JALISCO
Los desafíos de Pablo Lemus
Opinión, por Miguel Anaya //
Pablo Lemus Navarro ha rendido protesta como gobernador y consecuentemente ha comenzado un período lleno de retos y oportunidades. El momento político es complejo pues encabezará al gobierno más importante de oposición en un México donde el obradorismo arrasó en las pasadas elecciones.
Los temas por resolver en Jalisco son muchos, pues el entorno social, el crecimiento poblacional y el desarrollo económico presentan una dinámica acelerada. Más allá del tema económico, donde la generación de empleo y la atracción de inversiones han mostrado números positivos en los últimos años, los grandes temas por resolver en nuestro Estado son los siguientes:
La movilidad. La movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara es un problema con varias aristas. Los desarrollos urbanísticos llevan años presentando un crecimiento desordenado, alejando a las personas de sus centros de trabajo y convivencia, obligándolas a realizar traslados más largos para poder llevar a cabo sus actividades diarias, esto generó una cantidad de tráfico muy alta.
El transporte público ineficiente lleva a que muchas personas opten por utilizar el auto; las ciclovías, necesarias, pero en muchos casos mal planeadas han abonado al tráfico y por esto y algunos otros factores, actualmente una persona puede gastar entre 2 y 4 horas diarias en sus traslados de la casa al trabajo y/o escuela y de regreso, aumentando el estrés, la ansiedad y el rasgado en el tejido social, pues las familias cada vez tienen menos tiempos de convivencia.
Es imperante fomentar un transporte público de calidad, planear mejor las vías ciclistas, llevar una mejor sincronización de los semáforos y mayor presencia de autoridades viales en las calles, pero, sobre todo, llevar un plan urbanístico de largo plazo donde en los desarrollos habitacionales se incluyan las necesidades de la mayoría de la población.
El agua. El crecimiento exponencial de la población y de la mancha urbana han llevado a dificultar el acceso al agua de calidad, el pago por este servicio se ha elevado, sin embargo, no son pocos los casos donde las personas no reciben líquido de calidad en sus hogares. El actual gobernador ha optado por perfiles técnicos en SIAPA y la Comisión Estatal del Agua, esperemos buenos resultados a mediano plazo.
La basura. Aunque el tratamiento de desechos es un tema meramente municipal, la logística para brindar un buen servicio a la ciudad se debe prestar desde el entendimiento de un problema metropolitano. Aunque los alcaldes y alcaldesas de la Zona Metropolitana de Guadalajara provienen de distintos partidos políticos, es necesaria una buena coordinación para resolver un tema de sanidad para millones de jaliscienses. La comunicación y buena disposición es clave para resolver esta problemática.
Inseguridad. Este tema se debe atender con una perspectiva más allá de lo local, es evidente que el país entero sufre crisis de violencia, pero, las directrices se deben atacar desde la raíz y desde la idea de los problemas diarios que afectan al ciudadano ‘de a pie’, pues si bien hay un tema de delincuencia organizada que genera violencia que traspasa las fronteras, el asalto, robo de autopartes, violencia familiar, etc., es responsabilidad de los gobiernos locales.
La marca personal. En el actual gabinete hay varios perfiles que repiten, como cualquier administración entrante, el reto es dar continuidad a lo que venía funcionando, mejorar lo perfectible y desechar los proyectos y programas que no fueron exitosos durante el gobierno anterior.
Por temas entendibles, Pablo Lemus ha llevado el proceso de transición muy cerca del Alfarismo. Sin abandonar al equipo de trabajo que lo encumbró a la gubernatura, el político zapopano deberá imponer su propia marca y principalmente su propio discurso para lograr acuerdos con las personas indicadas en la Ciudad de México, aquellas que le permitan lograr un mejor presupuesto y mejores condiciones para el desarrollo de nuestro Estado.
El ejercicio de gobierno no es una tarea fácil, pero confiamos en que el nuevo gobierno ofrecerá oportunidades y desarrollo para todos, en un Estado que demanda menos polarización y mayores acuerdos para mejorar las condiciones de cada persona. Esperemos lo mejor para todos los que habitamos esta bella e importante entidad.
