JALISCO
Los esfuerzos de los candidatos por comunicar: Las ruedas de prensa y su círculo vicioso

Por Daniel Emilio Pacheco //
Carlos Lomelí cita a rueda de prensa en pleno lunes a las 9:00 de la mañana en el hotel que está enfrente de la Glorieta de los Caballos, mismo que ya es su cuartel general, empieza tarde, hablan ahí de la propuesta económica del candidato a presidente municipal de Guadalajara que pasará sin pena ni gloria para los habitantes del municipio que busca gobernar.
Ese lunes también Fernando Garza, otro de los candidatos a presidente municipal de Guadalajara realiza una rueda de prensa, en uno de los hoteles “viejitos” del centro de la ciudad, uno de esos hoteles que se disfrazan de tradicionales para no cambiar su mobiliario desde hace muchos años.
Por cierto, parte de la subsistencia de estos hoteles del primer cuadro de la ciudad tiene su origen en la realización de las ruedas de prensa que en ellos se realizan. Los paquetes para que se realice el evento va desde el que incluye solo café, hasta el que puede agasajar a los convocados con un desayuno de tres tiempos. El costo no garantiza que el jugo sepa bien, la carne con chile esté comible, el huevo se haya terminado de cocer antes de servir o el café sea decente.
El contraste de los temas que se pueden presentar en una rueda de prensa lo ejemplifica Fernando Garza y la presentación de sus propuestas de seguridad pública; el candidato panista escogió el mismo hotel que durante meses fue usado por el entonces dirigente de MORENA Jalisco para realizar sus reuniones de simpatizantes llamadas también: ruedas de prensa.
SE LANZAN CONTRA BETO VILLA
Apenas unos días después de la presencia de Garza en ese salón de hotel, Hugo Rodríguez en su calidad ya nada más de miembro de MORENA Jalisco y Jorge Ruiz autodesignado contralor ciudadano independiente, presentan un video donde servidores a la nación denuncian a Alberto Villa Villegas actual diputado federal de MORENA, y candidato plurinominal a diputado -otra vez de MORENA-, por amenazas luego de haber denunciado que, en uno de los centros de vacunación de La Barca, Jalisco, la hermana del diputado de 47 años recibió el beneficio de la vacuna contra Covid-19. Dicen los denunciantes que por esa razón Fernando Altamirano Esparza, coordinador de zona de los Servidores de la Nación, fue cesado injustamente.
Ya entrados en materia de denuncias, Hugo Rodríguez pidió en plena rueda de prensa que Jorge Ruiz denunciara a “Beto” Villa por andar recibiendo dinero de Movimiento Ciudadano para su campaña anterior siendo ya de MORENA, presentaron cheque a nombre de Villa Villegas y fotos del diputado MORENISTA enfundado, si, literalmente enfundado en una playera naranja de MC, solo faltó decir al contralor ciudadano independiente que, ¡Ni judas fue tan traidor!
Y mire lo que son las cosas, esa nota sí salió en más medios de comunicación que lo que presentó Fernando Garza, incluso a nivel nacional salió “Beto” Villa, lo malo es que el diputado no ha dicho nada desde el día que lo exhibieron, ha de ser porque como anda en campaña otra vez, no trae tiempo.
CONVOCATORIA FALLIDA
Otro candidato para la presidencia municipal de Guadalajara también decidió que el lunes pasado era buen día para seguirle con sus ruedas de prensa, y me refiero a Tonatiuh Bravo Padilla, el volvió a los hoteles del centro para dar a conocer sus propuestas, luego de que intentó hacer una rueda de prensa vía redes sociales y, aunque usted no lo crea, ¡No llamó la atención!
Yo creo que fue el pésimo sonido que ese día generó su equipo de comunicación lo que hizo que, el electorado de Guadalajara no se interesara en esa ocasión, porque ya ve que por interés en saber qué dicen los candidatos, uno no para.
Por cierto, eso de las famosas ruedas de prensa seguidas vía video en redes sociales son un caos si no lo saben hacer quienes están a cargo, pues no es solo de poner el telefonito y ya, el sonido es el principal problema, en eso los encargados de comunicación de la Fiscalía del Estado de Jalisco son malísimos para transmitir una conferencia de prensa del fiscal con buen audio. Tan caro que cuesta a los ciudadanos tener un informador de noticias de seguridad y que no tenga de menos un buen audio, ¡Ya ni para eso son buenos!
CON ABDOMEN ABULTADO
¡Aaahhh! Pero qué tal el otro día en plena conferencia de prensa de Marcela Michel en un hotel de cinco estrellas de la Av. Vallarta, buena parte de lo dicho por la candidata en receso a la alcaldía de Tlajomulco se vio interrumpido por un compañero fotógrafo desnalgado que tapó la cámara por la que se transmitía en vivo, cuando por fin se retiró, el abultado abdomen de otro fotógrafo nos limitó la visión.
SABOTEAN A JC VILLARREAL
1, 555 millones 131 mil 467 pesos es el presupuesto de este año para el municipio de Tonalá, en una de las ruedas de prensa de Juan Carlos Villarreal -que también trae la de Tonatiuh de hacer ruedas de prensa para compartir sus proyectos-, donde dijo iba a realizar cambios en el ayuntamiento, todos dejamos de prestar atención al candidato porque dos reporteros se pusieron a posar ante la cámara de transmisión, uno de frente y otro de espalda. Me imagino que, por admirar a los reporteros, se olvidaron de las preguntas básicas a las promesas del candidato, ¿De dónde va a sacar el dinero si Tonalá está endeudado? ¿Lo corrupto es la oficina o quienes ahí trabajan? En fin, muchas preguntas que no se hicieron por la distracción de admirar a los reporteros trabajando, no crea usted que por ser una rueda de prensa entre cuates.
Que ese es otro punto, el candidato que se anime a realizar una rueda de prensa podrá adquirir un “Paquete animes con tu rueda de prensa”, que va de los $15,000 a los $35,000 pesos. Dependiendo de lo que el candidato gaste será la cantidad de medios que le cubran, y según la empresa organizadora, también la cantidad de medios que recibirán el comunicado de prensa al final del evento.
Lo negativo para un candidato es que, si contrata con una empresa su paquete de ruedas de prensa, será siempre el mismo número de medios los que recibirán sus interesantes propuestas, y por tanto, el mismo numero de seguidores -si los tuvieran- quienes le conocerían.
Por cierto, ¿qué le parece la propuesta de Tonatiuh Guadalajara, Nuevo Gobierno?, ¿Está de acuerdo con los puntos de Carlos Lomelí para reactivar la economía en Guadalajara? ¿Usted cree que las propuestas en seguridad de Fernando Garza son adecuadas para este momento?
Así pues, en estas llamadas “elecciones históricas”, estamos inmersos en un círculo vicioso, candidatos con propuestas intrascendentes y con equipos malos para comunicar.
Medios de comunicación a modo que prefieren el boletín de prensa y evitan las preguntas incómodas, que prefieren las ruedas de prensa en el centro de la ciudad para no desgastarse.
Y, electores aburridos, hastiados de los políticos, pero al mismo tiempo, cansados de la mala administración de la actuales autoridades en el poder. Odiamos las promesas porque sabemos que son eso, promesas, pero no cuestionamos, no revisamos, no buscamos informarnos de los proyectos que anuncian los candidatos, dejamos que los candidatos libremente lleguen al poder, para después quejarnos sin reconocer nuestra responsabilidad al momento de elegir.
De esta forma el circulo vicioso permanece cada proceso electoral, haciendo negocio solo unos cuantos, y perdiendo como sociedad todos.
Y aquí va uno en lunes, a correr para recorrer la ciudad y asistir a las dichosas ruedas de prensa que los candidatos van armando a lo largo del día en diferentes puntos de la ciudad y que uno como parte de la agenda de trabajo debe cubrir.
Los candidatos en esta campaña electoral deberían partir de la premisa básica: “La gente no quiere oírlos”.
Más allá del grupo cercano que será beneficiado con su llegada al poder, los demás mortales no están interesados en saber de ellos.
La situación para los candidatos se complica aún más.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.