Connect with us

OPINIÓN

Los discursos del 24

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

En el círculo rojo, se han movido mucho los temas electorales. Las “corcholatas” con la venia del presidente, han recorrido el país, la dirigencia de Morena fijó el método -que será una encuesta para elegir a su candidata o candidato, finalmente, será el 6 de septiembre cuando anunciarán a la ganadora o el ganador de la candidatura que hoy se disfraza como aspirante a “coordinar el proceso Interno de Selección de Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.”

El proceso ha hecho que seis aspirantes se muevan por todo el país; estos han solicitado licencia o han renunciado a sus cargos esperando ser más conocidos, ganar preferencias ciudadanas, pero, sobre todo, ganar la simpatía del residente de palacio que, aunque se niegue, tendrá el voto definitivo que incline la balanza hacia un lado o hacia otro.

Enfrente, con diferente método -que ni ellos entienden bien- está la oposición que abandera la Alianza Va x México, y que, aunque tiene varios aspirantes registrados, realmente figuran dos o tal vez tres, sin embargo, destaca por encima del resto, una mujer que hace suponer que es única la opción viable si quieren dar la pelea en el 24; da la impresión de que cualquier otro candidato sería pan comido para la 4T.

Movimiento Ciudadano ha elegido esperar hasta principios de diciembre para elegir a su candidato, la baraja de opciones se ha ido acortando; probablemente esperen el reintegro para poder atraer a algún candidato que en estos momentos corre en otras pistas. Primero deberán resolver temas internos para aspirar a ser competitivos en la elección venidera.

A falta de unos meses para el inicio formal del proceso electoral, el panorama parece aclararse. La lista de nombres para aparecer en la boleta presidencial se ha ido acortando y seguramente, solo aparecerán cuando mucho tres opciones, los partidos juegan sus cartas y da la impresión de que los que dirigen la orquesta tienen las candidaturas decididas.

Como en el futbol, el gol es el estratégico, la oposición se aventó un gol tempranero con la inclusión de Xóchitl y esto ha venido a agitar el panorama, sin embargo, aunque esto ha movido las estructuras y ha causado ruido en los círculos de poder, a los ciudadanos, la precampaña les interesa poco.

Si las candidaturas se eligieran el día de hoy, con la información que se tiene podríamos decir que en la boleta aparecerán tres opciones, la de dos mujeres abanderando la cuarta transformación y a la alianza y en tercer plano, la de un perfil de Movimiento Ciudadano que hoy parece no tener clara la candidatura. Este escenario que hace unas semanas favorecía ampliamente a Morena, hoy se vislumbra con una contienda más o menos cerrada.

El gran diferenciador de la campaña será la capacidad discursiva de ambas expresiones. Morena se basará en la imagen y popularidad del presidente, el discurso de “primero los pobres” se replicará, la estructura gubernamental y la gran cantidad de apoyos sociales entregados durante los últimos años jugarán a favor de la candidata o el candidato de la cuarta transformación.

La campaña de la alianza seguramente se basará en la historia y fuerza discursiva de su -muy probable- candidata. Los partidos de oposición están muy desgastados, para darle la vuelta a su realidad, seguramente se basarán en la historia de superación y la empatía que pueda generar su candidata, esta es su oportunidad de conectar con un sector importante de la ciudadanía, misma que hoy se encuentra alejada de los institutos políticos.

Así, el escenario electoral se comienza a aclarar y se polariza en dos expresiones diametralmente distintas. El discurso de la pobreza contra el discurso de la aspiración; el discurso de la continuidad contra el cambio de rumbo; la validación del proyecto fundado por López Obrador o el rechazo a la cuarta transformación. El guion está claro, veremos cual conecta más con la mayoría de los mexicanos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.