Connect with us

JALISCO

Lomelí y Lemus se subieron al ring

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora //

Parecen personajes del absurdo cómico: Carlos Lomelí y Pablo Lemus, obsecrados por el poder, pierden el tiempo en agarrarse en dimes y diretes que nada abonan a la democracia. De Carlos Lomelí no me extraña, es un pica pleitos como lo es su presidente y entenado Andrés Manuel López Obrador; de Pablo Lemus me extraña, lo creí más seguro.

Ninguno de los dos me convence; ninguno de los dos merece gobernar Guadalajara y ninguno de los dos merece soñar con ser nuestro próximo gobernador.

De Lomelí he escuchado historias diversas, de Lemus he sufrido los males de su gobierno mediocre en Zapopan: Violación de los planes parciales de desarrollo municipal mediante el otorgamiento de licencias de construcción que me hacen dudar de su honorabilidad y la de su gente; una inseguridad dolorosa y dolosa, y, en mi caso, la pérdida total de mi auto por volar y caer sobre un tope gigante, no balizado, en la avenida General Ramón Corona… después de mi accidente fue pintado y ya está casi borrado por la pésima calidad de la pintura puesta, en menos de un mes.

Lemus ahora busca la presidencia municipal de Guadalajara y me pregunto si le motiva el servicio o la obsesión de poder; si es ésta última su razón, mal por él y peligroso p los habitantes de Guadalajara. ¿Qué acaso no hay más razones para quedarse en Zapopan? ¿Por qué migrar a Guadalajara? ¿Qué le hace creer que todo buen gobierno se centra en él?

Ninguno de los dos, Lomelí y Lemus merecen gobernar Guadalajara. Ninguno de los dos lo hará bien: Lomelí porque sería un López Obrador minimizado y Lomelí por que no termina por hacer bien la cosas, dejándolas a medias, como fue en el caso de tope contra el que mi auto voló, por ejmplo: ¿Por qué, si Pablo Lemus autorizó la construcción de varios topes sobre general Corona, no consideró su balizamiento y advertir con leyendas en el arroyo vehicular y señalamiento lateral sobre su existencia como lo manda la Norma Oficial Mexicana relativa a ello? ¿Qué acaso no entiende de planeación gubernmental? No, ninguno de los dos sería un buen presidente.

Esta semana, un buen amigo me invitó a escuchar a Sofía García, candidata a presidente municipal de Guadalajara por el Revolucionario Institucional en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción – Jalisco. Fui y Sofía García me sorprendió muy gratamente. Me explico:

Nos propone hacer de Guadalajara una ciudad de inclusión plena para personas con discapacidad, lo cual aplaudo, y lo que me entusiasma es que tiene muy claro cómo lograrlo: Desde la reactivación del turismo a través de ser el mejor destino de los norteamericanos con discapacidad fuera de EEUU.

Sofía García impulsaría que los nuevos desarrollos habitacionales tuvieran certificación LEED, es decir, que fueran amigables con el medio ambientes por sus materiales usados, el uso de paneles solares y sistemas de ahorro de agua, paredes verdes. Con Sofía García no más edificaciones que violen los usos de suelo: Quien de su equipo otorgase una licencia fuera de los planes parciales de desarrollo, será removido y pagará los gastos y costas que deban cubrirse por extralimitarse en sus funciones, y la licencia de construcción, como lo marca el Código de la materia, sería nula de origen, obligándose al constructor a detener la obra y, en su caso derribarla.

También nos propone dar nueva vida al Centro Histórico de Guadalajara a través de su repoblamiento. Sofía García nos hace ver que en la vieja Guadalajara hay historia, sabor y encanto, y que, si impulsamos la construcción de uno o dos pisos más por vivienda, hasta llegar a un máximo de 4 niveles, preservando el estilo de su fachada, estos pisos adicionales podrían rentarse, generando ingresos a los dueños de los inmuebles, garantizando su repoblamiento. Los mercados municipales y el comercio del centro tendrían nuestros clientes, mejorando su economía. El gobierno mantendría el monto del predial y no cobraría la licencia de construcción. Pablo Lemus habla de unos parques de bolsillo –ridículo nombre- y Sofía de forestar el centro con la siembra de árboles no invasivos, en algunas de sus calles.

Sofía García reconoce que debemos hacer más fluido el tránsito vehicular para acabar con las islas de calor, la emisión de gases de efecto invernadero y lograr ahorro en los tiempos de traslado. Eso podría mejorar la temperatura de nuestra Gran Metrópoli.

También está preocupada por la captación del agua de lluvia y la recarga de nuestros mantos friáticos. Tan solo en ello, nos dice, se podrían evitar las grandes inundaciones que tenemos cada año en Guadalajara. Nos dice: “Es un crimen que el agua de lluvia se revuelva con aguas contaminadas como sucede hoy día”. Tal verdad de Perogrullo resulta muy vigente en estos días de escases de agua en muchas de nuestras colonias.

En fin, mientras Carlos Lomelí se pelea con Pablo Lemus, y éste se obsesiona con el poder, Sofía García escucha y suma compromisos que me atraen y convencen.

Decían mis abuelas: “Si así es de rendido, cómo será de arrepentido”; por ello, hay que tener cuidado con Lomelí y Lemus. Me parecen muy verdes para pericos y muy habladores para merolicos.

E-mail: benja_mora@yahoo.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.