CULTURA
Lesiones, las grandes amenazas de Urías e Urquidy

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Estos eran dos amigos que llegaron de Sinaloa a las Grandes Ligas en busca de fama y fortuna, podríamos resaltar de las historias de éxito que han venido tejiendo dos lanzadores mexicanos que formaron parte de la Selección infantil de México y que una década después ven que se hacen realidad sus sueños, el triunfar en el mejor béisbol del mundo.
Julio Urías y José Urquidy, amigos con carreras paralelas en le beisbol, calificados como lanzadores de primerísima calidad y que han tenido sus avatares para salir adelante, hoy son parte de las fortalezas del cuerpo de lanzadores inicialistas de Dodgers de Los Ángeles y Astros de Houston, cuyos conjuntos se perfilan para estar en postemporada.
Lo que han logrado es el gran sueño de decenas de miles de jóvenes peloteros que quisieran tener una oportunidad en algún equipo de MLB y triunfar, pero esa conquista es de muy pocos.
La pasada semana vimos con preocupación la salida del montículo de José Urquidy cuando apenas había lanzado 27 pelotas contra los bateadores de Orioles, era el alba del partido, había sacado 1 entrada un tercio frente a Orioles, pero de pronto pide la entrada de las asistencias médicas, entra el manager junto con sus asistenesy sale el mazatleco. Orioles ganaría el juego propinándole una soberana paliza al bullpen de Houston, juego que los Astros perdieron 13-3. Urquidy se fue sin decisión.
Es preciso tener en cuenta que son las lesiones que en primer término enfrentan los pitchers para poder mantenerse en el mejor béisbol del mundo, porque se puede tener el talento, clase, temple, pero no basta si las lesiones llegan.
Ya le sucedió a Roberto “Chufito” Osuna, que de ser el cerrador con más salvamentos en un año, al siguiente queda fuera de Astros sin ser contratado por otro equipo, al volver a lastimarse del brazo. Osuna ya fue sometido a la operación Tommy John, cuando llegó con Azulejos de Toronto en 2013 cuando apenas tenía 18 años y jugaba en las sucursales de blue Jays.
Hay quienes señalan que El Chufito requiere de una segunda intervención Tomy John, pero este no lo acepta. Juega ahora con Diablos Rojos del México, esperando que un equipo de Grandes Ligas se interese por su brazo, pero no se advierte que pase por buen momento, tan sólo el pasado sábado los bombarderos de Mariachis, Jesse Castillo y Anthony García le depositaron dos de sus lanzamientos detrás de la barda.
EL REGRESO DE URÍAS
En el caso de Julio Urías hace tres años sufrió una lesión que estuvo a punto de terminar con su prometedora carrera y fue sometido a la operación de Tommy John que consiste en la reconstrucción del ligamento colateral medial del codo y que utiliza injerto autólogo. Esta operación por primera vez lo hizo el Dr. Frank Jobe, jefe del equipo médico de Dodgers en aquella época allá por 1974, precisamente al pitcher del equipo Thomas E. John lo que le permitió no solo regresar a lanzar con Los Ángeles, sino que le permitió extender su carrera por 14 temporadas más.
¿DE QUE MAGNITUD ES LA LESIÓN DE URQUIDY?
Para esta interrogante no tenemos respuesta. La información de que disponemos es la que ha proporcionado el Club de Astros de Houston, la que sufre esta semana aparentemente es leve y estiman que estará fuera de actividad diez días, o sea, Urquidy podría reincorporarse la próxima semana.
Va nuestro deseo y seguramente el de muchos aficionados mexicanos que Urquidy supere esas dolencias y no trunquen este buen momento que ha logrado como lo ha demostrado en sus últimas salidas que le ha permitido un record de 6 ganados y 3 perdidos con 3.38 PCL. En su penúltima subida a la lomita había logrado blanquar precisamente a Orioles durante 7 entradas, le habían conectado 3 hits, sin regalar pasaporte, con 6 strikeout.
LA DÉCIMA VICTORIA DE URÍAS
Por fin se le dio la décima victoria al culichi Julio Urías después de 3 intentos, finalmente la cuarta fue la vencida que le permite recuperar el liderato de más victorias en Grandes Ligas que comparte con Aaron Civale de Indios de Cleveland, que por cierto está fuera de acción por problemas con el brazo; el otro lanzador que tiene 10 triunfos es Kyle Hendricks de Cachorros de Chicago.
Muy cerca de media temporada el lanzador sinaloense de seguir este paso, podría coronar al final del calendario 20 victorias, para formar parte de los pitchers mexicanos en lograr esa cifra, como lo alcanzaron Fernando Valenzuela; Teodoro Higueras y Esteban Loaiza.
¡ARRIBA MAGDALENA DE KINO!
Los hermanos Urías, Luis y Ramón, jugadores de cuadro, están haciendo todo para quedarse en Grandes Ligas. El que se ganó el puesto es Luis con Cerveceros de Milwakee.
Luis el más joven de la dinastía Urías apenas tiene 24 años de edad se ha convertido en el primer bat de Cerveceros que vive una racha ganadora y le ha permitido tomar por asalto el liderazgo en la División Central de la Liga Nacional, sacándole una ventaja a Concinnati de 8 juegos. La pasada semana Luis logró conectar en uno de los juegos dos cuadrangulares para llegar a diez, convertido en sublíder en bombazos del equipo, así como en carreras remolcadas con 39.
De Ramón advertimos que ha aprovechado las pocas oportunidades que ha recibido con Orioles, en esta temporada son 79 veces al bat que registra con 3 vuelacercas y 12 carreras producidas con un porcentaje de .266 milésimas. Seguramente se quedará como dueño del parador en corto de Orioles.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III