LOS PELOTEROS
Los desafíos de Mariachis
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Después de las dos temporadas de Mariachis en la Liga Mexicana de Beisbol que ha sido una especie de luz y sombra -la primera quemó la liga como super líder y la segunda todo lo contrario de colero-, ahora inicia su tercer año enfrentando grandes desafíos.
Para los que queremos al beisbol la apuesta es que le vaya bien a Mariachis, porque su éxito redunda en una mayor afición, en la integración de más jóvenes al deporte tan necesario en esta época con un tejido social tan deteriorado que nos envuelve.
LO QUE DICE FAYO TEJEDA
Antes de que arrancara la temporada tuve la oportunidad de entrevistar al presidente del Mariachis, Rafael “Fayo” Tejeda Jr., quien acepta que el segundo año fue de “gatos negros”, para llorar. Fueron diversas las circunstancias que los llevaron a que prácticamente durante toda la temporada arrastraran la cobija.
En esta temporada el conjunto inició con el pie derecho al ganar en casa la primera serie a Saraperos de Saltillo, que trae un buen equipo, donde vimos en acción a dos peloteros que juegan con Charros como son Fernando Villegas y Missael Rivera que en el primer juego se lucieron con el bat, Fernando conectó un cuadrangular.
Dice Fayo Tejeda Jr., que han hecho toda una reingeniería deportiva pensando en la construcción del legado de Mariachis de Guadalajara. Esto es importante, que Mariachis tenga su personalidad y que sea reconocido como tal, para la consecución debe convertirse en un equipo ganador.
A la afición le gustan y siguen a los equipos ganadores. A los perdedores o mediocres, pocos van a verlos jugar.
Pero es importante que tengan solvencia económica, que en el primer año mostraron fortaleza, más en el segundo año fue todo lo contrario. Ese es el punto, porque los resultados hablan.
El presidente de Mariachis se mostró optimista, esperando que la reingeniería y los cambios que han realizado les den buenos resultados.
En la ofensiva el equipo se ve fuerte con Anthony García, como cuarto bat, la contratación de Dariel Álvarez, conocido por la afición tapatía; está Randy Romero y Ricky Álvarez.
Habrá que ver cómo funciona el pitcheo, que es la clave del juego.
“Mariachis sigue siendo un equipo joven, luz y sombra en dos años, hay organizaciones que pasan años, que le invierten una cantidad extraordinaria de dinero y se quedan en la orilla, nosotros estamos en una ciudad donde tenemos que estar a la altura, nos gusta ganar, la palabra derrota no nos gusta, somos jóvenes que seguimos aprendiendo, el beisbol te da oportunidad de aprender, la expectativa es clara, queremos estar en los play-offs”.
EL REGRESO DE JAPHET
Buenas noticias para Charros de Jalisco representa la recuperación de Japhet Amador, quien en el juego de inauguración dejó a los Tigres de Quintana Roo tendidos en el terreno con Grand Slam y vencerlos 12-10 dándole la voltereta al juego, después que los del edén tenían una ventaja de 10-0 sobre Diablos, una hazaña para nunca olvidar quienes vivieron las emociones.
Es la segunda ocasión en el Estadio Alfredo Harp Helú que los diablos sacan resultado positivo después de estar en desventaja por 10 carreras; fue el 28 de junio de 2019 cuando los pingos estaban 11-1 abajo en la pizarra ante los Sultanes, juego que terminaron ganando 13-12.
Sobre el orgullo de Mulegé se dice que ha recuperado el peso y el power al subir 40 kilos, por lo que seguramente lo veremos a partir de octubre enfundando de nuevo el uniforme de Charros o sólo que estos lo pretendan cambiar. Ya veremos.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
Fuertes sacudidas le pegaron a Julio César Urías en las últimas dos salidas para poner fin a su record d invicto (3-0) al sufrir par de descalabros. Los dos juegos los perdió ante los Cachorros de Chicago, todo en cinco días al anotarle 8 carreras en 9 innings para elevarse su PCL de 1.50 a 3.33.
En el primero de los dos juegos había logrado mantener controlada a la batería de Cachorros, pero en el sexto inning le encontraron la bola y le conectaron par de jonrones espalda con espalda, uno de ellos de su ex compañero Cody Bellinger.
En la segunda derrota, cinco días después, Julio apenas se mantuvo 3.1 innings en la lomita de lanzar al fabricarle Chicago 5 carreras y mandarlo a las regaderas. Ese juego Dodgers lo perdió 13-0.
El que está lanzando lumbre a home es su majestad Clayton Kershaw quien además de haber llegado en la semana a 200 triunfos de por vida, tiene record de 4-1 en ganados y perdidos con 2.32 de efectividad.
El que ha regresado al equipo grande de Dodgers es el lanzador relevista mexicano Víctor González, quien durante las últimos dos años estuvo batallando con su brazo.
Joey Meneses parece que se vuelve a reencontrar con el madero y pegarle a Doña Blanca, ya conectó su primer jonrón de la temporada.
Otro mexicano que ha mostrado consistencia en este arranque de temporada es Alex Verdugo que defiende los jardines con Medias Rojas de Boston, quien suma ya 3 cuadrangulares, con 11 carreras producidas y un promedio de bateo de 322 milésimas. El pasado año conectó 11 bambinazos. El mayor número de vuelacercas fue en 2021 con 13.
