Connect with us

JALISCO

La impugnación de Morena

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

En Jalisco, no habrá un cambio significativo en caso de que procedan las impugnaciones que el partido de Morena presentó ante la autoridad competente, por desgracia para nuestro Estado el pasado 02 de junio día del proceso electoral, se acusó de fraude y de haber llevado a cabo un proceso electoral viciado, amañado y corrupto organizado por el Instituto Electoral Estatal (IEPC Jalisco); lo que sin duda empaña el ejercicio democrático y de participación ciudadana que se realizó en Jalisco, el señalamiento de omisiones y faltas graves que incrimina el Partido Morena, deberá resolverse en los tribunales, para que los ciudadanos tengamos la certeza de lo que realmente sucedió en la elección de este 2024.

Se impugna la elección de gobernador en Jalisco y se pronuncian por el recuento de votos; sin embargo, será hasta la resolución de las autoridades competentes electorales, que sabremos si existe una diferencia de votos que pueda cambiar la historia ya contada o solo se limpiarán las posibles faltas u omisiones del proceso de la elección en Jalisco, asumiendo sin conceder que no se aprecian condiciones reales para que Morena llegue a la gubernatura usando los recursos legales a los que tiene derecho y las herramientas jurídicas necesarias en materia electoral que está aprovechando; es importante reconocer que acudir a las instancias adecuadas con los recursos materiales, técnicos y jurídicos viables, nos permite a los ciudadanos conocer del funcionamiento y papel que tienen los tribunales electorales en el país, es decir, el de impartir justicia en el ámbito electoral.

En este contexto, recordemos que las instituciones y organismos con los que contamos en México para ejercer derechos están siendo cuestionados por la clase política, en especial por la que lleva el mando del país, es MORENA quien buscará reformar para cambiar los sistemas judiciales y de participación ciudadana; es por esta razón que deberemos poner especial atención en el papel que desarrollaran la autoridad electoral al resolver el proceso de elección a la gubernatura en Jalisco y a la alcaldía del municipio de Guadalajara, para dar la razón respecto a sí los tribunales realmente cumplen y manifiestan en proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos, en el asunto de impugnaciones de MORENA en Jalisco.

Sin embargo, existe una línea muy delgada entre tener contenido concreto que forme un caso para judicializarlo y no contar con el material que acredite y sustente las violaciones a los derechos político-electorales que se exponen en las impugnaciones en Jalisco, interpuestas por Morena y mostradas por la prensa local, sabemos argumentan posibles violaciones y omisiones que sufrieron, sustentadas en videos, bolsas negras con boletas y cadenas de custodia de paquetes electorales rotas, que difícilmente serán lo suficientemente robustos para darle vuelta a la elección del 02 de junio, cambiando los resultados, en este asunto podríamos estar solo ante una esperanza basada en el derecho que no resultará en una resolución judicial favorable para la parte solicitante.

Jalisco deberá resolverse en tribunales para que el resultado de la voluntad de los ciudadanos tenga el valor y la certeza que otorgan las instituciones en el país, así lograr certificar la necesidad y funcionamiento de las autoridades judiciales electorales, asegurando la importancia que tienen al mantener el estado de derecho que el país requiere para imponer los equilibrios entre el poder y la sociedad, donde la balanza siempre debe estar inclinada a la sociedad, así confirmar que existe la justicia y el ejercicio de los derechos.

En Jalisco no habrá judicialmente un cambio de ganadores del reciente proceso electoral, pues las circunstancias expuestas por quienes perdieron la elección, no dan para sustentar la anulación de la elección, pero sí nos permitirá ver a los jaliscienses, la acción de la justicia en el ámbito electoral.

De estas impugnaciones presentadas por Morena en Jalisco, sobre los actos o resoluciones definitivas que el Instituto electoral Estatal llevó a cabo o emitió como autoridad competente para organizar y calificar los comicios, surgieron controversias en el desarrollo del proceso electoral 2024, muy probablemente encontraremos la confirmación de los resultados y una fuerte molestia de MORENA, acompañada de la descalificación del sistema electoral en México y sus respectivas autoridades, aunque saben lo que pasará dejarán sembrada en la percepción de la sociedad, su papel de que fueron las víctimas en esta historia, para efectos posteriores que serán usados en el siguiente proceso electoral.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.