Connect with us

OPINIÓN

Los olvidados de la 4T

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

A unas cuantas semanas de cumplirse tres años de gobierno federal del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, algunas de las “estrategias” implementadas por lo que denominan 4T (cuarta transformación), se han olvidado y dejado a su suerte a quienes más demuestran su simpatía y militancia por el partido político que formó y denominó estratégicamente como Morena.

La constante propaganda y menciones de “fabulosas” acciones para combatir la pobreza de las “clases desprotegidas y aunadas con aquellas familias que han sufrido graves afectaciones en sus bienes y familiares, sin que se tomen acciones para ayudarlas.

Tal parece que la insensibilidad que demuestran algunos funcionarios y altos cargos de la política federal, se ha puesto de manifiesto ante los pobladores afectados en casi todo el país, como es el caso por las inundaciones en Tula, Hidalgo, al igual que las personas que sufrieron lo mismo en el mismo estado natal del Presidente, como en Tabasco y otros fenómenos con tragedias y hasta pérdida de vidas humanas.

En casi todos esas y otras tragedias ocurridas en los últimos tres años, la presencia y coordinación gubernamental para apoyo y rescate de afectados, se han visto muy tardías y en ocasione hasta nulas, como si se asentara el olvido de los afectados y hasta los más pobres de esos lugares.

En su tierra natal Tabasco, AMLO lo más que hizo de acercamiento con las víctimas de las inundaciones fue sobrevolar en helicóptero parte de la zona afectada y en otros parece que el olvido o poco interés de acercamiento ha sido nulo por el primer mandatario del País.

Por si fuera poco ahora “les llueve sobre mojado” a vecinos de Tlalnepantla, Estado de México, donde se desgajó parte del Cerro de El Chapulín, provocando la casi total destrucción de varias fincas y hasta pérdida de vidas.

El gobierno de Edomex y del municipio de Tlalnepantla, de inmediato se acudieron para atender la emergencia, mientras que el gobierno federal designó a elementos del Ejército y del filial de los mismos de la Guardia Nacional, pero de altos funcionarios de la 4T ni sus luces se les ha visto, según se ha visto en reportajes televisivos.

Ahora bien, tal parece que el gobierno en Jalisco, se define por seguir los mismos pasos contra la población y algunas instituciones, como es la misma Universidad de Guadalajara, cuyos dirigentes son utilizados como mejor le conviene en su momento, ya sea para golpear a la 4T o para ser sojuzgada he intentar ponerla a los pies de quien gobierna Jalisco.

Hay que esperar a la reacción que tendrán en su momento los grupos y líderes de agrupaciones de inconformes o de aquellos afectados por las caprichosas acciones implementadas y el abandono de los más desprotegidos. 

SIGUE EL JALONEO CON CAABSA 

Parece que no logran arreglar el conflicto que se generó el intentar “apoyar” a la empresa Caabsa, para instalar un centro de residuos no tóxicos en el municipio de Tala, Jalisco, mientras que otros influyentes empresarios inmobiliarios se preparan para tener vía libre y construir y negociar su viviendas y puntos comerciales en lo que se conoce como Iconia, además de aquellos que también aprovechan el clima de turbulencia y buscan ya vender los departamentos en lo que hace años fue la Villa Panamericana.

Se supone que las autoridades municipales y del Estado, buscan solucionar los conflictos con la mayoría de los habitantes que tienen bajo su jurisdicción territorial, pero algunos voraces empresarios no se detienen para acaudalar más dinero, sin importarles que exista inconformidad entre algunos vecinos.

El vertedero de Los Laureles en el municipio de Zapopan, ya está por terminar la capacidad para recibir basuras de la Zona Metropolitana y por lo tanto los influyentes directivos del poderoso grupo de la compañía Caabsa Eagle, está pasando el “trago amargo” al no lograr la autorización para iniciar un vertedero en Tala, Jalisco.

Se había anunciado que la concesión para continuar por 15 años más la recolección, transferencia y disposición final de residuos sólidos urbanos, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, tal parece que todavía está en “veremos”.

En dos semanas asumirán el cargo los presidentes municipales, entre ellos los conurbados de la Capital de Jalisco, la cual quedó a cargo de Jesús Pablo Lemus Navarro, quien parece más difícil para que se salgan con sus intenciones los ricos empresarios de la basura y otros costosos negocios.

Las predicciones de quienes conocen de la política local, ya hacen sus conjeturas para saber si Lemus Navarro, se impone a las “tibias” determinaciones que intente imponer el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, o bien a los posibles caprichos del mandatario, pero eso ya se notará en algunos meses más.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.