OPINIÓN
Las vicisitudes del señor presidente
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Pobre Señor Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, cuando busca controlar un problema le resultan otros más y lo más grave es que parece que está sólo y es muy poco lo que hacen los miembros de su gabinete que él designó.
La ex ministra Olga Sánchez Cordero, está pagando su incursión en la política con novatadas, como la más reciente que se sorprendió que el gobierno de Estados Unidos señalaran que habían pasado más de 144 mil indocumentados por la frontera sur de México.
La importante funcionaria que tiene bajo su control, entre muchas áreas más del gobierno de la república, el Instituto Nacional de Migración y cuyo titular ya fue cambiado posiblemente por la falta de “comunicación” con la Señora Sánchez Cordero.
Tuvo que informarle los señalamientos del gobierno norteamericano el secretario de relaciones exteriores y conocido desde hace muchos años como “el carnal” de AMLO, Marcelo Ebrard Casaubón, quien tuvo que tragar sapos por la falta de información.
Al primer mandatario le brotan broncas por todos lados, algunas por su apresuradas y desesperadas tomas de decisión y otras más por la incapacidad de sus “muchachitos”.
Lo que sí es que AMLO no se raja y le entra a todos los pleitos y discusiones, siempre y cuando tenga voluntad de contestar así que como él dice “me canso, ganso” y así desarrolla su gobierno de “austeridad republicana”.
Es tanta la “austeridad” que le gusta que se practique en su administración que en unos días se va a vivir con su familia al modesto recinto que le adaptan en el emblemático Palacio de Gobierno, para así no tener tantos lujos como los que tuvieron sus antecesores en la Residencia Oficial de Los Pinos, según han dicho sus defensores.
Para el Señor primer mandatario va a ser un verdadero sacrificio vivir en un recinto tan antiguo y con tantas maderas finas que lo revisten en su interior, difícil a todas luces para una gente tan “modesta” y “sencilla” que siempre ha sido, según se ha propalado.
Por otra parte el súper-delegado federal en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, no pierde oportunidad para aparecer en los medios de comunicación y ahora se metió a fondo con el problema que tienen los resignados ejidatarios de El Zapote para que por fin la despistada Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cumpla el ordenamiento que desde hace casi tres años un juzgador federal y reciban el dinero que les corresponde por la abusiva expropiación de sus tierras que ocupan el aeropuerto internacional de Guadalajara y opera concesionada una empresa española que parece no ser “fifi” sino el Presidente ya la hubiera criticado.
La intervención de Carlos Lomelí Bolaños, está en serios problemas para salir del atolladero que desde hace muchos años el gobierno de la república se niega a pagar el adeudo con todo y la “muy recia” ordenanza del máximo organismo de impartición de justicia que es el Honorable Poder Judicial Federal, muy aminorado en los últimos meses.
Don Nicolás Vega, representante de los ejidatarios de “El Zapote” podría recibir otra desilusión más, ya que son decenas, sino centenas de promesas de pago que les han hecho desde hace muchos años.
El viacrucis de los ejidatarios, como muchos más de otros lugares parece que no se resolverá ya que por sentido común en casi siete meses de gobierno, los funcionarios siguen como los anteriores, haciéndose como “el tío lolo” y no resuelven nada.
Más vale que los ejidatarios de El Zapote, tengan los pies en el suelo y se resignen a seguir peleando ya que es difícil que el flamante súper-delegado federal pueda solucionar el conflicto, a menos que lo pague de su bolsa ya que sobradamente tiene la cantidad que reclama, pero eso nunca lo hará pues es su patrimonio de tantos años de trabajo.
No pasarán muchos meses más para que se conozca la resolución en éste tema emita el gris Secretario de Comunicaciones y Transportes Javier Jiménez Espriú, quien por cierto no muestra cambios notables en las responsabilidades que le encomendó el primer mandatario del País.
Como muestra hay muchos incumplimientos, según AMLO, el señor Jiménez Espriú, visitaría Guadalajara, cada semana para estar al pendiente de los avances de la terminación de las obras de la línea “3” del Tren Eléctrico Urbano y como se ha visto ha incumplido, así también con buscar meter en cintura a las poderosas empresas de transporte que siguen utilizando los tráileres con doble semirremolque.
Por lo pronto hay que esperar hasta que se note verdadera voluntad de que se den cambios en el gobernar, que hasta el momento no se aprecia que implementen.
