Connect with us

JALISCO

La superficialidad, elemento distintivo: Crónica de un debate sin respuestas

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

Se llevó a cabo el segundo debate a la gubernatura de Jalisco, lo más inquietante de este segundo debate son las dudas que genera, por un lado, el formato del debate genera como resultado un ejercicio acartonado, con pocas propuestas y muchos ataques que en la ciudadanía generan más dudas que certezas, pero quizás lo más preocupante es que muestra la crisis de representación que vive el país y el estado en particular, con candidaturas que hablan de una realidad que solo ellos entienden o la que sus asesores les recomiendan que repitan sin cesar.

Una de las principales problemáticas que se está presentando con el formato del debate es que no guarda una lógica, no hay claridad en el formato, eso provoca que los temas sean abordados con demasiada superficialidad, sin ningún tipo de estructura, con propuestas poco claras y vagas. Los moderadores, aunque tratan de cumplir con un papel de vigilantes o guardianes del desarrollo del debate, la realidad es que las candidaturas pasan por encima de ellos y responden lo que quieren.

Un segundo punto es que el formato para hacer las preguntas tampoco parece haber ayudado, la selección de preguntas no fue la más atinada, un formato en video en el que la ciudadanía tenía solo 10 segundos para plantear sus preguntas, lo único que generó fue que las preguntas fueran demasiado generales, a diferencia de las preguntas que se plantearon en el debate presidencial que contenían un razonamiento mucho más profundo sobre las problemáticas, las preguntas del debate a la gubernatura se caracterizaron por su simplicidad.

Otros de los puntos es que un debate con menos participantes comienza a desnudar las carencias para el debate de las candidaturas. Es lamentable observar que en uno de los temas más importantes como es la corrupción, las candidaturas no hayan planteado propuestas mucho más concretas, algunos hablaron de fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, de crear consejos ciudadanos o de someterse a las pruebas de control de confianza, la corrupción es un fenómeno que va mucho más allá, pero no se atreven a abordarlo con mayor profundidad, ya sea por falta de conocimiento o porque no pueden hacer nada para frenarla.

Hablando propiamente del desempeño de cada uno de los candidatos es claro que la candidata de Sigamos Haciendo Historia poco le preocupa el desempeño que tenga en los debates, la apuesta es clara, envolverse en la bandera de la 4T para ganar la gubernatura. Sí bien la candidata se vio mucho más desenvuelta en el segundo debate, es claro que en este tipo de ejercicios no se siente cómoda, no es capaz de desarrollar los argumentos con el ritmo necesario y los momentos en que más demuestra su desatención es cuando hay planteamientos por parte de la ciudadanía como sucedió en una pregunta que le hacen sobre reforestación en la que termina hablando de escuelas.

En el caso de Pablo Lemus llama la atención la estrategia de atacar permanente a la candidata de Sigamos Haciendo Historia, a pesar de que las varias encuestas ubican a Pablo Lemus con una ventaja de entre 7 y 8 puntos porcentuales, la realidad es que para el candidato del partido naranja, Claudia Delgadillo es una preocupación, el que la elección se pueda cerrar, el que la ventaja de Claudia Sheinbaum a nivel federal pueda generar un efecto arrastre en el estado, es lo que ha provocado que buena parte del debate el candidato se centre en los ataques a Claudia Delgadillo. Otra realidad es que los ataques parecen ser repetitivos, en el primer debate fue AJP y en el segundo la casa de Delgadillo, pero fuera de esto el candidato de MC no parece tener más elementos para atacar a la candidata de Morena.

Por último, Laura Haro de Fuerza y Corazón por Jalisco ha sido la candidata que mejor desempeño ha tenido en términos de desempeño, la soltura en la que se ha manejado durante los debates ha generado comentarios positivos aunque esto no le ha alcanzado para crecer en las encuestas, Haro es la que ha hecho las críticas más duras a los candidatos, ha cuestionado a Pablo Lemus sobre las obras que ha prometido y sobre cómo obtendrá recursos para financiarlas cuando su bancada en el Congreso es minoritaria y si algo se necesitan son recursos para las obras. Ha cuestionado a Claudia Delgadillo por sus continuas faltas a las sesiones de la Cámara de Diputados.

Desafortunadamente estos ejercicios poco han ayudado a entender cuáles son las principales problemáticas que vive el estado y cómo pretenden enfrentarlas las candidatas y el candidato. Pablo Lemus es indudablemente el que tiene mayor experiencia en el gobierno, pero al mismo tiempo se niega a hacer una revisión sobre la gestión alfarista, su visión de los temas se limita a Zapopan y a Guadalajara pero el reto de gobernar Jalisco es aún más grande.

En el caso de Delgadillo su experiencia de gobierno se relaciona con el ascenso del priismo en el estado después de recuperar la gubernatura en el 2012, solo para regresar nuevamente a puestos legislativos que es donde acumula mayor experiencia, pero sin tener una visión clara de los problemas del estado y cómo resolverlos. Por último, está el caso de Laura Haro que, aunque está haciendo un papel destacado como candidata de oposición, las posibilidades de ganar la gubernatura son mínimas, por lo que las propuestas que pueda desarrollar difícilmente podrán llevarse a la práctica.

En este escenario lo más complicado que se vislumbra es que la candidatura que gane tenga la capacidad de resolver los problemas más graves que vive el estado, pero por la manera en que se están desenvolviendo en la campaña y en los debates, es probable que no tengan respuestas como no las han tenido en los debates.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.