Connect with us

JALISCO

La política y las circunstancias: Un fin de semana que empezó bien y terminó en crisis

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Enrique Alfaro se notaba cómodo, de buen humor, la sonrisa en su cara delataba que los gritos de pre-si-den-te, pre-si-den-te, pre-si-den-te, habían llegado a su ego.

La Quinta Asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales reunió a un buen número de funcionarios, que durante dos días asistieron a Jalisco para realizar trabajos partidistas como afiliados a Movimiento Ciudadano

Tan de buenas estaba Alfaro que, buscó quedar bien con Dante Delgado, cuando al principio de su conferencia dijo: “Le preguntaba al inicio a Dante, ¿qué le gustaría que fuera el enfoque de mi platica? Me decía Dante o me daba instrucciones Dante, porque ya saben, como es el jefe”, y ahí aprovechó Enrique Alfaro para soltar una pequeña sonrisa de complicidad con Dante y el auditorio, Dante sonrió, el auditorio no entendió la reverencia política que había hecho el gobernador de Jalisco.

La intervención del gobernador de Jalisco fue muy bien recibida por quienes le escuchaban, Enrique Alfaro mostró lo bien que puede manejar un auditorio a modo, y sacó un buen repertorio de anécdotas de su trabajo político como presidente municipal de Tlajomulco y Guadalajara, incluso, dio consejos muy directos a los asistentes.

“Al siguiente día que tomé protesta como regidor empecé a trabajar para construir mi siguiente campaña, para ser presidente municipal, porque apenas te alcanza el tiempo. No puedes esperarte a ver cómo avanzan las cosas, cada paso, cada decisión, cada batalla que das en el cabildo, cada gestión que haces, cada visita a una colonia es el camino para reconstruir tu proyecto político y al final en Tlajomulco lo que pudimos hacer es, después de enfrentar la adversidad, de haber perdido una elección, de haber sido regidor de oposición, nos imaginamos otro camino, nos reagrupamos como expresión política, pudimos ganar el municipio en el año 2009, iniciar un proyecto de gobierno en el año 2010, hace 12 años”, expresó emocionado Enrique Alfaro, confirmando lo que tantas veces se la ha preguntado cuando está en un puesto de gobierno y se le ven las ganas de llegar al siguiente nivel, pero, que siempre responde con la falsa respuesta de estar enfocado en lo que en ese momento realiza y no tener interés en lo que sigue.

Su experiencia al gobernar Tlajomulco llevó a Enrique Alfaro a dar otra recomendación:

“Lo que quiero, nada más que registren es que la toma de decisiones tiene que estar basada fundamentalmente en 3 cosas a la hora de gobernar, una en escuchar a la gente, no digo que no haya que escuchar, escuchar sí, ceder a los chantajes, no”, aseveró el gobernador de Jalisco que ha dejado sin recibir, ni escuchar a cientos de personas, manifestantes de la UdeG, familiares de desaparecidos y pacientes ignorados y sin medicamentos, son los más recurrentes a buscar hablar con Enrique Alfaro, sumando 581 manifestaciones hasta el pasado 27 de septiembre según datos de la Subsecretaría de Asuntos del Interior y las áreas auxiliares del Despacho del gobernador. De esos datos no habló el gobernador.

Luego de contar sus experiencias de gobierno en Tlajomulco y su derrota en 2012 como aspirante a la gubernatura del estado, Enrique Alfaro habló de su trabajo para ser presidente municipal en Guadalajara, repitiendo el consejo anteriormente dado: «Y entonces empezamos a construir el proyecto de Guadalajara con 3 años de anticipación, lo mismo que les dije hace un momento, se los digo otra vez: La campaña inicia el día siguiente de que termina la elección, la siguiente campaña inicia de inmediato y tenemos que prepararnos, tienen que prepararse con tiempo para eso y en ese sentido, cuando pasa la elección del 2012 y empezamos a preparar nuestra estrategia para el 2015 en Guadalajara, pues teníamos enfrente nada más y nada menos que al gobierno de Peña Nieto, en su mejor momento de popularidad, el Peña Nieto del “Saving México” en la revista esta de Estados Unidos, el Gobierno del PRI federal, el Gobierno del Estado también del PRI, el gobierno municipal, también del PRI».

«Esos gobiernos priistas se pusieron de acuerdo con el grupo que controla hoy todavía tristemente a la Universidad de Guadalajara, y sacaron un candidato entre todos para competirnos y se nos vinieron los medios de comunicación y se nos organizaban los grupos sindicales de comerciantes y nos empezaron a hacer una estrategia que parecía podía tener efecto y copar la discusión política y ponerlos contra las cuerdas».

El gobernador se quedó corto con la historia, ya no dijo que para 2018, él fue quien se puso de acuerdo «con el grupo que controla hoy todavía tristemente a la Universidad de Guadalajara». Le entregó la coordinación de la diputación federal, diputaciones plurinominales locales, e incluso, la suplencia del Senador por Jalisco que ostenta Movimiento Ciudadano.

Ese dato de las alianzas hubiera explicado mucho el cómo se consiguió la gubernatura de Jalisco, cuando se lo preguntaron.

El cierre de la presentación de Enrique Alfaro tuvo gritos otra vez de pre-si-den-te, pre-si-den-te, pre-si-den-te, haciéndolo muy feliz, abonando sus esperanzas y emparejando con Luis Donaldo Colosio Riojas que un día antes también había recibido las ovaciones del público presente.

Sin embargo, la adversidad, la maldita adversidad llegó al cuarto de guerra de Enrique Alfaro unos minutos antes de las 17:00 horas, la versión electrónica de la revista PROCESO número 2397 ya circulaba entre periodistas y políticos de Jalisco.

EL «HACKEO» REVELA NARCOGOBIERNOS, EN EDOMEX, JALISCO, MORELOS, GUERRERO, VERACRUZ… es el encabezado de la nota periodística de Mathieu Tourliere, donde en la página 10 se puede leer:

“PROCESO tiene reportes de inteligencia sobre los nexos criminales de los más altos mandos de seguridad de Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), con el grupo criminal”.

En la página 11 del mismo semanario periodístico, se puede leer: “En unas comunicaciones intervenidas por el CNI, el tapatío indicó a su jefe que pronto se reuniría con Hugo Luna Vázquez, jefe de gabinete de Alfaro, a quien había ofrecido cinco millones de pesos. En otra ocasión afirmó que «los escoltas del gobernador se comprometieron a retirar unidades de la Fuerza Única de Jalisco (foráneos y del área metropolitana) a favor del grupo delictivo”, según el informe.

¿Saldrá el gobernador Enrique Alfaro a hablar de frente en una rueda de prensa presencial? ¿Hará un stand up como el del sábado?

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.