ing. De la Torre de sangre y estirpe nacidos en el Club Guadalajara.

El mejor mediocampista de todos los tiempos Benjamín Galindo, campeón con “Chivas” como jugador y campeón como técnico con “Santos” de Torreón, terminando con Fernando “El Sheriff” Quirarte campeón de jugador con “Chivas” y campeón como entrenador con “Santos” de Torreón, capitán mundialista de la Selección Nacional 1986.

Todo este colofón sirve para determinar el éxito de personajes forjados en la misma institución que sienten y aman la camiseta y su prestigio.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.