Connect with us

MUNDO

Las dos grandes potencias se intercambian amenazas: China se adueñará de EEUU en menos de catorce años, dice Joe Biden

Publicado

el

Por Jorge López Portillo Basave //

En una extraña semana el Presidente de los EUA decidió dedicar varios de sus discursos al riesgo que implica para las “Democracias” el crecimiento de China y sus ambiciones expansionistas. Pero, ¿qué provocó ese cambio con respecto al tono de Joe Biden?

De que Biden entró en funciones a la fecha la economía de EUA se ha ido recuperando por el uso de las vacunas vs Covid19 y la reapertura de restaurantes, hoteles, etc. Pero también se ha mostrado una presión inflacionaria muy alta que podría arruinar las expectativas de crecimiento real de dicho país durante los próximos años. La inflación es una muy cruel forma de crear pobreza, especialmente en la clase media quien al vivir del crédito se ve obligada a endeudarse para cubrir gastos necesarios.

El Presidente Biden ha propuesto un ambicioso programa de endeudamiento para invertir en infraestructura y otros planes. La inflación es un riesgo que podría obligarlo a abortar el alcance de dicho plan a menos de que dicha inversión se vea como asunto de “Seguridad Nacional”, es ahí donde China y su conducta regional e internacional podrían servir en los propósitos deficitarios de la nueva administración de los EUA. Si se logra justificar el gasto y el endeudamiento bajo la idea de que China puede superar a los gabachos si estos no se modernizan, la población que votó por Trump –casi la mitad de EUA- podría dar su apoyo a la idea del demócrata.

CHINA Y SUS POSTURAS ANTE BIDEN

En el 2015 se hizo pública información financiera acerca de Hunter Biden, hijo del entonces Vicepresidente de EUA, quien habría recibido cientos de millones de dólares como parte de un fondo de inversión controlado por China al tiempo en que Joe Biden era el enlace entre Barack Obama y el Presidente XI Jinping. Esta información cobró relevancia en el 2020 durante el cierre de la campaña presidencial pero no fue trascendente e incluso fue bloqueada en redes sociales quienes acusaron a los republicanos de haber orquestado una guerra sucia en contra del entonces candidato demócrata ahora Presidente.

Durante sus discursos de campaña Presidencial, Biden aseguró que China no representaba un peligro para los EUA, incluso dijo que eran “buenas personas” y que el pensar que les querían venir a quitar el “lunch” era una ridiculez, acentuando que el llamar al Covid19 “china virus” era un acto racista y xenófobo.

Todo parecía ir bien entre Xi y Joe, incluso el mensaje de EUA fue reincorporarse a la Organización Mundial de la Salud, organismo que había sido criticado por Trump por su mala respuesta inicial en contra del Covid19. Recordemos que fue la OMS quien durante diciembre del 2019 dio oídos sordos a Taiwán sobre el alto contagio del nuevo virus y enero del 2020 insistió que el Covid19 no era contagioso entre humanos.

Así las cosas, durante la semana pasada Biden aseguró que apoyaba un esfuerzo multinacional coordinado por la OMS y el Dr. Tédros para seguir buscando los orígenes de la pandemia que arruinó a miles de millones y costó la vida a millones de personas en todo el mundo.

De inmediato Beijing reaccionó: “A los EUA no les importa la verdad o la ciencia acerca de los orígenes del virus, sólo están tratando de usar la pandemia para desestabilizar y manipulación política buscando evadir culpas”, aseveró el Zhao Lijian vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, añadiendo que nadie sabe “ ¿qué secretos están ocultos en Fort Detrick y los más de 200 laboratorios biológicos que –EUA- tiene por todo el mundo” con lo que concluyó que es USA y no China quien debe ser investigado. Además añadió que su país no cooperará con más investigaciones de la OMS o de nadie en Wuhan.

Como recordamos hace menos de un mes, los representantes de China fueron a regañar a los representantes de EUA durante la primera reunión de alto nivel de ambos gobiernos ya con la administración Biden. En dicha reunión realizada en Alaska los representantes del Xi Jinping dijeron que EUA carecía de calidad moral para criticar a China y sus políticas en Hong Kong, Taiwán o contra los musulmanes, por lo que esta segunda ronda de “desavenidos” en menos de dos meses deben ser observados.

BIDEN Y SU EQUIPO “TRUMPEAN”

Parece ser que Biden y varios de sus más altos militares recurrieron al manual de Trump. Al día siguiente de que China declarase su negativa para seguir cooperando con la OMS, el Presidente Biden anunció en cadena nacional que había instruido a su Gabinete de Inteligencia y Seguridad Nacional para que en 90 días dieran a conocer los orígenes y la información con respecto al Covid19, -¿será?-. Cabe recordad que durante la misma semana la cadena NBC había difundido un reporte que indicaba la reciente cancelación en el Departamento de Estado, de un grupo especial de trabajo que habría sido formado en septiembre del 2020 por la administración de Trump para buscar los mismos datos.

Parece que algo importante sucedió en estos días, porque los medios de comunicación incluidos Facebook, Twitter y el propio equipo de Biden quienes durante el 2020 se burlaron de Trump y sus asesores cuando se comentaba sobre la posibilidad de que “El Virus” hubiese salido del laboratorio de virología de Wuhan ahora dicen que “la ciencia y la evidencia no son aún concluyentes sobre el origen del Covid19” es decir lo que ayer se aseguraba había sido una mutación natural del virus pasando de animales a humanos hoy se dice que es 50-50 compartiendo el escenario con la posibilidad de que el mismo virus haya sido modificado por científicos chinos y después accidentalmente liberado a finales del 2019.

Durante la semana Biden fue más allá, en su discurso para conmemorar el día de los “caídos en guerra”, aseveró conocer muy bien al Presidente Xi Jinping con quien ha compartido muchas reuniones y viajes desde hace años cuando incluso Xi era vicepresidente de China. Biden aseveró que “el mundo está en una batalla entre la Autocracia y la Democracia”… “China piensa que será dueño de EUA antes del año 2035” porque los “autócratas pueden tomar decisiones de forma rápida”.

Esta última conclusión parece no sólo reconocer la realidad de un país sin democracia pero también la crítica de un Presidente que a pesar de tener la mayoría en ambas Cámaras del Congreso parece querer tener más poder de decisión en contraste con lo que dijo durante su campaña en donde criticó a sus antecesores por “gobernar por decreto”.

Para continuar con el tono Pro América Trumpista, Biden le dijo a los jóvenes recién graduados de la academia Naval Militar, que EUA era única y que su país era el único basado en una “Idea”. “Los países del mundo pueden ser definidos e identificados por su ubicación, por su etnicidad, por su religión, excepto los EUA que nació de un ideal (…) en EUA ninguno de sus derechos no son dados por el gobierno, ustedes los tienen por ser hijos de Dios, el gobierno solo está para proteger esos derechos dados por Dios. Ningún otros país ha sido formado a partir de dicha idea”.

Estas declaraciones contrastan de manera significativa con la postura que él y su ex jefe Obama tuvieron durante los pasados 12 años, en los que incluso pidieron disculpas al mundo por la expresión de que EUA era un país excepcional.

En este mismo orden de ideas y durante la semana de críticas vs China, el jefe de Estado Mayor Conjunto de los EUA General Mark Milley advirtió que “La esquina de paz –mundial- se están quemando”, al referirse a China y sus constantes provocaciones u operaciones militares en aguas de los países indo-asiáticos como India, Japón, Filipinas, Malasia, Australia etc. El General de mayor jerarquía de los EUA remató diciendo que “sentía que El Gobierno de China había realizado una operación de encubrimiento sobre el origen del Covid19”. “La evidencia del origen del virus no es concluyente, no sabemos a ciencia cierta si fue evolución o creación”.

Incluso Facebook y Twitter que durante el 2020 removieron comentarios acerca de la teoría accidente del laboratorio han decidido ya no censurar a los que escriban dichas ideas en sus plataformas.

¿QUÉ SUCEDIÓ?

Podemos pensar que alguna información muy importante estaría por ser divulgada por fuentes más allá del control político, obligando a Washington a prevenir un posible efecto negativo en la opinión pública; podemos también pensar que Biden necesita 10 votos dentro del Senado de los EUA para conseguir la aprobación de su paquete de infraestructura que sería casi todo cubierto con más emisión de deuda pública, misma que por cierto casi siempre es adquirida por inversionistas de China – lo que resulta ser una ironía si es que se pretende ser menos dependiente de Beijing-, y esos 10 votos los tienen los senadores republicanos que han venido pidiendo que Biden sea más firme con China.

Lo que hace meses se decía en secreto y ahora es público es que en octubre-noviembre del 2019 un grupo de científicos empleados en el laboratorio de virología de Wuhan fueron internados en el hospital con síntomas de Covid19 y que varios de ellos dieron positivo a este nuevo virus. También se sabe que ninguno de esos científicos visitó el famoso mercado de animales exóticos de donde se dice salió el virus, por lo que a 18 meses del inició de esta desgracia, podemos repetir lo que se escribió en esta columna en febrero del 2020 “el virus entró al mercado antes de salir de él”.

A final de cuentas puede que EUA necesite a un enemigo para justificar su gasto interior y China sea el pretexto del momento, incluso si Biden se lleva bien con ellos así como sucedió con Putin quien es el villano favorito de los demócratas y a quien Obama le envió un mensaje de “cuates” diciendo que “sería más flexible” una vez que ganase la reelección del 2012. Veremos qué sucede, pero por el momento EUA y China se intercambian amenazas con el Covid19 como pretexto.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Pentágono revela el primer diseño del “Golden Dome”, escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública 

El Pentágono dio el primer paso formal hacia la construcción de un sistema de defensa antimisiles sin precedentes: el Golden Dome, un proyecto inspirado en el modelo israelí denominado Domo de Hierro pero concebido a escala macro.

La sesión informativa celebrada el 17 de septiembre marca el arranque oficial de la fase de diseño, en la que Estados Unidos busca blindarse frente a amenazas que van desde misiles balísticos intercontinentales hasta armas hipersónicas.

Durante la sesión informativa se presentó un diseño inicial de cuatro capas, tres en tierra y una en el espacio. La capa espacial estará enfocada en detección temprana a través de satélites, mientras que las terrestres combinarán interceptores de corto, medio y largo alcance. De manera preliminar se manejó la idea de 11 baterías de corto alcance distribuidas en puntos estratégicos de Estados Unidos, Alaska y Hawái.

El general Michael A. Guetlein fue nombrado responsable de la ejecución diaria del programa. Su tarea inmediata será entregar a mediados de noviembre un plan de implementación integral, que detalle cronogramas, tecnologías a integrar y proveedores. El general ya había informado al Congreso sobre la magnitud del proyecto y ahora se enfrenta al reto de coordinar la mayor inversión en defensa antimisiles de la historia reciente.

En paralelo, la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) abrió la competencia para los contratos bajo el programa SHIELD, un marco de adquisiciones de hasta 151 mil millones de dólares a 10 años que permitirá seleccionar a los gigantes de la industria militar. Se espera la participación de empresas como Lockheed Martin, Northrop Grumman, Boeing y RTX, entre otras.

El Golden Dome ha generado entusiasmo, pero también críticas. La posibilidad de desplegar interceptores en el espacio recuerda a programas fallidos de la Guerra Fría y despierta dudas sobre costos, viabilidad técnica y consecuencias diplomáticas. Analistas advierten que colocar armas en órbita podría detonar tensiones internacionales y chocar con tratados vigentes sobre uso pacífico del espacio.

En materia presupuestal, la Casa Blanca estima una inversión inicial de 175 mil millones de dólares, aunque expertos independientes anticipan que el costo real será mucho mayor conforme avance el proyecto.

Los plazos tampoco están del todo claros: mientras se habla de hitos para 2025–2028, la magnitud tecnológica sugiere que el despliegue completo podría tardar más de una década.

Con el Golden Dome, Washington busca mandar un mensaje de supremacía estratégica en un contexto de crecientes tensiones globales. La apuesta es ambiciosa: construir un escudo nacional que combine radares, satélites, interceptores y posiblemente láseres de alta energía.

Si logra materializarse, marcaría un cambio radical en la arquitectura de defensa de Estados Unidos, pero si tropieza, podría convertirse en uno de los proyectos militares más costosos y controvertidos de la historia.

Continuar Leyendo

MUNDO

La Reserva Federal de Estados Unidos baja la tasa de interés: impacto directo en México

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) decidió este martes bajar su tasa de interés en un cuarto de punto, dejándola en 4.00 a 4.25%. En palabras simples: el dinero en Estados Unidos será más barato para bancos, empresas y consumidores. Y cuando eso pasa en la mayor economía del mundo, el efecto se siente en todo el planeta.

¿Por qué lo hicieron? Porque la economía estadounidense se está enfriando: se generan menos empleos y el consumo pierde fuerza. Con tasas más bajas, la Fed quiere darle un empujón al crecimiento, hacer que pedir prestado sea más barato y que la gente gaste e invierta más.

¿Y a México cómo le pega? Directo. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, así que si su economía respira, la mexicana también. Una recuperación allá significa más compras de autos, electrónicos y alimentos de México, lo que da oxígeno a nuestras exportaciones.

En el terreno financiero también hay movimiento. Cuando las tasas bajan en Estados Unidos, muchos inversionistas voltean a ver a países como México para buscar mejores rendimientos. Eso puede traer más dólares al país y fortalecer al peso, aunque un peso demasiado fuerte también complica a los exportadores.

Otro punto clave: la deuda en dólares. Tanto el gobierno como varias empresas mexicanas tienen compromisos en esa moneda. Si las tasas en Estados Unidos bajan, el costo de pagar esa deuda también se reduce, lo que significa un respiro en sus finanzas.

Claro que no todo es miel sobre hojuelas. Si llegan capitales especulativos en exceso, el tipo de cambio puede volverse inestable. Y si el dólar se debilita demasiado, algunos insumos importados podrían encarecerse, lo que se traduciría en presión inflacionaria aquí en México.

En resumen: la decisión de la Fed es una buena noticia para México solo en el corto plazo. Habrá más aire para exportaciones, para las finanzas y para el peso. Pero el Banco de México (Banxico) tendrá que jugar con cuidado sus cartas para que este respiro no se convierta después en un dolor de cabeza.

Continuar Leyendo

MUNDO

Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

Publicado

el

Por Francisco Junco

Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.

Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.

Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.

En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.

“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.

Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.

En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.

Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.

Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.

Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.

Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.

De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.

En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.