Connect with us

JALISCO

La misteriosa desaparición en el call center: Cada historia teje un conflicto social

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

!Ya se metieron ‘ora sí! fue lo que exclamó uno de los vecinos que, desde su ventana veía a los agentes investigadores entrar, la tarde del jueves pasado, a la casa ubicada en el número 158 de la calle Víctor Hugo en la Colonia Jardines Vallarta.

Los agentes de la Fiscalía del Estado, policías municipales y Ministerio Público habían tenido que esperar afuera del domicilio algunas horas la llegada de la orden del juez de Control que les permitiera entrar, la casa desde el exterior se apreciaba sola.

Afuera de este domicilio se encontraba el automóvil que usaba Arturo Robles, desaparecido desde el 22 de mayo, Ramona madre de Arturo refiere: “El último mensaje que vio o que nos contestó, fue como a las 8:05 u 8:10 horas máximo, a partir de ahí no tenemos ninguna noticia de él. Nos mencionó que llegó como a las 7:40 horas más o menos, estacionó su carro y se dirigió a su trabajo y entró a su trabajo, y nos dijo ‘ya llegué al trabajo, voy a desayunar para empezar a trabajar y bueno. Todavía le dijimos provecho, que tengas bonito día’, y de ahí ya no supimos nada”, publica El Occidental.

Al interior de la casa el personal ministerial encontró abandonado el lugar, y pudieron recabar indicios del tipo de actividad que ahí se realizaba, presuntamente estaba destinado a prestar servicio como Call Center de cobros de deudas a personas extranjeras, los documentos varios, pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse, así lo permiten suponer.

La revisión detallada llevó al encuentro de mariguana, trozo de tela con mancha rojiza; cinchos de plástico, trapeador con manchas rojizas, las grabaciones de cámaras aledañas y algunos reportes permiten al fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez decir: “Tenemos algunas versiones por parte de algunas personas que sí refieren la participación de sujetos armados en varios vehículos con un despliegue similar y con todas las características del crimen organizado. Por lo menos en dos o tres de los desaparecidos sí se dan con la modalidad».

La familia de Jesús Alfredo Salazar Ventura señala que el joven iba a una entrevista de trabajo al callcenter, el 22 de mayo que desapareció.

Naguel Design, salón de manicura; Esparza & Monteon ABOGADOS CORPORATIVOS; Agencia de Modelos y Edecanes Lepadee; Cortes Ribeye, Newyork, Cowboy, T-BONE y más KORTEZONE; son nombres comerciales que han usado en redes sociales e internet, la misma ubicación que el supuesto Call Center ahora investigado por la desaparición de siete personas que ahí trabajaban: Víctor Hugo 158 en la Colonia Jardines Vallarta.

En respuesta a los oficios girados por la Fiscalía del Estado, “la dependencia correspondiente ha informando que dicha finca no contaba con ninguna licencia para funcionamiento o giro comercial alguno, por lo que las actividades que en ella se estuvieran realizando, son fuera del marco de la legalidad”, señala la institución.

Vecinos de la calle Johannes Brahms en La Estancia, al observar el cateo realizado en el número 260, aseguraron que ya habían denunciado ante las autoridades esta finca por el olor a mariguana que salía del domicilio, el entrar y salir de personas y autos extraños, pero, nunca vieron actuar a la policía, ni al ayuntamiento.

El interior de la finca número 260 de la calle Brahms en La Estancia, mostraba la prisa que tuvieron los inquilinos en desocupar y desmontar las oficinas que ahí se tenían, cables tirados en el piso que fueron arrancados de computadoras y líneas telefónicas, papeles desordenados, daban testimonio de las operaciones administrativo financieras que ahí se pretendían realizar.

AW Consultores, dice que es una empresa dedicada al soporte aeronáutico y desarrolla software a la medida; Tekiio Guadalajara también aparece como una compañía de software; Foro – México.com; y Medigroup, SA; son empresas que han usado el domicilio de la calle Brahms número 260 en La Estancia, ¿Tendrá el Ayuntamiento de Zapopan alguna información de esto?

Es la desaparición de Mayra Karina Velázquez Durán, ocurrida el 22 de mayo, lo que permite a la Fiscalía del Estado llegar al domicilio de Johannes Brahms número 260 en La Estancia.

Una investigación de fraude en el 2016 de una de las desaparecidas; una Consultoría Jurídica cuyo representante está relacionado con 2 investigaciones por fraude en los años 2014 y 2015; un arrendatario que no aparece; rastreos y recorridos por diferentes colonias de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Huaxtla; son parte de las líneas de trabajo que siguen la Fiscalía del Estado en esta carpeta de investigación donde ya se suman siete nombres.

Cesar Becerra Estrada desapareció el 18 de mayo, su esposa le busca e incluso, el sábado llegó hasta donde el fiscal Luis Joaquín Méndez daba su entrevista banquetera buscando atención. Dice que a su marido se lo llevaron de “el Box de la Cima” y la última ubicación del celular es San Juan de Ocotán, cerca de la zona donde algunos de los desaparecidos del “Call Center” desaparecieron.

Tengo una bebé de tres años y no sé cómo decirle que su papá no está y siempre me pregunta por él”, dice entre lágrimas y sollozos la esposa de Cesar Becerra.

15 personas fueron reportadas desaparecidas en Jalisco entre el 17 y 22 de mayo, 15 historias, 15 familias que se suman a las más de 15 mil victimas que registra en Jalisco el deficiente Registro Nacional de Desaparecidos, desde marzo de 2022, manteniendo el primer lugar en desapariciones nuestro estado.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.