Connect with us

JALISCO

Los Leones Negros apapachan al canciller: Con todo y crisis política, Ebrard tuvo día a modo en Guadalajara

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

La peor tragedia migratoria que se recuerde en una instalación gubernamental de México dejó un saldo de 39 migrantes muertos y decenas de heridos, acaba de suceder la semana pasada en un centro de detención ante la indiferencia de los guardias del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de seguridad privada que, se supone, resguardaban el lugar, pero, quienes no fueron capaces de tratar de apagar el incendio o al menos, abrir las puertas de las celdas para que los migrantes libraran el fuego.

“Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”, respondió Marcelo Ebrard luego que Adán Augusto López, secretario de Gobernación dijera respecto a lo sucedido en el centro de detención de Ciudad Juárez: “Habrá quienes me dicen, bueno ¿y por qué el Secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es el encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del Gobierno y es Marcelo, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, el 28 de marzo, en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula.

Desde hace un par de semanas se había anunciado la visita del Canciller Marcelo Ebrard a Jalisco, específicamente a Guadalajara, sus visitas anteriores no fueron significativas más allá de las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro quien se mostró molesto -que novedad- por la visita de Marcelo Ebrard a Tonalá donde regaló tinacos, acompañado por el presidente municipal Sergio Chávez, en ese momento suspirante a gobernador por MORENA, hoy Chávez anda muy callado e incluso el domingo acompañó a Claudia Sheinbaum.

“El Canciller Marcelo Ebrard no dará entrevistas”, era el comentario de la gente de prensa de la Universidad de Guadalajara al invitar a la “conferencia” “Perspectivas de la política exterior de México”, impartida por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara.

Esta vez a diferencia de la visita de Marcelo Ebrard al Conjunto Santander de Artes Escénicas del CCU, en agosto pasado, la asistencia fue nutrida, se trajo estudiantes que se pararan a escuchar afuera del Paraninfo, y se habilitaron otros espacios para ver la transmisión de circuito cerrado.

En el interior del Paraninfo, los presentadores del libro se le entregaron completamente a Marcelo Ebrard, Ricardo Villanueva, Rector General de la UdeG, le agradeció su presencia y sus aportaciones en política exterior, y precisamente, una de las aportaciones del Canciller al gobierno de López Obrador es apagar incendios: la compra de pipas para PEMEX, el ir por Evo Morales, la compra de vacunas y la lista sigue:

Era junio de 2019 y Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, presionó a México con el aumento de aranceles a las importaciones sí México no endurecía su política migratoria, el encargado de enfrentar esa crisis fue Marcelo Ebrard, y lo hizo.

En septiembre de 2019, un decreto presidencial creó de forma transitoria una Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, que en el papel preside el canciller o el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.

Luego de la participación del Rector de UdeG, Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinación General Académica y de Innovación, se desvivió en elogios a Marcelo y a su libro: “Si algo es evidente y consistente en su trayectoria, canciller, es ese tejido fino de la negociación y los consensos”, todos sonríen, Ebrard se muestra cómodo ante estas palabras.

David Gómez Álvarez en su intervención celebra la escritura de Ebrard y el uso de la autobiografía para hablar de sí mismo, David sabe del tema y reconoce las líneas del Canciller como medio para construir su propósito.

Y es cierto, Marcelo Ebrard aprovecha la “presentación” del libro para darle forma a un discurso que explica las debilidades de la política gubernamental y la sociedad mexicana:

“¿Cuáles son las debilidades principales la distancia entre el gobierno y la sociedad? A mayor distancia mayor debilidad.

Primera debilidad: distancia entre el gobierno y la sociedad; segunda debilidad: la desigualdad crónica del país que no tenemos por qué seguir mantenimiento lo podemos cambiar.

Tercera debilidad: La que tiene que ver con que tengamos una idea de que, nuestro país no puede alcanzar ciertos objetivos o dicho de otro modo, la contemporización con una cierta mediocridad”, asegura Marcelo Ebrard y los presentes asienten con la cabeza.

Mara Robles muestra lo bien que domina el ritmo de los tiempos políticos y en su participación habla más de Marcelo Ebrard y su trabajo político que de otra cosa, pero, aprovecha para referir la actuación represiva del gobierno de Jalisco y el servilismo legislativo de los empleados del gobernador, es una anfitriona histriónica que pone aún más cómodo al Canciller.

En medio de este ambiente de buenondismo y simpatía, fue el propio Marcelo Ebrard quien mostró el oficio político y el control de crisis de comunicación, pues al iniciar su participación y luego de saludar a todos los que se tiene que saludar en estos casos, encaró a los presentes y dijo: “Quiero para iniciar pedirles que guardemos un minuto de silencio por las víctimas de lo que acaeció en Ciudad Juárez”, los asistentes se pusieron en pie junto con Ebrard, el silencio reinó en el Paraninfo, la UdeG se le entregó, la “conferencia” presentación ha sido un éxito, no hubo un solo cuestionamiento, ningún acto que incomodara, el control sobre los asistentes fue absoluto.

En la Cámara de Comercio fue diferente, los que portaban un botón en forma de corcholata que decía MARCELO trataron de controlar el evento y algunos tener mejor lugar o mayor cercanía con el candidato, perdón, con el Canciller, sobre todo al iniciar el intento de firma de libros que terminó en un tianguis, muy tipo MORENA pues.

“¿Ya viste que Ebrard no trae políticos ganadores en su equipo aquí en Jalisco? Pura bala quemada”, me pregunta un compañero periodista, “¿Ya te fijaste que Marcelo Ebrard tiene días que no usa el tinto en su vestir? Y los asistentes no traen los colores de MORENA… Le respondí.

En TWITTER @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rechazan propuesta de aumento en tarifas de agua para 2026: se mantendrán igual que en 2025

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La Comisión Tarifaria del SIAPA decidió mantener sin cambios las tarifas de agua para el año 2026, luego de que la propuesta de incremento no alcanzara la mayoría calificada de votos necesaria para su aprobación.

En la séptima sesión ordinaria, celebrada el 14 de agosto, se presentó un proyecto que contemplaba un aumento del 5% para los servicios habitacionales, regular, de pobreza, de beneficencia y público, así como un ajuste del 8% para los usos comercial e industrial. Sin embargo, la iniciativa obtuvo sólo 14 votos a favor, seis en contra y una abstención, cuando se requerían al menos 17 votos de los 25 integrantes de la Comisión.

A favor del ajuste se manifestaron, entre otros, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, así como dependencias estatales y representantes de cámaras industriales, universidades y medios de comunicación.

En contra votaron los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, junto con asociaciones vecinales de esas demarcaciones. La abstención provino del representante de la Universidad de Guadalajara, mientras que Tlajomulco, El Salto y sus asociaciones vecinales no asistieron a la sesión.

De esta forma, el costo del servicio para los usuarios se mantendrá durante 2026 en los mismos niveles que este año, decisión que, aunque evita un impacto inmediato en los bolsillos, también posterga los ajustes planteados para cubrir las necesidades de operación y mantenimiento del sistema de agua potable y alcantarillado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Presenta DIF Jalisco política pública para adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En Jalisco, más de un millón de personas mayores representan historias vivas, guardianes de tradiciones y memoria colectiva. Este jueves, el DIF Jalisco presentó su Política Pública en Atención a las Personas Adultas Mayores, una estrategia que busca garantizar que la vejez no sea sinónimo de abandono, sino de dignidad, seguridad y bienestar.

Con una inversión de más de 10.9 millones de pesos, se fortalecerá la Red de Centros de Día Municipales, espacios donde la convivencia, el aprendizaje y los cuidados para este grupo de la sociedad se encuentran bajo un mismo techo.

La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, recordó que el estado fue pionero en el país en recibir la distinción de Estado Amigable con las Personas Mayores, otorgada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

“Actualmente, de las 105 ciudades mexicanas adheridas a esta red internacional, 78 pertenecen a nuestro estado, lo que representa casi tres de cada cuatro. Nuestra meta es acompañar a los 125 municipios para que obtengan esta distinción, fortaleciendo su infraestructura y programas en favor de un envejecimiento saludable”, afirmó.

Más allá de cifras, la política incluye acciones tangibles, desde manuales para un cuidado integral, elaborados con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, hasta un diplomado en intervención gerontológica que profesionaliza la atención a personas mayores en distintos municipios.

La meta es clara, que cada persona reciba cuidados de calidad, con un enfoque humano y respetuoso, en cualquier punto del estado.

La celebración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores también será parte de este impulso. El próximo 31 de agosto, la estación Zapopan Centro se llenará de música, salud y alegría, danzón, la Banda Sinfónica, módulos de atención y transporte gratuito para quienes presenten su credencial de INAPAM.

“Queremos que sea una fiesta para ellos, que sepan que la ciudad los abraza”, comentó Fernando Enciso Cabral, de SITEUR.
El reconocimiento a su trayectoria de vida tendrá rostro y nombre.

Trece jaliscienses serán distinguidos como Personas Mayores Distinguidas este 19 de agosto en Casa Jalisco, y por primera vez, la elección de la Embajadora de las Personas Adultas Mayores saldrá de la capital para realizarse en Cabo Corrientes, integrando la voz de las 12 regiones del estado.

Con 21 nuevos Centros de Día en construcción y 18 más rehabilitados, Jalisco pasará de tener 58 a 79 espacios en 65 municipios.

“Son lugares donde se juega dominó, se aprende a usar un celular, se canta, se baila. Pero sobre todo, donde se siente que todavía hay mucho por vivir”, dijo Eduardo Solorio Alcalá, subdirector de Inclusión del DIF. La vejez, aquí, se quiere escribir con mayúsculas y con esperanza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tesistán se llena de sabor y música en la 28ª Feria del Elote

Publicado

el

Por Francisco Junco

El olor a elote asado se mezcla con el eco de la música y el murmullo alegre de las familias. Tesistán vive su fiesta grande, la edición número 28 de la Feria del Elote, un evento que no sólo llena el estómago, sino también el corazón de quienes llegan a disfrutarlo.

En su segundo día de actividades, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, recorrió los pasillos saludando a comerciantes y visitantes, reafirmando que esta celebración es parte viva de la identidad zapopana.

Más de 125 comerciantes ofrecen sus delicias, desde esquites con queso rallado y chile en polvo, tamales recién salidos de la vaporera, panecillos rellenos de crema de elote y, para los más curiosos, creaciones innovadoras que combinan tradición y creatividad.

Para este año, y de acuerdo con los organizadores, se espera que más de 12 mil personas visiten la feria, disfrutando de un área especial con mesas y sillas para comer sin prisa, entre conversaciones y risas. “La Feria del Elote es un símbolo de lo que somos: hospitalidad, sabor y comunidad”, expresó Frangie, mientras probaba una mazorca cubierta de mantequilla.

Este año, la feria brilla con una novedad, dos escenarios simultáneos que darán vida a 75 presentaciones artísticas. Desde música tradicional mexicana hasta espectáculos culturales, el ambiente está pensado para que niños, jóvenes y adultos encuentren su espacio, porque “queremos que cada visitante se lleve en el corazón un pedacito de Tesistán”, dijo el alcalde zapopano.

Pero no todo es fiesta, la Feria del Elote es también una fuente de sustento para cientos de familias. Productores, artesanos y prestadores de servicios encuentran aquí un escaparate para mostrar lo mejor de su trabajo.

En el mercado de la cabecera, los locatarios celebraron un convivio especial, reforzando el sentido de comunidad que ha hecho de Tesistán un lugar con identidad propia.

La celebración llega en un momento de renovación para la zona: Obras como la modernización de calles, la rehabilitación de la Biblioteca Luciérnaga, la creación del Parque de la Mujer y la renovación de la Plaza Pública forman parte de una estrategia que busca mejorar la vida de los habitantes sin perder su esencia.

La Feria del Elote no es sólo un evento en el calendario, es un abrazo colectivo, un punto de encuentro donde la tradición se mezcla con la alegría de vivir.

Entre el sabor dulce del elote y el ritmo de la música, Tesistán demuestra que la verdadera riqueza está en sus raíces y en su gente, que año con año abre sus puertas para compartir su orgullo y su historia.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.