Connect with us

OPINIÓN

Las debilidades de Pablo Lemus

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Pablo Lemus es un hombre al que respeto. Hay que reconocer que ha tenido un importante crecimiento, en especial como político, aunque insista en afirmar en que no es tal. De igual forma debemos apreciar la habilidad –es un gran vendedor de sí mismo- que ha demostrado para colarse entre los nombres que se perfilan como protagonistas del próximo proceso electoral.

Sin embargo, de unas semanas a la fecha, Lemus Navarro comenzó a develar algunas debilidades dignas de atención; si bien es cierto que se mantiene con un significativo nivel de posicionamiento en los sondeos de opinión, la verdad es que él mismo empezó a dar muestras de desesperación y vulnerabilidad.

Una de ellas, quizás la más evidente, es que no encuentra su lugar; su velada -pero paradójicamente notoria- insistencia en querer aparecer en la boleta electoral como candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, lo hace ver mal. En el primer círculo de la corte alfarista, está decidido que quien lleva mano en esa encomienda es Ismael del Toro, como el propio Pablo lo ha mencionado. No obstante ello, todas las señales que envía a la opinión pública dicen lo contrario.

Sobre lo anterior, conviene plantear una pregunta. ¿Por qué el alcalde de Zapopan, con cinco años al frente de la administración, quiere dar el brinco a la capital tapatía sin contar siquiera con el trabajo y las estructuras territoriales que impone una aspiración de esa naturaleza? La respuesta que encuentro, por supuesto, además de la legítima ambición de mantenerse en el poder, es que él y su equipo consideran que las encuestas son argumento suficiente para justificar dicha pretensión, lo que es, a todas luces, un auténtico despropósito.

Otra debilidad es la que se refiere a la arrogancia. En distintos círculos miran en Lemus a un funcionario sobrado, que en el camino perdió la frescura que lo diferenciaba de la pedante aristocracia naranja. Ya resulta imposible creerle cuando asegura que le da igual tener hueso en el futuro o regresarse a la iniciativa privada.

De hecho, cercanos a su primer cuadro de colaboradores, sostienen que parte de la estrategia mediática del ex presidente de la Coparmex, consiste en inculcar en el imaginario colectivo dos ideas: una, que es un ciudadano que gobierna de modo eficiente; y la otra, que es un tipo sencillo. De la primera, hay resultados positivos. Respecto de la segunda, no ha logrado permear, ya que a los oídos de bastantes, incluidos no pocos periodistas, se le escucha impostado y carente de franqueza.

Pero existe una que debería preocuparle en extremo, y es la relativa a lo que trasciende en las esferas empresariales, industriales y de comercio. En lo personal soy enemigo de los rumores, pero cuando son tan consistentes, y más viniendo de hombres y mujeres de alto reconocimiento ético en el mundo de los negocios, lo menos que merecen es consideración. Y es que en diversas mesas y oficinas ejecutivas, hay un tema constante en torno al actual gobierno de Zapopan: la corrupción.

Es muy posible que pronto, de confirmarse estos comentarios, que brote de los drenajes del palacio municipal todo el mugrero del que se habla. Gente de las confianzas de Pablo estaría involucrada en moches, extorsiones y negociazos al margen de la ley.

Casi para concluir, no está por demás resaltar que una cosa es lo que difunden sus publicistas y otra la que se vive en las colonias y comunidades zapopanas. Como ejemplo, basta con decir que he venido sosteniendo encuentros con líderes vecinales de los distritos 4 y 6 y los reclamos sobre el abandono por parte de las autoridades son estridentes.

A pesar de todo, en más de un sentido Jesús Pablo Lemus Navarro es una grata revelación. Soy de los que cree que su presencia le viene bien a la clase política jalisciense. Por eso verlo sentado en una curul local o federal no sería una sorpresa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.