Connect with us

OPINIÓN

Las obras y los informes

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Entre lo político y lo mediático, llegó la inauguración de la línea tres del tren ligero, después de años de construcción del gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz y del abandono en el que quedó desde el cambio de administración a Enrique Alfaro Ramírez; la obra ha costado más de lo presupuestado y ha sido sin duda alguna el trofeo deseado de ambos gobiernos, actualmente entre dimes diretes de nuestro gobierno estatal con el federal por recortes de presupuesto a Jalisco, en este momento ya tenemos una nueva línea de tren que cubrirá necesidades de transporte público y de movilidad de la sociedad Jalisciense.

Y así vivió Jalisco una semana activamente política y gubernamental, semana de informes sobre actividades gubernamentales y la gran apertura de la línea tres del tren ligero, pero en el fondo mediático todo tiene cierta relación entre sí; hace tiempo que los informes gubernamentales y las obras de infraestructura no son lo mismo, no son aquel evento de amigos y colaboradores repleto de gasto público para auto complacer el ego gubernamental de quienes ostentan el poder, donde al final se inundan de aplausos y notas de primera plana, para generar la percepción positiva de la ciudadanía respecto de los resultados de dichos gobiernos, todo ha cambiado quizás nos alcanzó por fin la tecnología de la información y la transparencia gubernamental desangelado dichos eventos llenos de simulación, ego y aspiración política ascendente.

Para Jalisco, no debería ser un día de fiesta que después de tantos años, dinero presupuestal público y egos políticos se inaugure la línea tres del tren ligero, por el contrario, es una obra que debió concluirse en tiempo y forma con el programa de gobierno que se presentó y que no debió abandonarse para después a modo buscarle el tiempo ideal que sirviera a los planes políticos de los que en esta época nos gobiernan, pero la realidad es que la imperante necesidad de transporte y movilidad de los jaliscienses quedó para cuando los tiempos políticos se dieran, se manejó a gusto y antojo durante años; en este momento nos piden aplaudir por un trabajo entregado incompleto, con detalles, fallas y concluido a destiempo, forzoso era para ambos gobiernos que se adjudicará en este período, se necesitaba quizás la presión al Presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para comprometerlo con el presupuesto de la línea 4, ya que hablarle fuerte y con manotazo sabemos bien que resulta contraproducente porque nos deja con el dinero recortado.

En este contexto, habrá que reconocer que no debe haber festividad y engrandecimiento para lo que se debió concluir en tiempo y forma, al final era trabajo de los gobiernos estatal y federal anteriores sin consumar, los actuales gobiernos usaron la obra para presionarse políticamente entre sí.

Finiquitaron cuando les dio la gana y dependiendo básicamente de sus necesidades mediáticas, sin embargo, en el próximo informe de ambos gobiernos y en las campañas del 2021 veremos cómo resaltan y adornan la Línea 3 del Tren Ligero en Jalisco, enmarcando logros basados en la simulación gubernamental mientras buscan el voto efectivo de la sociedad, no resulta lógico como esperamos tanto, pagamos tanto y todavía tengamos que agradecer la terminación de una gran obra de movilidad y transporte público.

Por consecuencia la forma y el fondo no es lo mismo, los informes y las inauguraciones como eventos gubernamentales, son para mostrarnos a la sociedad la manera en la que están trabajando los actuales gobiernos, pero sin duda existen inconsistencias innegables que las personas que habitamos las entidades, las percibimos como simulación y mentiras que resultan de formatos inútiles para conseguir apreciación social y conformidad positiva, pues están plagados de estructura técnica basados en discursos disuasivos de las realidades de la sociedad y un evidente auto halago gubernamental, el cual nos lleva al mismo resultado de vendernos a un costo político muy barato y uno social bastante caro, la inauguración de línea 3 del tren ligero.

En este sentido, entre ambos temas transcendentales de la semana deberemos asumir las respectivas vertientes mediáticas de siempre, producto de la base política que en nuestro país opera, donde todos los gobiernos buscan inevitablemente conseguir la acreditación de su actuar gubernamental, convirtiendo las obligaciones de proporcionar desarrollo e infraestructura al país, al estado y al municipio, en magia política consecuencia del cargo que ostentan; los tiempos de simulación gubernamental y exceso de polarización para conseguir un punto mediático deseado, ya no deberán ser un factor resultante sin que se cuestione lo que debió ser.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.