Connect with us

JALISCO

La marcha anti-Padilla que detonó la división en Movimiento Ciudadano

Publicado

el

 

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

A casi medio metro de por fin llega al lugar donde Manuel Romo, dirigente del partido político Movimiento Ciudadano, daba entrevista a los compañeros reporteros que cubrían la manifestación contra Raúl Padilla, afuera de la FIL Guadalajara, el hombre vestido con la tradicional playera de fútbol a rayas de la UdeG, saludándome amablemente, me sugirió acercarme más usando el hueco que una compañera reportera hacía para facilitar mi llegada.

Me llamó la atención que el hombre que usaba la playera de futbol de la UdeG, era Alberto Esquer, quien se mantenía sereno en su lugar, no gritaba mentando madres como lo hizo “El Quiri”, coordinador de diputados de MC, ni tampoco se refugiaba en la multitud para ofender a quienes impedían el paso, como lo hizo el diputado Higinio, pero, no usó gorra para ocultar su rostro como Diego Monraz, supuesto secretario de transporte o Juan Carlos Flores, el secretario de Educación Jalisco que marchó contra la feria que promueve la lectura.

Esquer estuvo en la manifestación, pero, sin espavientos, sin llamar la atención, sin dar nota, ¡Pues!

El martes, todo fue diferente, en entrevista realizada en el programa Tela de Juicio, Alberto Esquer fue muy claro cuando dijo: “Los que no se quisieron sumar -a la marcha el sábado 26 afuera de la Expo-, pues a lo mejor no se sienten parte de este proyecto político, los que no se quisieron sumar a esta defensa, pues yo creo que a lo mejor quieren pintar la raya de lo que representan las luchas de Movimiento Ciudadano durante los últimos 12, 15 años que hemos estado trabajando de la mano de un proyecto político que encabeza el gobernador Alfaro”, y ahí fue donde empezó la guerra de declaraciones.

Yo voy a actuar de acuerdo a mi conciencia, a mí nunca me van a ver de arrastrado con nadie. Yo, yo no estoy afiliado al partido y yo voy a actuar conforme a mi conciencia, no voy a actuar para quedar bien con nadie, no voy a andar de arrastrado con nadie, yo voy a actuar de acuerdo a mi conciencia”, dijo en entrevista el presidente municipal de Guadalajara, en respuesta a lo dicho por Esquer y agregó:

Hay unos que sus candidaturas dependen de quedar bien con algunos personajes, las mías no. Mi candidatura no depende de quedar bien con nadie, sino de hacer mi trabajo como presidente municipal”.

Lo que no se ha tomado en cuenta en este enfrentamiento entre Pablo Lemus y Alberto Esquer es la respuesta que Pablo Lemus da en entrevista radiofónica a Pascal Beltrán del Río, en la Primera Emisión de Imagen Informativa, el primero de noviembre de este año: “Diciéndote la pura verdad, hay personas en Movimiento Ciudadano a nivel local que probablemente no me quieren o que quieren para ellos la candidatura (de MC al gobierno del Estado) y ellos mismos se encargan de difundir algunos rumores diciendo que yo ya me voy, para quedarse ellos, pero, la realidad es que no, yo estoy a todo dar con Dante, con Movimiento Ciudadano , con Enrique Alfaro”, lo dicho por Lemus toma por sorpresa a Pascal Beltrán, pues la entrevista era solo de trámite, pues Pablo Lemus iba a declarar su intención de ser candidato a gobernador a nivel nacional, pero, le ganó la molestia a Pablo pues desde un par de semanas antes, el presidente municipal de Guadalajara sabía que Manuel Romo realizaba reuniones municipales en el estado con el propósito de informar que Pablo Lemus no será candidato de MC.

Por ello, cuando el primero de diciembre, Pablo Lemus menciona directamente el nombre de Esquer y Romo, a los cercanos del presidente municipal de Guadalajara no les cae de sorpresa, tenía semanas aguantando la oposición al interior de MC, y por eso señala a Manuel Romo cuando dice: “En la contienda interna se haya decantado ya por un candidato que se llama Alberto Esquer, es decir, los ex panistas quieren secuestrar a Movimiento Ciudadano y no vamos a permitir que ni Alberto Esquer, ni Manuel Romo secuestren a Movimiento Ciudadano, intentaron hacerlo con el PAN y los expulsaron, lo están intentando hacer con Movimiento Ciudadano y los vamos a expulsar, no vamos a permitir que estas personas estén aquí adentro”.

Sin embargo, Pablo Lemus a lo largo de los últimos días ha recibido el ataque en redes sociales de los incondicionales de Enrique Alfaro, en la mayoría de los casos con velados señalamientos: Clemente Castañeda, senador de Jalisco, por medio de una carta abierta; Ricardo Rodríguez, secretario de Administración, Marco Valerio Pérez, secretario del Trabajo -que dicen vacaciona desde hace días viendo futbol-, y Juan Carlos Flores, secretario de Educación; los serviles diputados Mirza Flores, Higinio del Toro, Claudia Salas, Celenia Contreras, Gerardo Quirino, entre otros; Erick Tapia, director del Registro Público de la Propiedad y alfarista desde Tlajomulco; de la regidora en Zapopan, y por supuesto, Manuel Romo, todos ellos sin mencionar el nombre de Pablo Lemus han manifestado su apoyo al alfarismo y estar en contra de quien lo busque dividir.

La marcha en contra de Raúl Padilla usando el pretexto de la FIL Guadalajara le deja al gobernador Enrique Alfaro 3 lecciones:

1.- No puedes ir contra un GRUPO cuando lo tuyo solo es un MOVIMIENTO, las motivaciones para resistir, enfrentar y atacar en una lucha son diferentes, el GRUPO al ser mas compacto, es más sólido y difícil de dividir. La estrategia de ataque a un GRUPO dividió su MOVIMIENTO.

2.- Una casa dividida no puede permanecer, lanzarse en un ataque visceral mientras Movimiento Ciudadano vive momentos de intriga y lucha por definir al próximo candidato es un suicidio, lo que esta semana vivió al interior Movimiento Ciudadano dejará muchos heridos y resentidos, ¿Acaso no sabía de las reuniones contra Pablo que organizaba el coordinador de MC?

3.-Mientras más avanza el tiempo el poder se va, lo que vimos esta semana en MC es la muestra de la pérdida de poder que vive Enrique Alfaro, si bien puede operar con sus incondicionales, ya no tiene todo el control, los otros actores también están relacionados con Dante y los liderazgos de Monterrey, son capaces de alzar la voz públicamente y exhibir la división en el Movimiento Alfarista sin que la oficina de comunicación de Casa Jalisco pueda contener a los medios de comunicación.

Al gobernador de Jalisco le queda menos de dos años, cada vez desciende más en las encuestas de aceptación, se le está yendo el poder y con ello la capacidad de mantener sumisos a los liderazgos dentro de su Movimiento.

¿Cuál será la preocupación por resolver la próxima semana del gobernador Enrique Alfaro? ¿Raúl Padilla y el Grupo UdeG? o ¿Pablo Lemus y su rebeldía?

La seguridad y los desaparecidos, estoy seguro… que NO

En TWITTER @DEPACHECOS

 

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

JALISCO

Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.

Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.

La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.

Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.

El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.

“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.

Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.

Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.

También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.

En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.