Connect with us

LOS PELOTEROS

Liga del Pacífico será un súper circuito beisbolero de alto nivel

Publicado

el

Columna Vuelacercas de Salvador Cosío Gaona //

Es un hecho que a partir de la temporada 2019-2020 que habrá de iniciar el próximo 12 de octubre, se contará con una Liga más atractiva para los aficionados al Rey de los Deportes que radican desde Mexicali hasta Jalisco al occidente de la República Mexicana, atractivo que también gozarán los aficionados regiomontanos con la integración de Sultanes de Monterrey a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), que junto con Algodoneros de Guasave se incorporarán a este circuito que pasa  de ocho a diez equipos en la Liga que se juega en otoño-invierno en territorio mexicano.

Como lo anticipamos oportunamente, era cuestión de tiempo para que los hombres de pantalón largo tanto de las directivas de los nuevos equipos como los de la LMP llegaran a un acuerdo y finalmente se concretó la ampliación  a 10 equipos en la Liga Mexicana del Pacífico que arrancará la próxima campaña en la casa de Los Charros de Jalisco en Zapopan, cuando el conjunto albiazul reciba a Yaquis de Ciudad Obregón.

Habrá que recordar que fue el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien contrajo una propuesta con la comunidad guasavense en el sentido de que volverían a contar con su equipo en la LMP, donde el representativo de esa localidad permaneció hasta el año 2014 en que cedió la franquicia a Los Charros.

Si bien el proceso tardó más de lo esperado debido a algunos contratiempos surgidos, siempre existió la voluntad expresa de las partes involucradas, y de ahí que se llegara a un acuerdo satisfactorio para cumplir el compromiso adquirido con el Presidente de la República.

Para la presente temporada el nuevo conjunto guasavense, inicialmente propiedad de la LMP será conducido por un grupo directivo que procurará una cimiente fortalecida a fin que más adelante se incorporen socios provenientes de la misma región sinaloense como de otras latitudes, habiendo la seguridad de los recursos para la modernización del Estadio Francisco Carranza Limón que provendrán del empresario Alfredo Harp Helú y de algunos fondos oficiales de fomento deportivo, en tanto, se sabe que Gabriel Low, fungirá como gerente deportivo.

Han surgido rumores  en el sentido que diversos grupos de emprendedores foráneos podrían hacerse cargo de Algodoneros, pero lo cierto es que no hay prisa por la LMP de resolver algo al respecto y están dispuestos a asumir el pleno control del equipo sin que les cause sombra la diversidad de ofertas que puedan recibir al respecto, mismas que habrán de valorar con la calma que una decisión de ese tipo requiere.

Es interesante advertir que hay también ya empresarios jaliscienses y sonorenses interesados en invertir en la franquicia de Guasave, aunque ello se habrá de revisar y resolver más adelante. En lo que atañe a los Sultanes de Monterrey, es propicio resaltar que será el único equipo que estará participando en las dos Ligas: en otoño-invierno con la LMP y primavera-verano con la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), luego de que aceptara la invitación para ser el décimo conjunto de la LMP, tras la compleja negociación que tuvieron que superar para llegar a acuerdos.

Entre las complicaciones que provocaron que el proceso para la ampliación avanzara a paso lento, habrá de recordar que en cierto momento surgió la versión en cuanto a que los jerarcas de la LMP estaban pidiendo a Guasave y Sultanes 10 millones de dólares a cada uno a fin de que procediera su incorporación, una cantidad que se antojaba exagerada sobre todo tomando en cuenta que en 2014 la transacción por la franquicia de Charros alcanzó alrededor de 3 millones de dólares.

Los emprendedores regiomontanos, debieron pagar entonces finalmente, una suma cercana a la que desembolsaron los directivos de la novena jalisciense, para concretar su incorporación a la LMP, que ciertamente estará fortalecida en esta nueva etapa.

La Liga del Pacífico se ha colocado en la ruta de una nueva dimensión con las incorporaciones de Guasave y Sultanes; ya no será un circuito con sólo un impacto regional sino que alcanzará mayor atractivo e interés de la afición que trascenderá a otras zonas a las que antes no habría tenido mayor acceso y penetración, se convertirá en una Liga Mexicana Premier (LMP) y pasará a ser la más sólida agrupación profesional del Rey de los Deportes en México, con posibilidades de avanzar hacia contar con más equipos, quizá en la Ciudad de México, Tijuana o Ciudad Juárez, toda vez que el objetivo es continuar expandiéndola.

Por lo pronto, ha quedado definida la fecha y sede para el próximo draft de peloteros, será el 21 de mayo en Monterrey, Nuevo León, cuando los nuevos equipos tendrán  la oportunidad de hacerse de una base nacional de peloteros que les permitan consolidarse para estar en circunstancias similares de competitividad con los ocho equipos ya existentes en la LMP.

Bajo esta modalidad de compra-venta de jugadores, las franquicias de expansión Sultanes de Monterrey y Algodoneros de Guasave, seleccionarán peloteros de los rosters de los equipos integrantes de la Liga Mexicana del Pacífico para la conformación de sus respectivos planteles, aunque todavía quedan más detalles por conocer en cuanto a la mecánica de transferencias.

La Temporada Caliente.mx 2019-2020, regresa de esta manera, a 10 equipos en competencia; con la expansión a las plazas de Monterrey y Guasave, y las concebidas participaciones de Mayos de Navojoa, Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco, Naranjeros de Hermosillo, Tomateros de Culiacán, Yaquis de Obregón, Águilas de Mexicali y Cañeros de Los Mochis, con lo que queda ya el elenco completo para el arranque de temporada.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.