JALISCO
Lemus frente a la mega alianza de Morena-Futuro-Hagamos…

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
De pronósticos reservados está la lucha electoral por la gubernatura de Jalisco 2024. Movimiento Ciudadano ya definió que su maratonista es Pablo Lemus, un candidato muy competitivo, el mejor que pudieron haber postulado.
Asimismo, Morena este viernes definirá si es Carlos Lomelí su candidato o es Chema Martínez, Claudia Delgadillo, Clara Cárdenas o Cecy Márquez.
El más competitivo, desde mi perspectiva, es el doctor Carlos Lomelí.
Y el Frente Amplio por Jalisco postulará una mujer y la decisión estará entre las presidentas del PAN y del PRI: Laura Haro y Diana González.
UNA ELECCIÓN MUY REÑIDA
En la edición de este lunes del Gran Semanario de Jalisco publicamos entrevista con Pablo Lemus, que si bien se muestra optimista, le queda claro que será una elección muy reñida, por lo que requiere al emecismo unido, evitar que haya brazos caídos, su reto es generarles expectativas de que con él seguirán gobernando, porque el primer efecto de su postulación se vio como una derrota de la familia naranja, ya que la mayoría estaba a favor del senador Clemente Castañeda.
Pablo Lemus ha señalado una y otra vez que no es hombre de partidos, que no pertenece a MC y que nunca lo hará. Y se entiende que el partido naranja es sólo instrumento para llegar al poder. Los que quienes abrazan al emecismo no reciben de buen ánimo su visión, esas expresiones seguramente los estremece, porque finalmente si forman parte de un partido es lógico que los jale la zanahoria, que el trabajo será recompensado al formar parte de un grupo que lucha por ganar elecciones y que esperan ser premiados. Así es como se han movido los partidos en la lucha por el poder.
No hay, pues, un compromiso de Lemus con Movimiento Ciudadano y no se asume como heredero, como líder, como se percibe en la entrevista que publica Conciencia, cuando establece que su perfil es más empresarial y no se ve como líder de un partido político, toda vez que su perfil es diferente al político tradicional, es más ejecutivo, más de resultados.
Claro, ese perfil puede ser atractivo para electorado de clase media, pero para la burocracia del emecismo que es la que mueve al electorado, puede generar desconfianza al ver a un abanderado distante, que ni en el discurso les genera confianza y les da calor.
LA MEGA ALIANZA
Por otro lado, ha sorprendido la operación política de Morena que dio dos pasos muy importantes en el juego del ajedrez político al sumar a su causa a Futuro de Kumamoto y Susana de la Rosa, y a Hagamos del Grupo Universidad. O sea, mientras se arreglaban dentro de MC, en el contexto del pleito Alfaro-Dante, se fraguaba esas dos alianzas que no se pueden menospreciar. Podrán decir que son dos fuerzas minúsculas, que no pintan, pero no es así. En la pasada elección entre Futuro y Hagamos obtuvieron cerca de 9 puntos.
En este arranque de campaña, en el juego estratégico de ajedrez, Morena se les adelantó a Lemus y operadores.
En tiempos de Raúl Padilla esto no hubiera sucedido, ya que la alianza Leones Negros-Lemus-Frangie, era indiscutible, pero ya sin “El Licenciado” las alianzas se renuevan y los operadores de la 4T y que se entiende sirven a la doctora Claudia Sheinbaum, en Jalisco dieron un muy buen golpe.
Lo que más le dolió al emecismo es que Pedro Kumamoto y Futuro se hayan alineado con Morena. La reacción fue muy fuerte, como el linchamiento que promovieron contra el joven itesiano que cambió su cosmovisión de la política al ver la realidad, el descubrir que el idealismo no te lleva a ganar elecciones y es el pragmatismo el que se impone.
La elección del 2024 en Jalisco podría ser un plebiscito sobre la continuidad del Alfarismo con Lemus o cambio de rumbo con Morena. Habría que analizar los activos y pasivos del gobierno emecista. Ellos manejan la narrativa de que son buenos gobiernos, pero hay un buen número de puntos negros que tienen insatisfecha a un amplio sector de la sociedad.
Por el otro lado está el impacto de los programas sociales que ha impulsado la 4T en Jalisco con la pensión de adultos mayores que llega a cientos de miles de familias y que tiene un impacto positivo al gobierno de Morena.
EL FRENTE
Por otro lado, el Frente Amplio por Jalisco, integrado por los partidos PAN-PRI-PRD, al que estuvo a punto de adherirse el Alfarismo para hacer suya la candidatura de Xóchitl Gálvez, tendrá una parte del pastel. ¿Cuántos puntos pueden llevarse el frente, 10, 15, 20? No lo sabemos, pero a quien le quitarán esos puntos será seguramente a Movimiento Ciudadano y a Pablo Lemus.
No es, pues, una especie de plebiscito entre dos fuerzas, hay una intermedia, cuyos votos que capte, como es el Frente, le pueden hacer falta al emecismo en una elección apretada.
Movimiento Ciudadano tiene en Lemus un buen candidato, pero en contrapartida es postulado por un partido en el gobierno que sufre un marcado desgaste.
Vamos a ver finalmente a quién postula Morena, si es Carlos Lomelí o es una mujer.
Creo que Lomelí con todo y los negativos que pueda tener es el candidato más fuerte que tiene Morena.
Vamos a ver también el manejo de Pablo Lemus, quien en estos últimos nueve años ha ganado tres elecciones, es una especie de Rockstar de la política, es muy hábil, la comunicación es una de sus principales fortalezas, tiene carisma, pero el escenario que se ha configurado con las alianzas entre las diversas fuerzas políticas juegan en su contra en la salida.
Así vemos las cosas en este arranque.
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.