Connect with us

MUNDO

Las ventajas de la tecnología blockchain: Confianza en el bitcoin y su crecimiento

Publicado

el

Economía Global, por Alberto Gómez R. //

Bitcoin es ahora “demasiado importante como para ignorarlo” declaró recientemente el reconocido banco alemán Deutsche Bank. La actual capitalización de mercado del Bitcoin (BTC) es de más de un billón de dólares, una cantidad mayor a la de Tesla, Toyota, y AT&T juntos.

La capitalización total de todas las criptomonedas es actualmente de 1.8 billones (usd).

El precio y valor del BTC siguen en su carrera alcista, al tiempo que más personas e instituciones apuestan por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi).

Una encuesta reciente muestra que la gran mayoría de inversores acreditados en los EE. UU. (el 74%) tienen la intención de comprar Bitcoin durante 2021.

El 18 de enero, la firma CrossAngle, con sede en Singapur, encuestó a 379 inversores acreditados en EE. UU. para comprender mejor su perspectiva sobre la inversión en criptomonedas.

Según el informe «Crypto Investing in 2021» de la empresa, estos fueron algunos de sus hallazgos: el 87% «ha oído hablar de Bitcoin»; el 70% «ha invertido en Bitcoin antes»; «Solo el 27.2% de los que no habían invertido en Bitcoin lo considerarían»; el 67% ha invertido en altcoins; es probable que el 74% «invierta en Bitcoin próximamente»; el 67% «sabe sobre DeFi»; el 90% «es probable que invierta en DeFi».

El informe también mencionó que:

«Aquellos que no han invertido en Bitcoin indicaron que quieren que sea menos volátil antes de comprar. Para otros, las criptomonedas son un mercado demasiado nuevo o simplemente no han tenido la oportunidad adecuada».

«Nuestros encuestados creían que las cosas que retienen a los inversores de las criptomonedas son la falta de protección de los reguladores, las estafas y la falta de conciencia y educación en la industria».

«Si nuestros encuestados tuvieran $ 100,000 para invertir pero tuvieran que dejarlos durante cuatro años, el 31.7% elegiría Bitcoin, mientras que el 29% iría a acciones de primera clase como la mejor inversión». (cryptoglobe.com)

La confianza en las criptodivisas sigue en aumento, y todo parece indicar que un futuro cercano el Bitcoin se puede convertir en la divisa del comercio internacional, por sus características, seguridad y rapidez en las transacciones, además de la posibilidad de utilizar contratos inteligentes (smart contracts), una gran ventaja para todo tipo de transacciones comerciales.

La tecnología Blockchain, en la que está basada el Bitcoin y demás criptomonedas, ofrece grandes ventajas y beneficios.

Blockchain se puede definir como una estructura matemática (scripts) para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar, y menos de hackear. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.

Cada registro digital en el proceso (cadena) se llama bloque (de ahí el nombre), y permite que un grupo abierto o controlado de usuarios participe en el libro electrónico. A su vez, cada bloque está vinculado a un participante específico.

Blockchain solo se puede actualizar por consenso entre todos los participantes en el sistema, y ​​cuando se ingresan datos nuevos, nunca se pueden borrar. Existe un registro verdadero y verificable de todas y cada una de las entradas realizadas en el sistema.

La base de datos de blockchain no se almacena en una sola ubicación, lo que significa que los registros que guarda son verdaderamente públicos y fácilmente verificables. No existe una versión centralizada de esta información para que un hacker corrompa. Alojado por millones de ordenadores simultáneamente, sus datos son accesibles para cualquier persona en Internet.

Contrario a lo que la mayoría piensa, las cadenas de bloque son rastreables, por lo que los gobiernos y sus agencias de investigación, pueden llegar a los orígenes de transacciones ilegales.

En 2019, las agencias de aplicación de la ley de los Estados Unidos pudieron rastrear al surcoreano de 23 años Jong Woo Son a través de sus transacciones de Bitcoin (BTC) hasta su hogar y cerraron su sitio web mundial de pornografía infantil llamado Welcome 2 Video, reportado como el sitio web de pornografía infantil más grande de la historia.

Las agencias han compartido datos del servidor incautado con las fuerzas del orden de todo el mundo para ayudar a identificar y enjuiciar a los clientes del sitio. Esto ha resultado en pistas enviadas a 38 países y derivó en los arrestos de 337 personas alrededor del mundo. La operación ha resultado en registros de residencias y negocios de aproximadamente 92 personas en los Estados Unidos. Cabe destacar que la operación es responsable del rescate de al menos 23 víctimas menores residentes en Estados Unidos, España y Reino Unido, que estaban siendo abusadas activamente por los usuarios del sitio. (justice.gov)

Durante el 2020, las transacciones con criptomonedas asociadas con actividades ilícitas disminuyeron respecto a las detectadas en el 2019. De acuerdo con el informe de la firma Chainalysis, en el año anterior, los delitos relacionados con activos virtuales representaron 0.34% de todo el volumen transaccionado vía estos instrumentos.

La firma publicó su informe Crypto Crime Report 2021, donde detalla que este 0.34% de la actividad ilícita relacionada con criptomonedas del 2020, representó un volumen de 10,000 millones de dólares, cuando en el 2019 esta cifra fue de 21,400 millones de dólares.

Los delitos relacionados con las criptomonedas están disminuyendo, siguen siendo una pequeña parte de la economía general de las criptomonedas y es comparativamente menor que la cantidad de fondos ilícitos involucrados en las finanzas tradicionales”, destaca el informe.

Ese 0.34% en operaciones ilícitas con criptomonedas –incluyendo el lavado de dinero- es prácticamente nada comparándolo con las grandes instituciones financieras internacionales, de los que algunos clientes mueven y blanquean billones de dólares al año para los cárteles internacionales de drogas, traficantes de armas, trata de personas, evasiones fiscales…todos ellos protegidos por el secreto bancario en muchos países, por lo cual resulta sumamente complicado de rastrear, perseguir y menos encarcelar a los grandes dirigentes de la delincuencia internacional.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

MUNDO

La ONU declara formalmente la existencia de una hambruna en Gaza

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El sistema de la ONU encargado de monitorear la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, denominado Clasificación Integrada de Fases (IPC), declaró oficialmente que la gobernación de Gaza —donde se encuentra Ciudad de Gaza— está experimentando hambruna (fase 5), una primera vez en la historia de Oriente Medio.

Esta clasificación responde a criterios severos de desnutrición en las personas y establece por primera vez el reconocimiento formal de una crisis humanitaria de ese nivel en la región.

Se estima que más de 500 mil personas —alrededor de un cuarto de la población de Gaza— enfrentan ya condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria. Si no se actúa con urgencia, la hambruna podría extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Khan Younis, afectando hasta 641 mil personas para finales de septiembre.

Causas identificadas

El agravamiento de la crisis responde principalmente a los prolongados bombardeos, el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura esencial, como sistemas agrícolas y sanitarios. Estas acciones han colapsado la capacidad de respuesta, permitiendo que la hambruna se consolide.

Israel ha rechazado los reclamos de la ONU y organizaciones internacionales, calificándolos como “mentiras de Hamás” y atribuyendo los problemas logísticos a la desorganización y seguridad en la zona. Aun así, las agencias humanitarias mantienen que las restricciones impuestas por Israel constituyen el núcleo del problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un “desastre provocado por el hombre”, exigiendo el fin inmediato de las restricciones a la ayuda. Volker Türk, responsable de Derechos Humanos de la ONU, advirtió que emplear el hambre como método de guerra podría considerarse un crimen de guerra.

La necesidad de un alto al fuego y acceso sin impedimentos a insumos vitales fue enfatizada por múltiples agencias como FAO, PMA y UNICEF. La clasificación IPC en fase 5 sirve como una señal de alarma internacional y busca movilizar apoyo financiero y político.

Sin embargo, no representa una solución por sí sola. Naciones Unidas y ONG insisten en que la respuesta debe incluir cesar el fuego, aumentar a gran escala la asistencia humanitaria y reestablecer su coordinación en el terreno.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump afirma que el CEO de Intel acordó darle al gobierno estadounidense 10 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de The Washington Post

En una paradójica estrategia que se parece más a los subsidios y apoyos del Gobierno de China a sus empresas, o mejor dicho, al capitalismo estilo chino, el presidente Donald Trump anunció este viernes que el director general de Intel Corporation acordó darle al Gobierno de Estados Unidos 10 mil millones de dólares, aproximadamente el equivalente al 10 por ciento de la capitalización de mercado del fabricante de chips, en una intervención extraordinaria del gobierno federal en una empresa tecnológica privada.

«Creo que (Intel) debería pagarnos el 10% de su empresa», dijo Trump, recordando su conversación con el director de Intel, Lip-Bu Tan. «Eso son unos 10 mil millones de dólares».

Los comentarios de Trump no aclararon de inmediato si el gobierno federal estadounidense obtendría una participación accionaria en la empresa, como su administración había sugerido previamente. Trump se refirió al acuerdo como un «trato».

«Dije que sería bueno tener a Estados Unidos como socio», dijo Donald Trump. «Estuvo de acuerdo, y han acordado hacerlo». Intel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Intel fue el mayor receptor de fondos estadounidenses como parte de la Ley CHIPS de la era Biden, que buscaba proporcionar subvenciones gubernamentales y exenciones fiscales a las empresas de semiconductores que acordaran construir nuevas fábricas en EEUU.

El gobierno de Biden acordó darle a Intel alrededor de 11 mil millones en subvenciones bajo una ley de los demócratas que el ahora presidente había criticado durante su campaña electoral.

Trump exigió la renuncia de Tan a principios de este mes, calificándolo de «muy conflictivo» debido a sus inversiones en China. Tan emitió un comunicado afirmando que había seguido los más altos estándares legales y éticos, y viajó a Washington para reunirse con Trump el 11 de agosto.

Trump declaró el viernes que Intel había sido la empresa de chips más poderosa del mundo, pero que ha estado quedando rezagada. Dijo que Tan le había caído muy bien tras su reunión, y que el director ejecutivo de Intel era muy bueno y tenía un aire de víctima.

Empresas privadas, entre ellas Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Samsung, recibieron miles de millones de dólares en financiación a cambio de prometer gastar miles de millones más dentro de Estados Unidos en los próximos años.

Aún no se sabe cómo esta medida va a reconfigurar a la industria de los semiconductores a nivel mundial, en un contexto de guerra comercial y tecnológica entre las dos superpotencias más relevantes en este siglo: China y Estados Unidos.

Continuar Leyendo

CULTURA

Descubren ciudad sumergida de más de 2,000 años frente a Alejandría

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Un hallazgo arqueológico de gran relevancia ha salido a la luz en Egipto: los restos de una ciudad sumergida en la bahía de Abukir, frente a Alejandría.

Se trata de una urbe que habría formado parte de la antigua urbe de Canopo, célebre en la época ptolemaica y romana por su riqueza cultural, sus templos y su intensa vida social.

El descubrimiento ha sido anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en coordinación con arqueólogos submarinos que trabajan bajo el apoyo de la UNESCO.

Entre los vestigios encontrados destacan templos, viviendas, depósitos de agua y un muelle de unos 125 metros de largo que da cuenta del desarrollo urbano alcanzado por esta ciudad.

También fueron localizadas estatuas, incluidas esfinges y figuras dañadas por el paso del tiempo, que confirman la importancia simbólica y religiosa que tuvo la zona.

Según los expertos, estas piezas datan de más de 2,000 años de antigüedad y permanecieron ocultas bajo el mar durante siglos.

Los investigadores sostienen que el hundimiento de la ciudad ocurrió entre los siglos III y VIII D.C., a consecuencia de una combinación de fenómenos naturales: terremotos, el hundimiento progresivo del delta del Nilo y el ascenso del nivel del mar.

Estas catástrofes provocaron que extensos territorios costeros quedaran sumergidos, sepultando bajo el agua ciudades que fueron en su tiempo centros de comercio y devoción.

El equipo arqueológico responsable del rescate de estos vestigios enfatizó que la investigación se ha realizado con sumo cuidado para preservar el patrimonio.

Algunas piezas ya han sido recuperadas y serán exhibidas en museos egipcios, mientras que otras permanecerán bajo el mar para asegurar su conservación. Este proyecto se enmarca en la Convención de la UNESCO sobre patrimonio cultural subacuático.

El descubrimiento de Canopo se suma a otros hallazgos realizados en las últimas décadas en la costa de Alejandría, como las ciudades sumergidas de Thonis-Heracleion y Menutis, así como los restos de la isla de Antirhodos, donde se encontraba un palacio atribuido a Cleopatra.

También se han recuperado fragmentos del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Con cada nuevo hallazgo, Egipto no solo enriquece la comprensión de su pasado, sino que refuerza su atractivo como destino cultural y turístico.

Las ciudades sumergidas de Alejandría ofrecen una ventana fascinante a un capítulo perdido de la historia, revelando cómo la grandeza de la civilización egipcia también quedó grabada bajo las aguas del Mediterráneo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.