JALISCO
Llama Adriana Buenrostro al verdadero voto útil, votar por «Fuerza y corazón» en Jalisco: «Queremos reconstruir el país de las atrocidades de Morena»

Por Diego Morales Heredia //
El compromiso que asume es trabajar desde la empatía, reivindicar el actuar político, ser la voz de los ciudadanos de su distrito y poner su granito de arena en la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco para revertir las decisiones que han tomado los gobiernos emanados de Morena, así lo indicó la candidata a diputada federal por el distrito 6 en Zapopan Adriana Buenrostro Vázquez.
Es psicóloga de profesión, cuenta también con una licenciatura en Derecho y una Maestría en Terapia Familiar; en su carta de presentación, cuenta con experiencia en el Congreso de Jalisco como asesora de diputados, ha sido asesora de regidores en Zapopan, además de tener participación en el Poder Judicial en el Centro de Justicia para las Mujeres y en el Consejo de la Judicatura. Ahora, levanta la mano buscando una curul por el distrito 6 por segunda ocasión.
“Me siento capaz de buscar el apoyo para la diputación, es importante que la política se haga desde la empatía, reivindicar el actuar político, hay muchas cosas por hacer, me gustaría poner mi granito de arena. Tenemos que actuar con mucha responsabilidad y compromiso, no es ganar por ganar, el 2 de junio se define, pero apenas empieza el trabajo, cuando de verdad tienes que ir a demostrar la razón por la cual fuiste electo, comienza la chamba, dejar de pensar en los intereses particulares, poner todo lo que hace falta, entre más conoces las necesidades que se tienen a tu alrededor te das cuenta que hay muchísimo por hacer, hay demasiado que trabajar”.
EL DISTRITO ESTÁ ABANDONADO
Para Adriana Buenrostro, una de las prioridades en su búsqueda del voto ciudadano es representar a los ciudadanos del distrito 6, que considera han sido abandonados durante las últimas legislaturas, pues su voz no ha hecho eco en el Congreso de la Unión y quiere recuperar esa esperanza entre los habitantes del distrito que tiene como cabecera la ciudad de Zapopan.
“Quiero representar a un distrito que está abandonado, las diputaciones federales que se han tenido o han sido representados por muy pocas personas con Movimiento Ciudadano o la mayoría simple que tiene Morena no le ha hecho caso a Jalisco ni al distrito, para atender las carencias que se tienen, como quitar el Seguro Popular, son casi 400 mil personas que no tienen acceso a la salud. Se tiene que hacer mucho, pero hacerlo desde la empatía y trabajando”.
Subraya: “La gente me dice temas importantes y puntuales, el tema de la seguridad es la principal queja, somos el estado número uno en desaparecidos y desgraciadamente en el recorrido que he tenido en el distrito me he encontrado con muchas familias que tienen a una persona desaparecida. Es algo terrible que tenemos que trabajar para que eso deje de suceder».
«Los robos a casa habitación, a vehículos, asaltos, son temas que tienen preocupadas a las personas; también, el tema de la salud, les quitaron el Seguro Popular, hay desabasto de medicamentos importante. También el tema de la movilidad afecta mucho, con un crecimiento inmobiliario que no garantizó los servicios públicos municipales ni la movilidad, ahora tenemos por este motivo escasez de agua, hay un montón de cosas que no están bien”.
LA PRIORIDAD DE ATENDER LA SALUD MENTAL
Cuando se habla de propuestas, afirma que no va sola, sino que es parte de una coalición a nivel nacional que buscará establecer un proyecto de nación que contrarreste las decisiones que se han tomado desde el gobierno federal en el último sexenio. No obstante, debido a su preparación académica, asevera que los temas de salud mental serían una prioridad en su agenda legislativa si es favorecida con el voto el 2 de junio.
“Yo no voy sola, no se trata de mí, es toda una coalición que a nivel nacional somos la segunda fuerza política, nosotros sí tenemos la oportunidad de tener la mayoría simple en el congreso. Hablamos de un proyecto de nación, que no es solo una propuesta, queremos reconstruir al país de todas las atrocidades que ha hecho el gobierno de Morena”.
Agrega: “Una de mis banderas es la salud mental, como psicóloga lo que más me interesa es buscar que haya un aumento en el presupuesto de la salud mental, necesitamos psicológicos gratuitos y de calidad, el tema de la ansiedad y depresión ha sido terrible para nuestros jóvenes, el suicidio es la cuarta causa de muertes para los jóvenes y tenemos que atacarlo, propongo que haya un trabajador en cada plantel de educación básica, con un psicólogo, que existan escuelas para padres de manera obligatoria, entre otras cosas que hacen falta, hacer tareas de prevención, porque al final lo que sucede en el país con la inseguridad tiene que ver con algo que estamos dejando de hacer en las familias, con políticas encaminadas en este sentido”.
En ese mismo orden de ideas, Buenrostro Vázquez insistió en la necesidad de buscar un nuevo proyecto de nación que se tiene en el proyecto que encabeza Xóchitl Gálvez en la alianza Fuerza y Corazón integrada por el PRI, PAN y PRD.
“Estamos en un retraso impresionante en materia educativa, en salud, en seguridad, lo importante es entender que no puedo prometer sueños guajiros, porque no me van a creer, pero tenemos que buscar que el dinero se vaya donde realmente se necesita, vamos en la coalición que es importante, vamos por la mayoría simple para poder frenar a Morena y sus ocurrencias”.
EL VERDADERO VOTO ÚTIL
El andar en campaña le ha permitido permear el ambiente en las calles, en donde ve aceptación a la alianza y sus candidatos, sin embargo, le preocupa la confusión que se genera desde Movimiento Ciudadano en el llamado voto útil para que no entre Morena en Jalisco, situación que considera es una mentira de los naranjas para llevar votos a su casa y asegurando que el único voto útil es el que le den a la alianza Fuerza y Corazón en el estado.
“En Jalisco Xóchitl Gálvez va a ganar, la cosa es que la gente no confunda el tema de las votaciones, está movido el tema del voto útil, yo le digo que es el fraude naranja. En lo federal, Movimiento Ciudadano es un partido muy chiquito, es una representación muy pequeña, por eso no pueden traer el recurso a Jalisco, asustan a la gente diciendo que son los únicos que pueden frenar a Morena. Ellos no tienen representación a nivel nacional, solo quitaron la mayoría simple en el congreso y no hubieran sucedido temas como la desaparición del Seguro Popular, el Tren Maya, pero gracias a Movimiento Ciudadano que metió este miedo pasó, ahora lo quieren hacer de nuevo, pero la gente ya lo tiene claro, que no pintan a nivel nacional y si queremos ayudar a Xóchitl con un Congreso de la Unión fuerte, que vaya con el proyecto de nación que tienen, se debe votar por los candidatos del PAN, PRI y PRD para legisladores federales y locales, porque aquí en 9 años MC no ha respondido a la expectativa de la gente, ojalá la gente vea que sí hay de otra”.
Añadió: “Voy a trabajar en este proyecto de nación, trabajar para contrarrestar lo que ha dañado tanto el país con lo hecho por Morena, regresar ese Seguro Popular que tanta falta nos hacen, esas estancias infantiles, esas escuelas de tiempo completo, a trabajar por el tema de salud mental, Xóchitl es la única candidata que tiene la propuesta de los psicólogos gratuitos, van a tener en mí a alguien que está trabajando con todas las ganas, alguien cercana, yo no pretendo desaparecer, tengo mis redes sociales abiertas para estar en contacto con las personas”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.