Connect with us

JALISCO

Los esfuerzos de los candidatos por comunicar: Las ruedas de prensa y su círculo vicioso

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

Carlos Lomelí cita a rueda de prensa en pleno lunes a las 9:00 de la mañana en el hotel que está enfrente de la Glorieta de los Caballos, mismo que ya es su cuartel general, empieza tarde, hablan ahí de la propuesta económica del candidato a presidente municipal de Guadalajara que pasará sin pena ni gloria para los habitantes del municipio que busca gobernar.

Ese lunes también Fernando Garza, otro de los candidatos a presidente municipal de Guadalajara realiza una rueda de prensa, en uno de los hoteles “viejitos” del centro de la ciudad, uno de esos hoteles que se disfrazan de tradicionales para no cambiar su mobiliario desde hace muchos años.

Por cierto, parte de la subsistencia de estos hoteles del primer cuadro de la ciudad tiene su origen en la realización de las ruedas de prensa que en ellos se realizan. Los paquetes para que se realice el evento va desde el que incluye solo café, hasta el que puede agasajar a los convocados con un desayuno de tres tiempos. El costo no garantiza que el jugo sepa bien, la carne con chile esté comible, el huevo se haya terminado de cocer antes de servir o el café sea decente.

El contraste de los temas que se pueden presentar en una rueda de prensa lo ejemplifica Fernando Garza y la presentación de sus propuestas de seguridad pública; el candidato panista escogió el mismo hotel que durante meses fue usado por el entonces dirigente de MORENA Jalisco para realizar sus reuniones de simpatizantes llamadas también: ruedas de prensa.

SE LANZAN CONTRA BETO VILLA

Apenas unos días después de la presencia de Garza en ese salón de hotel, Hugo Rodríguez en su calidad ya nada más de miembro de MORENA Jalisco y Jorge Ruiz autodesignado contralor ciudadano independiente, presentan un video donde servidores a la nación denuncian a Alberto Villa Villegas actual diputado federal de MORENA, y candidato plurinominal a diputado -otra vez de MORENA-, por amenazas luego de haber denunciado que, en uno de los centros de vacunación de La Barca, Jalisco, la hermana del diputado de 47 años recibió el beneficio de la vacuna contra Covid-19. Dicen los denunciantes que por esa razón Fernando Altamirano Esparza, coordinador de zona de los Servidores de la Nación, fue cesado injustamente.

Ya entrados en materia de denuncias, Hugo Rodríguez pidió en plena rueda de prensa que Jorge Ruiz denunciara a “Beto” Villa por andar recibiendo dinero de Movimiento Ciudadano para su campaña anterior siendo ya de MORENA, presentaron cheque a nombre de Villa Villegas y fotos del diputado MORENISTA enfundado, si, literalmente enfundado en una playera naranja de MC, solo faltó decir al contralor ciudadano independiente que, ¡Ni judas fue tan traidor!

Y mire lo que son las cosas, esa nota sí salió en más medios de comunicación que lo que presentó Fernando Garza, incluso a nivel nacional salió “Beto” Villa, lo malo es que el diputado no ha dicho nada desde el día que lo exhibieron, ha de ser porque como anda en campaña otra vez, no trae tiempo.

CONVOCATORIA FALLIDA

Otro candidato para la presidencia municipal de Guadalajara también decidió que el lunes pasado era buen día para seguirle con sus ruedas de prensa, y me refiero a Tonatiuh Bravo Padilla, el volvió a los hoteles del centro para dar a conocer sus propuestas, luego de que intentó hacer una rueda de prensa vía redes sociales y, aunque usted no lo crea, ¡No llamó la atención!

Yo creo que fue el pésimo sonido que ese día generó su equipo de comunicación lo que hizo que, el electorado de Guadalajara no se interesara en esa ocasión, porque ya ve que por interés en saber qué dicen los candidatos, uno no para.

Por cierto, eso de las famosas ruedas de prensa seguidas vía video en redes sociales son un caos si no lo saben hacer quienes están a cargo, pues no es solo de poner el telefonito y ya, el sonido es el principal problema, en eso los encargados de comunicación de la Fiscalía del Estado de Jalisco son malísimos para transmitir una conferencia de prensa del fiscal con buen audio. Tan caro que cuesta a los ciudadanos tener un informador de noticias de seguridad y que no tenga de menos un buen audio, ¡Ya ni para eso son buenos!

CON ABDOMEN ABULTADO

¡Aaahhh! Pero qué tal el otro día en plena conferencia de prensa de Marcela Michel en un hotel de cinco estrellas de la Av. Vallarta, buena parte de lo dicho por la candidata en receso a la alcaldía de Tlajomulco se vio interrumpido por un compañero fotógrafo desnalgado que tapó la cámara por la que se transmitía en vivo, cuando por fin se retiró, el abultado abdomen de otro fotógrafo nos limitó la visión.

SABOTEAN A JC VILLARREAL

1, 555 millones 131 mil 467 pesos es el presupuesto de este año para el municipio de Tonalá, en una de las ruedas de prensa de Juan Carlos Villarreal -que también trae la de Tonatiuh de hacer ruedas de prensa para compartir sus proyectos-, donde dijo iba a realizar cambios en el ayuntamiento, todos dejamos de prestar atención al candidato porque dos reporteros se pusieron a posar ante la cámara de transmisión, uno de frente y otro de espalda. Me imagino que, por admirar a los reporteros, se olvidaron de las preguntas básicas a las promesas del candidato, ¿De dónde va a sacar el dinero si Tonalá está endeudado? ¿Lo corrupto es la oficina o quienes ahí trabajan? En fin, muchas preguntas que no se hicieron por la distracción de admirar a los reporteros trabajando, no crea usted que por ser una rueda de prensa entre cuates.

Que ese es otro punto, el candidato que se anime a realizar una rueda de prensa podrá adquirir un “Paquete animes con tu rueda de prensa”, que va de los $15,000 a los $35,000 pesos. Dependiendo de lo que el candidato gaste será la cantidad de medios que le cubran, y según la empresa organizadora, también la cantidad de medios que recibirán el comunicado de prensa al final del evento.

Lo negativo para un candidato es que, si contrata con una empresa su paquete de ruedas de prensa, será siempre el mismo número de medios los que recibirán sus interesantes propuestas, y por tanto, el mismo numero de seguidores -si los tuvieran- quienes le conocerían.

Por cierto, ¿qué le parece la propuesta de Tonatiuh Guadalajara, Nuevo Gobierno?, ¿Está de acuerdo con los puntos de Carlos Lomelí para reactivar la economía en Guadalajara? ¿Usted cree que las propuestas en seguridad de Fernando Garza son adecuadas para este momento?

Así pues, en estas llamadas “elecciones históricas”, estamos inmersos en un círculo vicioso, candidatos con propuestas intrascendentes y con equipos malos para comunicar.

Medios de comunicación a modo que prefieren el boletín de prensa y evitan las preguntas incómodas, que prefieren las ruedas de prensa en el centro de la ciudad para no desgastarse.

Y, electores aburridos, hastiados de los políticos, pero al mismo tiempo, cansados de la mala administración de la actuales autoridades en el poder. Odiamos las promesas porque sabemos que son eso, promesas, pero no cuestionamos, no revisamos, no buscamos informarnos de los proyectos que anuncian los candidatos, dejamos que los candidatos libremente lleguen al poder, para después quejarnos sin reconocer nuestra responsabilidad al momento de elegir.

De esta forma el circulo vicioso permanece cada proceso electoral, haciendo negocio solo unos cuantos, y perdiendo como sociedad todos.

Y aquí va uno en lunes, a correr para recorrer la ciudad y asistir a las dichosas ruedas de prensa que los candidatos van armando a lo largo del día en diferentes puntos de la ciudad y que uno como parte de la agenda de trabajo debe cubrir.

Los candidatos en esta campaña electoral deberían partir de la premisa básica: “La gente no quiere oírlos”.

Más allá del grupo cercano que será beneficiado con su llegada al poder, los demás mortales no están interesados en saber de ellos.

La situación para los candidatos se complica aún más.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.