OPINIÓN
La oposición en Jalisco
Metástasis, por Flavio Mendoza //
Fue el Grupo Universidad quien en Jalisco asumiera el rol de oposición al Gobierno del Estado, manifestando los desacuerdos principalmente por la afectación presupuestal a la Universidad de Guadalajara, un recorte que afecta el plan de desarrollo y expansión de la UdeG, pero esta ruptura va más allá e implica más aspectos dentro de la vida política e institucional tanto de la Universidad como del propio Gobierno del Estado.
La manifestación contra el Gobernador, a diferencia de otras manifestaciones en otros sexenios, tomó mayor relevancia por los frentes abiertos que tiene ya el Gobernador Enrique Alfaro con otros sectores de la sociedad civil en otros ámbitos, por ejemplo, con familiares de los desaparecidos, con los medios de comunicación y periodistas, con las feministas y mujeres en general, con el gobierno federal, con el endeudamiento, con la verificación vehicular, con Pensiones del Estado y ahora con la Universidad, en un momento donde su popularidad no está en su mejor momento y no terminó por impactar a nivel nacional, ni siquiera dentro de su propio partido.
El conflicto con el Grupo Universidad no es del todo nuevo, pues el origen de éste se remonta en el despegue de la carrera política del hoy gobernador, cuando fue candidato a presidente de Tlajomulco, dónde por cierto fue el Partido del Trabajo quien salvó el proyecto para que fuera presidente municipal dentro de la coalición con el PRD, fue entonces que el propio Alfaro le prometió incluir en la colaboración para el proyecto de candidatura al gobierno desde 2012 y que tres años después simplemente los desechó. Pues posterior a la disputa interna del Alfarismo para quedarse con el PRD, en el 2012 se rompió el acuerdo con el Grupo Universidad y Enrique Alfaro se queda sólo como candidato de Movimiento Ciudadano, rompimiento en pleno proceso electoral que le costó perder la gubernatura.
Pero el conflicto no sólo quedó en eso, el entonces también candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador decidió entregar el respaldo en campaña a MC y no al PRD, sin embargo el hoy presidente se dio cuenta de la traición de Alfaro por pactar con el PAN a nivel local evidenciado en el voto diferenciado en el estado y principalmente en Tlajomulco, primer bastión del Alfarismo. Desde entonces el Grupo UdeG ha mantenido cierta desconfianza, pero pese a ello tuvieron acuerdos para la elección de 2018, mismos que se vieron reflejados en los primeros años de gobierno hasta con espacios dentro de los tres poderes del estado. Sin embargo, las decisiones del Gobernador han afectado ya a la Universidad presupuestalmente hablando, lo que mete freno a los proyectos de desarrollo y expansión, pero además con una cerrazón donde no hay capacidad de diálogo y negociación, al estilo Alfaro.
Esta manifestación por el Orgullo Universitario no pretende hacer cambiar de opinión al Gobernador para que les entregue el presupuesto faltante, fue para mostrar públicamente la capacidad de movilización y fuerza de la Universidad que políticamente le afecta al Gobernador, quien ni siquiera dentro de Movimiento Ciudadano es el mejor evaluado para encabezar el 2024 rumbo a la elección presidencial.
Esta megamanifestación, una de las más importantes de la UdeG en todos los tiempos sin duda es quizá el comienzo de una estrategia que sufrirá el Gobierno del Estado respecto a la oposición en el Estado, pues habrá otros frentes con influencia de la UdeG como el caso de Pensiones del Estado que seguirán exhibiendo las decisiones del Gobierno en afectación a la población.
Al grupo Universidad no se le puede reclamar el juego político como opositor, la política es un elemento fundamental en la vida orgánica de cualquier institución educativa, porque si bien es cierto que la UdeG tiene un grupo de poder, éste ha sido pilar fundamental para que la Universidad de Guadalajara creciera exponencialmente para el servicio de los jaliscienses, una muestra de ello es la Red Universitaria única en la República, un proyecto sin duda que ha permitido abrir la puerta a miles de jóvenes en todas las regiones del estado.
Además, esto mantiene, si no un equilibrio, una oposición sana dentro de los poderes del estado, como el caso del Congreso Local, donde el Partido Hagamos es el frente opositor del Gobierno y su mayoría diversa, pues no sólo con PAN, sino que ahora hasta los diputados de Morena están al Servicio de Casa Jalisco, sin duda de lo más decepcionante, los diputados morenistas, hoy convertidos en paleros del Gobierno del Estado, firmando pronunciamientos que denigran la autonomía de los poderes y hasta aprobando los proyectos de gobierno que trastocan incluso los intereses de la 4T a nivel nacional, en eso está convertido Morena en el Estado.
Twitter: @FlavioMendozaMx
