OPINIÓN
Luchas de poder entre Alfaro y AMLO
Mujeres y hombres del poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Mi solidaridad con las compañeras periodistas Sonia Serrano y Josefina Real que han sido víctimas de agresiones en este proceso electoral. Una sobrina de Sonia ha sido atacada dos veces y da para pensar que podrían tratarse de mensajes del poder para amedrentarla y acallarla. Aquí todo puede pasar.
Prácticamente estamos entrando a la etapa final en este proceso electoral y es cuando echan los partidos y sus estrategas toda la carne al asador. La lucha es descarnada, tanto a nivel estatal como nacional.
En el terreno nacional hemos visto al Presidente López Obrador, metiendo la mano en las elecciones de Nuevo León, donde todo parece indicar que el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, con todo y los ataques se perfila para llevarse la elección, sin embargo, puede ganar el voto, pero perder en los tribunales en razón de los gastos excesivos de campaña que se han denunciado que ha cometido y que de ser ciertas las acusaciones, perdería en la mesa.
Cabe señalar que en este caso no hemos visto la intervención del INE, que es al que le corresponde la fiscalización, como lo hizo con los tres candidatos a la gubernatura de Morena que fueron invalidadas por no presentar informe de gastos de pre-campaña.
Se ha interpretado de la misma forma intervención del Gobierno Federal en las elecciones con las acusaciones contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude fiscal, razón por las que la Cámara de Diputados le retiró el fuero para poder ser juzgado, tras petición de la Fiscalía General de la República
EN JALISCO CONTRA LEMUS
Durante la pasada semana fuimos testigos de los misiles que le lanzaron los morenos al candidato a la alcaldía de Guadalajara de MC, Pablo Lemus, a quien lo señalan de tener un adeudo de impuestos de 8 millones de pesos ante la Secretaría de Hacienda, lo que éste niega, con la defensa de que se trata de “guerra sucia”.
A Lemus los morenos han pretendido bajarlo de la contienda con el argumento de que su candidatura es violatoria a la Constitución, toda vez que se trata de un engaño a la ley, por ser una reelección más, después de haberse reelecto en Zapopan y han presentado impugnaciones ante las autoridades electorales.
Sin embargo una a una Lemus ha ido ganando las batallas; en la primera le dio la razón TRIEJAL y en la segunda la Sala Regional resuelve a favor de Lemus, esto último sucedió la pasada semana.
Ahora vendrá la tercera impugnación de Morena y seguramente acudirán a la Sala Superior, después del fallo en contra de la Sala Regional.
Sin embargo, existe el antecedente que la Sala Superior ha rechazado su atracción, habrá que ver si le entra a fondo en el estudio y de una vez por todas establece un criterio claro en la materia sobre una ley que es relativamente joven y que data desde 2014.
REVIVE ALFARO LA DISPUTA
Llama la atención que de nuevo el gobernador Alfaro vuelva a subirse al ring en contra del gobierno federal al hacer la pasada semana una declaración inusitada al lavarse las manos por los males de Jalisco que a propios y extraños desconcertó, cuando afirmó que corresponde al Gobierno federal atender la inseguridad, así como la falta de agua y los incendios forestales.
“Si padece por falta de agua potable, percibe que aumentó la violencia en su colonia o ha respirado humo de los incendios forestales que recientemente han afectado a la ciudad, hay que responsabilizar al gobierno federal”, sostuvo el mandatario jalisciense que se ha promovido para ser Presidente de México.
“No se necesita ser abogado, pero sí conocer un mínimo de nuestra legislación para entender que el combate a la delincuencia organizada es responsabilidad primaria del gobierno federal: insisto: no lo digo yo, lo dicen nuestras leyes”.
Obvio, Alfaro como dice una cosa hoy, mañana dice otra, no es consistente en sus declaraciones y afirmaciones. A propósito del tema de seguridad se le recordó a Alfaro el fuerte reclamo que hizo a la federación desde la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, al señalar que de acuerdo a la constitución le corresponde a los gobiernos estatales la seguridad.
EL COSTO PARA JALISCO
Se había pensado que las diferencias entre Alfaro y AMLO habían quedado superadas, pero no es así. Este posicionamiento que hizo el político jalisciense, aunado a la propaganda de Movimiento Ciudadano de “Defendamos a Jalisco” es exactamente lo mismo de lo que se acusa al líder de la 4T, de polarizar y enfrentar a los mexicanos. Alfaro y compañeros de partido usan un lenguaje de guerra, de buenos contra malos, tapatíos contra chilangos, como el propio Pablo Lemus lo ha expresado en sus discursos.
Todo esto difícilmente tendrá reversa, como dicen, hay tiro por derecho propio y las consecuencias las pagará Jalisco que seguramente seguirá marginado de los apoyos federales que le permita a Alfaro desdoblar su agenda de obras prioritarias. Ese es el costo de la aventura de sentirse presidenciable, que para algunos no deja de ser una verdadera locura, considerando la situación tan crítica que vive Jalisco, que no nos había tocado en cerca de cuatro décadas de hacer periodismo.
