Connect with us

JALISCO

Los morenos en Jalisco: Carlos Lomelí va adelante

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Se convertirá de nuevo el doctor Carlos Lomelí en el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco en el 2024? ¿Volverá a enfrentarse a Pablo Lemus? ¿Quién le puede disputar al coordinador de los regidores de Morena en Guadalajara la postulación dentro del Movimiento de Regeneración Nacional?

En este momento el único que ha dado señales de que quiere ser candidato al Gobierno de Jalisco es el ex panista y actual coordinador de la fracción legislativa de Morena en el Congreso del Estado, José María Martínez, quien se ha distinguido en estos tiempos por aliarse con MC, para sacar adelante los proyectos de interés del gobernador Enrique Alfaro y que ha provocado sea denunciado por el ex regidor de Zapopan, José Hiram Torres (cercano al doctor Lomelí) en el seno de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia por considerar va en contra de los principios de este partido, acusación que fue desechada por este órgano de Morena.

La diferencia más reciente se dio por el voto a favor que impulsó José María Martínez en el mismo Congreso del Estado para el aumento del subsidio a los partidos políticos en Jalisco por considerar el doctor Lomelí que “los partidos políticos no necesitan más dinero, más bien esos recursos (más de 200 millones de pesos es el aumento para el 2023) deben destinarse al bienestar de las familias tapatías y al apoyo de las familias de desaparecidos”.

Incluso, el voto de Lomelí cuando se discuta en el seno del Cabildo de Guadalajara será en contra de la iniciativa -ya que se trata de una reforma constitucional) que debe ser aprobada por la mayoría de ayuntamientos del Estado. Habrá que ver la argumentación que presente Pablo Lemus al respecto quien quiere ser gobernador de Jalisco y un voto suyo a favor implicará costo político que quedará registrado en los debates futuros cuando le toque pedir el voto para ser gobernador de Jalisco.

LA FUERZA DE LOMELÍ

Carlos Lomelí a través de las luchas políticas que le ha tocado librar se ha ido curtiendo desde la oposición y en el Ayuntamiento de Guadalajara se ha convertido en una espinita para Pablo Lemus al marcar agenda cada lunes con sus conferencias mañaneras desde Palacio Municipal de Guadalajara y en no pocas ocasiones el presidente municipal se ha visto obligado a responder.

El problema de seguridad es el principal del país, del estado y de la capital de Jalisco y Lomelí junto con los regidores de Morena, Mariana Fernández, Candelaria Ochoa y Salvador Hernández ha centrado la atención de los medios de comunicación, al convertirse en la voz incómoda para Lemus y poco a poco ha ido avanzando en la atención de los diversos medios informativos, así como en las redes sociales.

La postura crítica de Lomelí lo fortalece ante la opinión pública y le permite una clara ventaja sobre Chema Martínez, a quien se le ve muy cerca del gobierno de Alfaro, lo cual representa un hándicap en contra del actual presidente del Congreso del Estado.

En las diversas encuestas sobre posicionamientos de los morenos, Carlos Lomelí aparece muy adelante de cualquiera que le pongan enfrente, lo que es resultado de estar en la palestra de candidato a gobernador y a la presidencia de Guadalajara, y ahora ser el principal crítico de Pablo Lemus en el Ayuntamiento Tapatío.

Además, el empresario farmacéutico logró ganar la presidencia del Consejo Político de Morena en Jalisco al derrotar al candidato que apoyó Chema Martínez, Carlos Palacios.

LA ALTERNATIVA DE RICARDO VILLANUEVA

Hay quienes consideran que Morena podría buscar un candidato externo para disputarle a MC la gubernatura de Jalisco y allí aparece el nombre del rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí; sí hay un acercamiento entre los morenos y el Grupo Universidad, a lo que no ha estado ajeno el propio Carlos Lomelí, como fue el mensaje enviado hace unos días con esa foto que se filtró a los medios de un encuentro que el empresario tuvo con el líder moral de los Leones Negros, Raúl Padilla López, siguiendo el proverbio árabe de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, como es el caso de Enrique Alfaro que de ser aliado del Grupo Universidad rompe y se convierte en su principal detractor.

La alianza Morena-Grupo UdeG se está construyendo para las elecciones en Jalisco del 2024 para enfrentar a Movimiento Ciudadano. Dice un proverbio árabe “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, como es el caso de Enrique Alfaro que de ser aliado de los Leones Negros rompe y se convierte en el principal detractor de Raúl Padilla quien ahora podría pactar con Morena y Lomelí. Y en esa lógica y de acuerdo a las circunstancias, podría ser postulado Ricardo Villanueva a la presidencia municipal de Guadalajara.

Claro está que falta mucho aún, pero las elecciones no se ganan el día de las votaciones, la política es como un juego de ajedrez, se van moviendo las fichas, se van construyendo las alianzas y los compromisos, que es lo que estamos viendo en el juego de la política de Jalisco.

Así es como vemos los movimientos, acercamientos, fintas en el juego de la política de Jalisco. Lomelí, pues, sigue vigente, no se fue y ha convertido el Ayuntamiento de Guadalajara en su casa de resonancia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Detenido burócrata alcoholizado tratando de huir de agentes viales

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta madrugada fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colon, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.

Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.