JALISCO
Los Leones Negros apapachan al canciller: Con todo y crisis política, Ebrard tuvo día a modo en Guadalajara

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
La peor tragedia migratoria que se recuerde en una instalación gubernamental de México dejó un saldo de 39 migrantes muertos y decenas de heridos, acaba de suceder la semana pasada en un centro de detención ante la indiferencia de los guardias del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de seguridad privada que, se supone, resguardaban el lugar, pero, quienes no fueron capaces de tratar de apagar el incendio o al menos, abrir las puertas de las celdas para que los migrantes libraran el fuego.
“Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”, respondió Marcelo Ebrard luego que Adán Augusto López, secretario de Gobernación dijera respecto a lo sucedido en el centro de detención de Ciudad Juárez: “Habrá quienes me dicen, bueno ¿y por qué el Secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es el encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del Gobierno y es Marcelo, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, el 28 de marzo, en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula.
Desde hace un par de semanas se había anunciado la visita del Canciller Marcelo Ebrard a Jalisco, específicamente a Guadalajara, sus visitas anteriores no fueron significativas más allá de las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro quien se mostró molesto -que novedad- por la visita de Marcelo Ebrard a Tonalá donde regaló tinacos, acompañado por el presidente municipal Sergio Chávez, en ese momento suspirante a gobernador por MORENA, hoy Chávez anda muy callado e incluso el domingo acompañó a Claudia Sheinbaum.
“El Canciller Marcelo Ebrard no dará entrevistas”, era el comentario de la gente de prensa de la Universidad de Guadalajara al invitar a la “conferencia” “Perspectivas de la política exterior de México”, impartida por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara.
Esta vez a diferencia de la visita de Marcelo Ebrard al Conjunto Santander de Artes Escénicas del CCU, en agosto pasado, la asistencia fue nutrida, se trajo estudiantes que se pararan a escuchar afuera del Paraninfo, y se habilitaron otros espacios para ver la transmisión de circuito cerrado.
En el interior del Paraninfo, los presentadores del libro se le entregaron completamente a Marcelo Ebrard, Ricardo Villanueva, Rector General de la UdeG, le agradeció su presencia y sus aportaciones en política exterior, y precisamente, una de las aportaciones del Canciller al gobierno de López Obrador es apagar incendios: la compra de pipas para PEMEX, el ir por Evo Morales, la compra de vacunas y la lista sigue:
Era junio de 2019 y Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, presionó a México con el aumento de aranceles a las importaciones sí México no endurecía su política migratoria, el encargado de enfrentar esa crisis fue Marcelo Ebrard, y lo hizo.
En septiembre de 2019, un decreto presidencial creó de forma transitoria una Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, que en el papel preside el canciller o el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.
Luego de la participación del Rector de UdeG, Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinación General Académica y de Innovación, se desvivió en elogios a Marcelo y a su libro: “Si algo es evidente y consistente en su trayectoria, canciller, es ese tejido fino de la negociación y los consensos”, todos sonríen, Ebrard se muestra cómodo ante estas palabras.
David Gómez Álvarez en su intervención celebra la escritura de Ebrard y el uso de la autobiografía para hablar de sí mismo, David sabe del tema y reconoce las líneas del Canciller como medio para construir su propósito.
Y es cierto, Marcelo Ebrard aprovecha la “presentación” del libro para darle forma a un discurso que explica las debilidades de la política gubernamental y la sociedad mexicana:
“¿Cuáles son las debilidades principales la distancia entre el gobierno y la sociedad? A mayor distancia mayor debilidad.
Primera debilidad: distancia entre el gobierno y la sociedad; segunda debilidad: la desigualdad crónica del país que no tenemos por qué seguir mantenimiento lo podemos cambiar.
Tercera debilidad: La que tiene que ver con que tengamos una idea de que, nuestro país no puede alcanzar ciertos objetivos o dicho de otro modo, la contemporización con una cierta mediocridad”, asegura Marcelo Ebrard y los presentes asienten con la cabeza.
Mara Robles muestra lo bien que domina el ritmo de los tiempos políticos y en su participación habla más de Marcelo Ebrard y su trabajo político que de otra cosa, pero, aprovecha para referir la actuación represiva del gobierno de Jalisco y el servilismo legislativo de los empleados del gobernador, es una anfitriona histriónica que pone aún más cómodo al Canciller.
En medio de este ambiente de buenondismo y simpatía, fue el propio Marcelo Ebrard quien mostró el oficio político y el control de crisis de comunicación, pues al iniciar su participación y luego de saludar a todos los que se tiene que saludar en estos casos, encaró a los presentes y dijo: “Quiero para iniciar pedirles que guardemos un minuto de silencio por las víctimas de lo que acaeció en Ciudad Juárez”, los asistentes se pusieron en pie junto con Ebrard, el silencio reinó en el Paraninfo, la UdeG se le entregó, la “conferencia” presentación ha sido un éxito, no hubo un solo cuestionamiento, ningún acto que incomodara, el control sobre los asistentes fue absoluto.
En la Cámara de Comercio fue diferente, los que portaban un botón en forma de corcholata que decía MARCELO trataron de controlar el evento y algunos tener mejor lugar o mayor cercanía con el candidato, perdón, con el Canciller, sobre todo al iniciar el intento de firma de libros que terminó en un tianguis, muy tipo MORENA pues.
“¿Ya viste que Ebrard no trae políticos ganadores en su equipo aquí en Jalisco? Pura bala quemada”, me pregunta un compañero periodista, “¿Ya te fijaste que Marcelo Ebrard tiene días que no usa el tinto en su vestir? Y los asistentes no traen los colores de MORENA… Le respondí.
En TWITTER @DEPACHECOS
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.