Connect with us

LOS PELOTEROS

La legión azteca en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La temporada 2021 de Grandes ligas permitió que 15 peloteros mexicanos tuvieran participación en la Gran Carpa, unos se consolidaron y otros tuvieron pocas oportunidades para demostrar su valía; unos más sufrieron las lesiones que no les permitió tener acción para demostrar su capacidad.

Durante el Spring Trainning de este año 2022 fueron 20 los peloteros mexicanos invitados, de los cuales 16 se quedaron como parte del roster de los equipos. Ellos tendrán una nueva oportunidad de trascender y superar marcas personales con sus equipos: Julio Urías (Dodgers), José Urquidy (Astros), Giovanny Gallegos (Cardenales), Manuel Rodríguez (Cubs), Oliver Pérez (Arizona), Víctor González (Dodgers), Andrés Muñoz (Seattle), Ramón Urías (Orioles), Alex Verdugo (Boston), Daniel Duarte (Rojos), Luis Cessa (Rojos), Luis Urías (Cerveceros), Alejandro Kirk (Toronto) y Sergio Romo que firmó con Marineros, así como el lanzador Humberto Castellanos con Arizona y el relevista Víctor Arano con Nacionales de Washington. Vamos a ver cuántos de estos se sostienen y destacan.

JULIO URÍAS

Después de iniciar la temporada con el pie izquierdo el lanzador culichi Julio Urías ha logrado volver a esa efectividad que le permitió la pasada temporada vivir un año de ensueño en el mejor beisbol del mundo y ser el brazo más ganador de las dos ligas con récord de 20-3.

En su primera salida como inicialista de esta temporada a Urías los Rockies de Colorado lo tundieron a palos. En poco más de dos entradas le anotaron 6 carreras para sufrir su primer descalabro del año. Se vio a un Urías con menor velocidad a la habitual, lanzamientos de 92 millas por hora.

En las dos siguientes salidas Urías volvió a tomar su buen paso. A pesar de lucir dueño y señor del juego con pleno dominio, el sinaloense no logró en su segunda subida a la lomita su primera victoria ante la falta de apoyo ofensivo de sus compañeros al maniatar en un hit a los Rojos de Cincinnati en cinco entradas ante la afición de los Dodgers, juego que a la postre logró la victoria 5-2.

La noche del pasado viernes Julio registró su tercera salida y logró su primera victoria, demostrando el por qué ganó 20 victorias en la pasada temporada. En cinco entradas Urías controló la ofensiva de Padres de San Diego, le anotaron una carrera, recetó 6 ponches para dejar su efectividad en 3.00.

18 MEXICANOS EL PASADO AÑO

En la pasada temporada de Grandes Ligas hasta el mes de septiembre tuvieron actividad 18 peloteros mexicanos, 11 de ellos pitchers y siete jugadores de campo, el más destacado resultó el culichi Julio Urías que cerró la temporada regular con 20 victorias, logrando ser el máximo ganador de las dos ligas.

Tuvieron la oportunidad de debutar tres connacionales, como son Manuel Rodríguez con Cachorros de Chicago; Miguel Aguilar con Arizona y Alejo López con los Rojos de Cincinnati.

El lanzador sonorense Giovanny Gallegos (originario de Ciudad Obregón) logró su consolidación al convertirse en el cerrador de Cardenales de San Luis al sumar 14 rescates y lanzar 80.1 innings.

En este arranque de temporada con los patirrojos Gallegos ha lanzado ya 5.1 innings en 5 subidas a la loma con 5 chocolates y 0.00 en ERA. Suma ya 3 salvamentos.

MANUEL RODRÍGUEZ

El yucateco Manuel “Bolón “ Rodríguez no inicia la temporada de Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago y está participando en Triple A con Iowa. Sin embargo, en cualquier momento podría ser llamado al equipo grande. La pasada temporada participó en 20 juegos con marca de 3-3 con 6.11 PCL, lanzó 17.2 innings con 16 ponches y 1.70 de WHIP. Es el primer pelotero oriundo de Yucatán en llegar a Grandes Ligas.

ANDRÉS MUÑOZ

El que maravilla con Marineros de Seattle es el lanzador mochitleco Andrés Muñoz (23 años de edad), quien se distingue por su velocidad que supera las 100 millas por hora (102.5 y 102.8 millas). El pasado 9 de abril lanzó contra Mellizos de Minnesota.

Muñoz había debutado en Grandes Ligas con Padres de San Diego en 2019, pero se lesionó del codo que hizo necesaria la operación Tomy John lo cual lo alejó del beisbol dos temporadas

La noche del viernes logró su primer rescate. Sus números hasta el sábado: 1-0 en ganados y perdidos, 6 IP, 11 ponches y 0.83 de WHIP.

LUIS CESSA

Al que le fue mal en su primera apertura con Rojos de Cincinnati fue a Luis Cessa ya que no logró pasar de la primera entrada al conectarle los Dodgers de los Ángeles cinco imparables y le anotaron 3 carreras en el encuentro en que Rojos de Cincinnati cayeron ante el equipo californiano 9-3.

La última apertura que había tenido Cessa en un juego fue hace cuatro años con Yankees.

LUIS Y RAMÓN URÍAS

Mientras que Luis Urías se ha consolidado con Cerveceros de Milwaukee, su hermano mayor Ramón lucha con Orioles para lograr la titularidad. Luis tuvo su gran día de gloria en la pasada temporada y que quedará grabado en el libro de records de MLB al lograr conectar 5 extrabases en 6 oportunidades, tres dobletes y dos cuadrangulares, remolcando 5 carreras, lo que han logrado en más de 100 años en la Gran Carpa únicamente 16 peloteros, entre ellos Kris Bryant y Jackey Bradley Jr.

LOS MEXICANOS EN MLB

  1. José Urquidy | Astros
  2. Alejandro Kirk | Blue Jays 
  3. Giovanny Gallegos | Cardinals
  4. Manuel Rodríguez | Cubs
  5. Oliver Pérez | Diamondbacks 
  6. Julio Urías | Dodgers
  7. Víctor González | Dodgers 
  8. Andrés Muñoz | Mariners
  9. Ramón Urías | Orioles
  10. Alex Verdugo | Red Sox
  11. Daniel Duarte | Reds
  12. Luis Cessa | Reds
  13. Luis Urías | Brewers.
  14. Sergio Romo/ Marineros.
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.