JALISCO
Lemus frente a la mega alianza de Morena-Futuro-Hagamos…

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
De pronósticos reservados está la lucha electoral por la gubernatura de Jalisco 2024. Movimiento Ciudadano ya definió que su maratonista es Pablo Lemus, un candidato muy competitivo, el mejor que pudieron haber postulado.
Asimismo, Morena este viernes definirá si es Carlos Lomelí su candidato o es Chema Martínez, Claudia Delgadillo, Clara Cárdenas o Cecy Márquez.
El más competitivo, desde mi perspectiva, es el doctor Carlos Lomelí.
Y el Frente Amplio por Jalisco postulará una mujer y la decisión estará entre las presidentas del PAN y del PRI: Laura Haro y Diana González.
UNA ELECCIÓN MUY REÑIDA
En la edición de este lunes del Gran Semanario de Jalisco publicamos entrevista con Pablo Lemus, que si bien se muestra optimista, le queda claro que será una elección muy reñida, por lo que requiere al emecismo unido, evitar que haya brazos caídos, su reto es generarles expectativas de que con él seguirán gobernando, porque el primer efecto de su postulación se vio como una derrota de la familia naranja, ya que la mayoría estaba a favor del senador Clemente Castañeda.
Pablo Lemus ha señalado una y otra vez que no es hombre de partidos, que no pertenece a MC y que nunca lo hará. Y se entiende que el partido naranja es sólo instrumento para llegar al poder. Los que quienes abrazan al emecismo no reciben de buen ánimo su visión, esas expresiones seguramente los estremece, porque finalmente si forman parte de un partido es lógico que los jale la zanahoria, que el trabajo será recompensado al formar parte de un grupo que lucha por ganar elecciones y que esperan ser premiados. Así es como se han movido los partidos en la lucha por el poder.
No hay, pues, un compromiso de Lemus con Movimiento Ciudadano y no se asume como heredero, como líder, como se percibe en la entrevista que publica Conciencia, cuando establece que su perfil es más empresarial y no se ve como líder de un partido político, toda vez que su perfil es diferente al político tradicional, es más ejecutivo, más de resultados.
Claro, ese perfil puede ser atractivo para electorado de clase media, pero para la burocracia del emecismo que es la que mueve al electorado, puede generar desconfianza al ver a un abanderado distante, que ni en el discurso les genera confianza y les da calor.
LA MEGA ALIANZA
Por otro lado, ha sorprendido la operación política de Morena que dio dos pasos muy importantes en el juego del ajedrez político al sumar a su causa a Futuro de Kumamoto y Susana de la Rosa, y a Hagamos del Grupo Universidad. O sea, mientras se arreglaban dentro de MC, en el contexto del pleito Alfaro-Dante, se fraguaba esas dos alianzas que no se pueden menospreciar. Podrán decir que son dos fuerzas minúsculas, que no pintan, pero no es así. En la pasada elección entre Futuro y Hagamos obtuvieron cerca de 9 puntos.
En este arranque de campaña, en el juego estratégico de ajedrez, Morena se les adelantó a Lemus y operadores.
En tiempos de Raúl Padilla esto no hubiera sucedido, ya que la alianza Leones Negros-Lemus-Frangie, era indiscutible, pero ya sin “El Licenciado” las alianzas se renuevan y los operadores de la 4T y que se entiende sirven a la doctora Claudia Sheinbaum, en Jalisco dieron un muy buen golpe.
Lo que más le dolió al emecismo es que Pedro Kumamoto y Futuro se hayan alineado con Morena. La reacción fue muy fuerte, como el linchamiento que promovieron contra el joven itesiano que cambió su cosmovisión de la política al ver la realidad, el descubrir que el idealismo no te lleva a ganar elecciones y es el pragmatismo el que se impone.
La elección del 2024 en Jalisco podría ser un plebiscito sobre la continuidad del Alfarismo con Lemus o cambio de rumbo con Morena. Habría que analizar los activos y pasivos del gobierno emecista. Ellos manejan la narrativa de que son buenos gobiernos, pero hay un buen número de puntos negros que tienen insatisfecha a un amplio sector de la sociedad.
Por el otro lado está el impacto de los programas sociales que ha impulsado la 4T en Jalisco con la pensión de adultos mayores que llega a cientos de miles de familias y que tiene un impacto positivo al gobierno de Morena.
EL FRENTE
Por otro lado, el Frente Amplio por Jalisco, integrado por los partidos PAN-PRI-PRD, al que estuvo a punto de adherirse el Alfarismo para hacer suya la candidatura de Xóchitl Gálvez, tendrá una parte del pastel. ¿Cuántos puntos pueden llevarse el frente, 10, 15, 20? No lo sabemos, pero a quien le quitarán esos puntos será seguramente a Movimiento Ciudadano y a Pablo Lemus.
No es, pues, una especie de plebiscito entre dos fuerzas, hay una intermedia, cuyos votos que capte, como es el Frente, le pueden hacer falta al emecismo en una elección apretada.
Movimiento Ciudadano tiene en Lemus un buen candidato, pero en contrapartida es postulado por un partido en el gobierno que sufre un marcado desgaste.
Vamos a ver finalmente a quién postula Morena, si es Carlos Lomelí o es una mujer.
Creo que Lomelí con todo y los negativos que pueda tener es el candidato más fuerte que tiene Morena.
Vamos a ver también el manejo de Pablo Lemus, quien en estos últimos nueve años ha ganado tres elecciones, es una especie de Rockstar de la política, es muy hábil, la comunicación es una de sus principales fortalezas, tiene carisma, pero el escenario que se ha configurado con las alianzas entre las diversas fuerzas políticas juegan en su contra en la salida.
Así vemos las cosas en este arranque.
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.