LOS PELOTEROS
La hazaña de Julio Urías
 
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Lo que se veía muy difícil lo logró el orgullo de La Higuerita, Sinaloa, Julio Urías, líder en ganados en las Grandes ligas, es una hazaña que ningún lanzador mexicano lo había logrado al coronar su victoria 20 con una actuación en que le conectaron un hit.
A sus 25 años (los cumplió en agosto pasado) el culichi entra al libro de los records del béisbol mexicano, junto con Fernando Valenzuela (1986), Teodoro Higueras (1986), Esteban Loaiza (2003), quienes anteriormente lograron alcanzar la cifra de las 20 victorias.
Julio debutó en la Gran Carpa en 2016 y en su momento fue considerado uno de los mejores prospectos para triunfar en Grandes Ligas, lo que finalmente lo ha alcanzado en estos últimos dos años en el que ha llegado al Olimpo del Beisbol, recordemos esa brillante actuación en postemporada del pasado año y que hizo una gran aportación para que Dodgers ganara la Serie Mundial después de una sequía de cerca de tres décadas.
Y ahora este año Julio se convierte en el máximo ganador de Grandes Ligas, suprando a grandes estrellas como Max Scheizer, Gerrit Cole, Walker Buehler, Adam Wainwright, Clayton Kershaw, Charlie Morton y otros grandes lanzadores.
EL CY YOUNG
Se ha discutido sobre si Julio debe recibir el Cy Young, se ve difícil ya que el criterio de quienes deciden no sólo toman en cuenta el número de juegos ganados, sino también el número de ponches, porcentaje de carreras limpias, innings lanzados, el dominio sobre los bateadores.
En postulaciones anteriores al Cy Young es cierto que prevalecía el criterio de más juegos ganados, más que PCL, como sucedió en 2016 cuando Rick Porcello recibió la nominación con 3.15 PCL; CC Sabathia se hace merecedor al Cy Young en 2007 con 3.21 PCL, así como Bartolo Colón en 2005 con 3.48 PCL.
Julio termina la temporada con marca de 20-3, que es muy buena, con 2.96 PCL, 185.2 innings lanzados, 195 ponches y 1.02 de WHIP, lanzando como inicialista en 32 juegos. Hay que recordar que el culichi venía siendo utilizado como relevista en el año anterior por el manager Dave Roberts, que comentario aparte hay que reconocer que lo ha sabido guiar. Los resultados hablan.
SUPERAR LA ADVERSIDAD
Un rasgo que destaca de Julio y que lo ha llevado al éxito en la meca del béisbol es su carácter que le ha permitido crecerse ante la adversidad. Al nacer a diferencia de millones de niños, llega a la vida con un tumor en el ojo izquierdo, lo que requirió que fuera durante varias ocasiones al quirófano. Julio logró superar esa deficiencia.
Hace cuatro años, en 2017, Julio sufrió una lesión en el hombro mientras lanzaba en Triple A, que lo llevó a ser sometido a la cirugía Tomy John y que lo alejó de la actividad beisbolera por más de un año.
Fue en 2018 cuando se reintegra a los Dodgers en postemporada y muestra su recuperación y haber superado la lesión, su brazo volvía a tener esa potencia. Participó en relevos ante Cerveceros. En uno se llevó la victoria y en tres más subió al montículo ante Boston en la Serie Mundial.
Cómo olvidar aquella brillante actuación en la Serie Mundial del 2020 en el séptimo juego ante los Rays de Tampa Bay al sacar los últimos 7 outs al entrar al rescate en el séptimo inning, sellando el triunfo de Dodgers para convertirse en Campeón.
LO QUE VIENE
Este año ha sido de ensueño para el joven lanzador mexicano, por fortuna las lesiones no se hicieron presente, fuera de un pelotazo que recibió y que le impidió lanzar dos juegos mientras se recuperaba. Por fortuna fue una lesión sin consecuencias en el brazo.
Y Julio regresó en gran plan, como si fuera una motivación ese inconveniente que se le cruzó.
Dodgers ha tenido una extraordinaria campaña con 106 victorias, pero desafortunadamente Gigantes de San Francisco tuvo un triunfo más (107) que le permitió pasar directamente al play-off, mientras Los Ángeles tendrá que enfrentar a Cardenales de San Luis en un juego donde todo puede suceder. Es injusto, pero son las reglas de MLB. Esperemos que Dodgers supere a Cardenales y tenga oportunidad de defender su campeonato y lograr el bicampeonato.
Esto nos permitiría ver lanzar a Julio en postemporada.
Por lo pronto, disfrutemos este campeonato en juegos ganados que logra Julio en Grandes Ligas. Es una página gloriosa que ha escrito y seguramente vendrán otras más. Julio ha sabido aprovechar las oportunidades.
PUNTO FINAL
Este lunes se presenta ante los medios de comunicación la nueva directiva de Charros encabezada por los empresarios José Luis y Juan Carlos González Iñigo, nacidos en Sonora pero jaliscienses por adopción, ya que su carrera empresarial la han realizado en Jalisco durante los últimos 50 años.
Es un gran desafío para estos hombres de empresa tan ligados al béisbol, llegan sin exceso de equipaje, con muchas ganas de seguir construyendo historias de éxito de Charros, por lo que les deseamos el mayor de los éxitos.

