Connect with us

LOS PELOTEROS

Las sorpresas del beisbol: Final inesperada entre Venados y Tomateros

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

En una final inesperada, y contra todos los pronósticos, Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán, en lo que se considera ya un clásico sinaloense, se encuentran inmersos en fragorosa batalla por el título de la campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico, tras dejar fuera de la competencia en la etapa de semifinales a Cañeros de Los Mochis y los favoritos Yaquis de Ciudad Obregón, de manera respectiva.

De sorpresa en sorpresa nos ha conducido esta postemporada, comenzando por la inesperada eliminación de los Charros de Jalisco en la primera ronda de Playoffs a manos de Cañeros de Los Mochis, considerando que los caporales jaliscienses se habían mostrado con mayor empaque que los mochitecos durante el desahogo de las dos fases del calendario ordinario, habiendo culminado en mejor posición que los del norte de Sinaloa en ambas rondas del certamen colocados, además en mejor posición en el standing global por la suma total de los puntos obtenidos y la mayor cantidad de triunfos que los llamados “verdes por siempre”, que pese a un virtual menor nivel de fortaleza de su roster supieron alzarse exitosos con el boleto a la Semifinal para enfrentar a los Tomateros de Culiacán.

En cuartos de final quedaron en el camino además de Charros, Sultanes de Monterrey, Águilas de Mexicali y Naranjeros de Hermosillo, siendo tres equipos de Sinaloa los que lograron avanzar a las Semifinales; Venados de Mazatlán a quien le tocó enfrentar al conjunto que llegaba con etiqueta de favorito, los Yaquis de la tribu de la antigua Cajeme, mientras que Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis se enfrentaría entre sí.

Ambas semifinales fueron marcadas por el dramatismo, los grandes lances, y el beisbol de estupenda calidad, así como de alguna u otra forma una sobresaliente competencia entre las novenas que se midieron en esta fase del certamen. Pero tal como se mencionó podría ocurrir, en el marco de esa altísima disputa en ambos frentes de batalla los Venados mazatlecos dieron la sorpresa al imponerse en extra innings por la mínima diferencia blanqueando por una carrera a cero a los Yaquis que como ya mencionaba, llegaron a los playoffs como candidatos naturales al título después de la estupenda campaña que culminaron siendo primer lugar de la tabla general de posiciones en la primera y la segunda vuelta y además imponiendo nuevo récord de victorias con 44. Los de Obregón llegaron pisando fuerte a la postemporada, primero venciendo en la primera ronda de cuartos de final a las águilas de Mexicali, y posteriormente, en la semifinal, habiéndose colocado 3 juegos a 1 a punto  de obtener el triunfo y el boleto a la fiesta grande para finalmente haber sido doblegados por los Venados que vinieron de atrás para vencerlos ganándoles en patio ajeno.

En tanto, en el otro frente en reñida competencia también Tomateros de Culiacán se alzó con el triunfo frente a Cañeros de Los Mochis quienes aún contando con los servicios del mejor pitcher abridor en la ronda regular que lo fue Yoanis Quiala, así como la gran colaboración del  ligamayorista de los medias rojas de Boston, Héctor Velázquez Aguilar, que como recordamos llegó a los Cañeros como refuerzo para los juegos de Playoff proveniente de Mayos de Navojoa, al final cayeron vencidos en el séptimo juego en una serie que igualmente estuvo envuelta en dramatismo y buen béisbol.

De esta manera los Tomateros llegaron a la Serie Final como favoritos dada la consistencia de su estructura, con un roster plagado de peloteros con una gran experiencia desempeñándose en el beisbol invernal mexicano, con presencia en el circuito estival y participación en otros países, sin contar que lleva ya algunos años con la mayoría de sus integrantes jugando juntos, además por haber culminado en mejor ubicación en las dos fases del calendario regular, y por haber despachado en la Semifinal con menos dificultad de lo que se esperaba a Cañeros de Los Mochis.

LOS TRIUNFOS DE VENADOS

En tanto, Venados de Mazatlán, pese a haber arribado a la Postemporada en una posición no muy cómoda entre los ocho finalistas, su participación en Cuartos de Final y Semifinales le valieron estar colocados con todo merecimiento en la Final por el título dejando en el camino a Naranjeros de Hermosillo, sin contar que sufrió para lograr la hazaña de imponerse nada menos que al mejor equipo de la temporada, los Yaquis de Ciudad Obregón.

Una vez definida la inesperada Serie Final que colocó frente a frente a Venados y Tomateros, se puso en marcha esta etapa definitoria de la que resultará el nuevo campeón de la LMP una vez que Charros quedó fuera de la competencia en su intento de retener la corona.

En los dos primeros juegos celebrados en territorio culichi, el equipo de Tomateros hizo buenos los pronósticos al obtener sendas victorias en casa frente a su fanaticada, para luego pagar la visita en el puerto donde de igual forma los Venados hicieron valer la localía y se impusieron en el tercer juego de la serie con pizarra de siete carreras a cero, en lo que fue el primero de los tres cotejos programados a llevar acabo en tierras mazatlecas.

Si bien los Venados alcanzaron una blanqueada holgada en el tercer juego de la serie, se puede decir que sufrieron de más en los dos primeros cotejos celebrados en el Nuevo estadio de Culiacán, sobre todo porque después de eliminar a Yaquis se pensaba que podrían llegar embalados y con el ánimo por todo lo alto para esta gran serie pero ha tenido que ir contra corriente y será interesante ver de que están hechos en los subsecuentes juegos de esta última etapa del campeonato.

Es claro que los dos conjuntos mostraron capacidad y empaque para ser finalistas y a la vez para alzarse como triunfadores de este año con la corona de campeón y todo ha estado dependiendo de factores como estrategia, administración del staff de pitcheo, fortaleza mental y física, así como audacia y capacidad para jugar bien por parte de los beisbolistas participantes sin dejar de lado el factor suerte que debe acompañar a los peloteros.

Ha quedado claro que el beisbol como tal es así, un deporte en el que nunca está todo escrito o todo puede suceder; una súper estrella puede fracasar inexorablemente o alguien etiquetado como bisoño generar un éxito inusitado, e igual ocurre a managers con una gran prosapia pueden equivocarse como si fueran noveles y otros que no tienen tanta trayectoria pueden marchar hacia adelante y llevar a su equipo a la victoria en base a genialidades.

De la forma como se ha venido jugando el beisbol en la Postemporada en la LMP queda claro que tiene la calidad para aspirar al mejor lugar en la escena mundial. Ya se ha dicho que México está hoy colocado un peldaño más que antaño habiendo pasado del sexto al quinto sitio por los resultados hasta ahora alcanzados en los diversos torneos, como el pasado Premier 12 del que México emergió como uno de los seis escuadrones que tendrán espacio en los Juegos Olímpicos a jugarse en Tokio en julio de este año.  Las apasionadas batallas con excelentes lances a la defensiva tanto en el cuadro como en los jardines, joyas de pitcheo de abridores y relevistas, y grandes batazos, significan la consolidación del beisbol mexicano sobre todo el invernal como uno de los mejores del orbe.

SINALOA TENDRÁ UN NUEVO CAMPEÓN

Ya veremos cómo termina esta gran Serie Final que a la distancia estamos presenciado toda vez que tristemente los Charros de Jalisco no pudieron seguir la ruta para alcanzar el anhelado bicampeonato y tendremos que esperar la próxima temporada para apoyarlos y acompañarlos en conseguir la hazaña.

Será Sinaloa quien tendrá un nuevo campeón y solo falta ver qué escuadrón cuenta con los mejores elementos y el factor suerte de entre Venados y Tomateros para ceñirse la corona.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.