Connect with us

JALISCO

Lemus llega a conciliar, no a pelear

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Antes de entrar a los planteamientos del nuevo gobernador para enfrentar el principal problema que vive y sufre Jalisco, inseguridad y violencia, traducido en desaparecidos y homicidios dolosos, quiero recordar los números fríos que nos presenta el doctor Víctor Manuel González Romero, un académico que le estuvo dando seguimiento puntual a los números de la inseguridad en el Estado.

Y sobre lo que llama “La herencia de Enrique Alfaro”, precisa que hubo: 12 mil 424 homicidios dolosos, 9 mil 092 personas desaparecidas sin localizar y cuerpos acumulados en el forense 4 mil 712.

Terminó el gobierno de la grandilocuencia, del personaje que decía que vendría a refundar Jalisco, queriéndose ubicar a la altura de próceres como Prisciliano Sánchez, Mariano Otero e Ignacio L. Vallarta. Pero más bien queda como el personaje lleno de ego y vanidad, incapaz de ejercer la autocrítica, que se sintió y se siente, dueño de la verdad absoluta.

Cabe recordar que el estado de derecho y el cumplimiento del orden es la razón de ser del Estado, conforme se establece en el Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau. La sociedad sacrifica parte de su libertad y le cede al Estado, la potestad para que ejerza el monopolio del uso de la fuerza, en aras de buscar su tranquilidad y seguridad colectiva.

La misión principal del Estado como gobierno es garantizar el orden y la seguridad de la sociedad, así como proteger los derechos y las libertades de las personas.

¿Cumplió Alfaro de darle vigencia al contrato social para darle tranquilidad y seguridad a los ciudadanos? Si en algo fracasó el gobierno de Alfaro fue precisamente en el tema de la seguridad, tan fracasó que en su primer mensaje como gobernador que dirigió a los jaliscienses Pablo Lemus, se centra en el tema de la seguridad, como un reconocimiento tácito del Jalisco que recibe.

¿O va también a descalificar a Pablo Lemus, porque centró su mensaje en el tema de inseguridad?

LAS PRIORIDADES DE LEMUS

Al hablar del tema de la inseguridad, el nuevo gobernador de Jalisco, aseguró que “el país ya no soporta que la discordia sea quien gobierne nuestro país, por eso el mensaje lo aceptamos de parte de la doctora Sheinbaum, en la cordialidad y el trabajo conjunto, en Jalisco no buscaremos conflicto, queremos tender puentes, no levantar barricadas; estoy convencido de que puede más el diálogo, que el humo de mil batallas”.

También planteó que para transformar para bien la vida de las personas, el tema prioritario para su administración, será la seguridad y se dijo que también lo es para el gobierno federal, por lo que expuso: “No hay tiempo que perder, la tranquilidad de las familias es el eje de cualquier proyecto de desarrollo y garantizarla, exige un esfuerzo conjunto”.

Habría que recordar que Alfaro como gobernador, se lavó las manos a propósitos de los homicidios dolosos, señalando que eso era tarea del gobierno federal, por tratarse de delitos federales, pero Lemus piensa diferente: “la seguridad nos toca a todos, aquí nadie se ‘lava las manos’ y todos trabajamos de manera conjunta y en equipo por la seguridad de las personas”.

LOS DESAPARECIDOS

En su mensaje Pablo Lemus  Lemus Navarro subrayó que en este flagelo pondrá a las órdenes de la presidenta, todas las fuerzas de Jalisco, “en el trabajo conjunto uno de los retos principales, diría yo, la principal tragedia sensible de este país, que son las desapariciones, esta crisis que afecta a miles de familias y que es una deuda histórica que será prioridad para nosotros”.

Pablo Lemus ha llegado, su mensaje es conciliador, muestra empatía con los familiares de los desaparecidos. El nuevo gobernador considera este tema como prioritario y este lunes tiene programado reunirse con  colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

El reconocer lo que le duele a Jalisco es un buen principio para buscar la solución y en ese sentido vemos a un gobernador preocupado por resolver los problemas, con la humildad de aceptar que para encontrar la solución, todos debemos de participar, los tres niveles de gobierno, la sociedad, los medios de comunicación, las iglesias, las escuelas, las universidades.

Finalmente me quedó con estas dos expresiones del nuevo gobernador:
“Voy a ser un gobernante serio, cercano, alegre. Voy a estar cerca de la gente, de los medios de comunicación. Estoy muy feliz. Gracias a todas y a todos ustedes por haberme convertido en su Gobernador. No les voy a fallar. A quienes tanto han sufrido, quiero decirles que cuentan conmigo, que seré un gobernador cercano y solidario y la muestra es la nueva creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, primera en su tipo a nivel nacional y agradezco a los diputados a haberla aprobado”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.

Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.

“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.

El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.

“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad. 

A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.

El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Publicado

el

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.

El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.

La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.

“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.

Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.

El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.

“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.

El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.

“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.

Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.

Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.

Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.

Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.

“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.