Connect with us

JALISCO

Los cortesanos del Poder Ejecutivo: Nueva legislatura, mismos retos

Publicado

el

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //

La columna de esta semana la dedico a la memoria de Sol Méndez de Jasso. A mi amigo, el lic. José Herminio Jasso Álvarez, además de enviarle un fuerte abrazo, le mando toda la solidaridad y el apoyo que la amistad puede brindar.

«La muerte solo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre la vida».’’

ndré Malraux.

La semana pasada tomaron protesta las diputadas y los diputados que protagonizarán la historia política que se escribirá durante los próximos tres años en nuestro estado, y aunque los retos son demasiados, tristemente, la vara no está muy alta, al contrario, está por los suelos.

No obstante, la historia tan gris que rodeó la pasada legislatura, es justamente lo que hace que con la llegada de nuestros nuevos representantes populares, también llegue la esperanza de un mejor mañana para Jalisco.

El poder legislativo en nuestro estado tiene una deuda enorme con la ciudadanía que no podemos ignorar, y mientras la lista de pendientes con carácter de urgente sigue creciendo, los problemas sociales y políticos en el estado continúan agravándose.

Es así, que los 38 diputados que tomaron protesta hace unos días deben de tener presente, que con el proceso electoral pasado no solo ganaron un escaño en el palacio legislativo de nuestro estado, sino que también, tal y como diría el gran Martin Luther King, firmaron un pagaré del que todos los ciudadanos somos herederos.

Por eso, nuestros nuevos representantes deben tener en cuenta algunas cosas:

Primero, y probablemente lo más importante es que a partir de ahora, su trabajo debe ser siempre procurar el bien común de la ciudadanía, por lo que cualquier interés partidista, debe quedar donde siempre debe de estar: en los partidos políticos, no en las instituciones que se encargan de velar por el bienestar colectivo.

Recuerden: no legislan para sus partidos.

Por otro lado, también es importante que recuerden que esta puede ser una de las últimas legislaturas que tenemos para sacar adelante reformas ambientales que nos permitan sumarnos seriamente a la lucha contra el cambio climático, para así, garantizar nuestra supervivencia.

Asimismo, considero que es fundamental que cada uno de los protagonistas de esta nueva historia se conduzcan cada día de su gestión con total congruencia, no solo a sus valores e ideales, sino también a la declaración de principios y al programa de acción política de las instituciones que los formaron y que les abrieron las puertas para luchar por el espacio que hoy representan, y con los cuales quiero creer que comulgan.

Aunado a lo anterior, tampoco podemos pasar por alto que nuestro estado tiene una deuda histórica con grupos vulnerables a los que durante muchos años no solo se ha silenciado, sino que también se han mandado al olvido y se han utilizado únicamente con fines discursivos cada campaña electoral.

En esta ocasión, la historia debe de cambiar y se debe atender al llamado de auxilio de todos aquellos que de una forma u otra, han sido oprimidos sistemáticamente.

Por ende, es necesario recalcar que ahora no es el momento de tibiezas, indiferencia o servilismos, al contrario, es el momento de que a través de sus respectivas representaciones, se hagan realidad las promesas de la democracia.

Como sociedad, no podemos darnos el lujo de ignorar por otros tres años todos los problemas que nos aquejan y cuyos efectos impactan en lo más profundo de nuestro tejido social, produciendo así heridas que cada vez son más difíciles de sanar.

Esta nueva legislatura debe caracterizarse por la seriedad, la imparcialidad, la profesionalidad y el firme compromiso de trabajar por escuchar a todas las voces de la sociedad, para que así puedan erigirse como verdaderos representantes populares capaces de darle a la colectividad un espacio para hacer eco a su aflicción.

Ahora, aunque ciertamente las aspiraciones políticas y profesionales son válidas y necesarias para el desarrollo personal en cualquier ámbito, esperemos que esta legislatura no sea solamente un medio para construir y proyectar mediáticamente aspiraciones de cara al 2024, y esperemos que a ésta se le de la seriedad que merece.

La discusión política en México tiene que progresar, ya no puede seguir estancada como ha estado los últimos años, esto solo se terminará traduciendo en facturas que nosotros los ciudadanos tendremos que seguir pagando generación tras generación.

Es por lo anterior, que en lo particular, la oposición debe empezar un verdadero proceso de cambio y necesita replantearse seriamente el papel que tienen en la vida política.

Para empezar, la oposición debe comprender que ésta no responde ni se debe a los intereses partidistas, al contrario, responde y se debe directamente a los intereses de la ciudadanía, es por eso que debe de funcionar como una fuerza política bien articulada y capaz de contrastar con objetividad y neutralidad los pros y contras de todas las propuestas que realiza la mayoría, garantizando que en ellas nunca se olviden a los grupos más vulnerables y olvidados por el sistema.

La oposición ya no debe plantearse desde el antagonismo, debe plantearse desde la utilidad ciudadana.

Por ultimo, es necesario atender con seriedad el hecho de que México enfrenta momentos de mucha tensión social, de hartazgo y polarización que vuelven a los espacios públicos, especialmente, el poder legislativo, más importantes de lo que muchos creen.

Es así que aquellos que tengan como principal objetivo acabar con la polarización que poco a poco se apodera de la discusión pública, deben tener muy presente, ahora que inician con una gran responsabilidad política y social, que en estas tiempos donde los ciudadanos de a pie se sienten cada vez más ignorados y menospreciados, se requiere, tal y como lo establece Michael J. Sandel en su libro ‘’La Tiranía del Mérito’’, de liderazgos capaces de consolidar verdaderas fuentes de cohesión y solidaridad social.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Detenido burócrata alcoholizado tratando de huir de agentes viales

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta madrugada fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colon, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.

Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.