JALISCO
La legitimidad que da la democracia: Ilich González, un cambio esperado en las Sección 47 del SNTE
Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Ante un auditorio repleto de maestros, funcionarios estatales, diputados locales e invitados especiales, Ilich Gonzáles rindió protesta como el primer secretario general de la Sección 47 elegido por votación directa, durante su discurso fue interrumpido varias veces por los aplausos de quienes se encontraban esa tarde en el Teatro Moncayo:
“Al secretario de Educación, Juan Carlos Flores, sí me gustaría por tu conducto que le hagas llegar un mensaje al señor gobernador, hoy que cambia la historia, hoy que replanteamos lo que queremos para un gremio tan grande como el sindicato y la Sección 47, le puede decir por favor señor secretario que aquí va a tener una directiva sindical comprometida, con propuestas, combativa, crítica cuando deba de ser crítica…”, estallan los aplausos del público presente.
Ilich les da tiempo para que muestren su apoyo, Arnoldo Rubio se remolinea en su silla, está incómodo, Ilich continúa, no quiere que las pasiones se desborden, Arnoldo resopla y suda: “Así como hay veces que tenemos que reconocer el trabajo, también tenemos que reconocer las carencias en las que hoy está este gremio, y somos un gremio comprometido que le va a ayudar al Gobierno del Estado que va a trabajar mano a mano, codo a codo, pero para llegar requerimos del apoyo, requerimos de la apertura y por eso vamos a ser así de combativos, y por eso vamos a representar a nuestras compañeras y compañeros”, señalaba enfático el candidato que desde un principio fue señalado como candidato de oposición al grupo que durante años tuvo el poder en la Sección 47 y que dirige José García Mora desde la Ciudad de México, mientras goza de su jugosa jubilación vía IPEJAL de casi 130 mil pesos mensuales.
Las porras magisteriales que arroparon el discurso de Ilich Gonzáles esa tarde eran generadas por aquellos que nunca fueron atendidos o considerados por el grupo en el poder del cual Arnoldo Rubio Cárdenas es considerado por su gris gestión el enterrador.
La sección 47 está integrada por más de 32 mil trabajadores activos, la mayoría maestros y personal de apoyo a la educación, además de 18 mil jubilados.
El detalle de la participación el día de la elección fue reconocida por Ilich González: “Es impresionante realmente la cantidad de miles de trabajadores de la educación que se movilizaron para emitir su voto”, comentó. En esta contienda 8 de cada 10 maestros en Jalisco salieron a votar.
Para algunos cercanos al ahora secretario de la Sección 47, desde el comité de Arnoldo Rubio se buscó presionar y obligar al voto a favor del candidato oficial, Lorenzo Moccia, sin embargo, fue precisamente la designación de este exdiputado que promoviera en 2009 la reforma a las pensiones vía IPEJAL, el error estratégico en las aspiraciones de perdurar en el poder para el grupo de García Mora. Recordemos que en este momento el Gobierno del Estado está realizando un montaje en el Congreso del Estado con el fin de reformar la Ley del IPEJAL, y no es para bien de los trabajadores, ni para limitar su poder como administrador de los recursos generados por las aportaciones de los trabajadores.
El tema del IPEJAL fue el punto medular de la campaña en la Sección 47 del SNTE, pues mientras Lorenzo Moccia había sido parte de la manipulación en 2009 que dejó muy mal administrado al Instituto, Arnoldo Rubio fue la mano siempre servil que se levantó a favor de todo lo que desde Casa Jalisco se le indicaba apoyar, sin informar o transparentar la situación financiera del IPEJAL y de los malos manejos que en él se han dado, tampoco habló.
Con tan mala gestión representando a los trabajadores de la educación en IPEJAL, imponer a Lorenzo Moccia como candidato fue como escupir al cielo, en su soberbia, el grupo “UNIDAD” nunca lo entendió.
Ilich Gonzáles sabe que parte del bono democrático del que goza en este momento es producto de su postura respecto a IPEJAL y la molestia de jubilados y activos en la Sección 47 del SNTE, por eso explica:
“El tema de Pensiones del Estado, es un tema importantísimo para nosotros. Hoy nos enteramos de información prácticamente por los medios de comunicación, por lo que se decía, la postura de nosotros debe de ser una postura primero de tener información de primera mano que nos ayude a plantear la propuesta de la sección 47, saber ¿Dónde estamos parados?
“Es evidente que hay faltas en el tema de los servicios, por ejemplo, servicios médicos donde te encuentras problemas con medicamentos, con el tema de retrasos, con algunos insumos, con cirugías, sé que es el pan de cada día, pero necesitamos conocer a fondo qué está sucediendo y qué se está proponiendo desde pensiones, de lo contrario vamos a nuestra propia propuesta también para tratar de garantizar una mejora en los servicios”.
“También es importante decir que para todos los activos pensiones brinda los préstamos los de corto plazo, que obviamente tenemos claro que en pensiones hoy muchos de sus ingresos vienen de los préstamos, pero las condiciones de los préstamos para los trabajadores deben de mejorar, incluyendo los de vivienda, que son los de largo plazo, entonces, creo que ahí tenemos una postura, tiene que ser profesional, tenemos que buscar la profesionalización de pensiones y tenemos que buscar evitar que se repitan esto que sucedió de las malas inversiones, que incluso, si bien reconocemos al Gobierno que hoy por primera vez en la historia tenemos a gente presa, observada, investigada por el tema, eso no nos va a garantizar: ni que no se repita este tema de las malas inversiones, ni tampoco que nos regresen los recursos y tenemos que exigir que se nos regresen los recursos que se han perdido, por eso tenemos que entrar de manera profesional al tema de pensiones”, señala Ilich González.
La ventaja de Ilich González es su perfil técnico y la mezcla de juventud y experiencia en su equipo, lo que permite pensar que se trabajará diferente, lo que juega a su favor es que con poco que haga, ¡Será mucho! Ante el inexistente trabajo de sus antecesores. Por lo pronto, en la Sección 47 del SNTE sigue la fiesta que genera un esperanzador cambio.
En Twitter: @DEPACHECOS
