Connect with us

OPINIÓN

Mal y de malas, le crecen los enanos

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le están saliendo mal las cosas y varios de sus aliados en su gobierno, ahora le dan dolores de cabeza y hasta se le han sublevado al bloquear su paso en algunos puntos de su gira por el Estado de Chiapas.

Grupos que por años se han visto apoyados por el gobierno federal de la 4T, en sus criticadas y algunas violencias de exigencias, ahora ya no lo respetan tanto y lo que se ha visto en Chiapas, pareciera que es un signo de rompimiento de acuerdos, sin embargo los manifestantes, en su mayoría de los maestros disidentes de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

El pasado viernes, en la capital de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, a unos metros de las instalaciones de la séptima Zona Militar, maestros y otros manifestantes impidieron el paso libre a los vehículos del gobierno, entre ellos la camioneta en la que viajaba el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Por más de dos horas detuvieron el libre paso al Primer Mandatario, de lo que no debieron apurarse “ya que él está acostumbrado a ese tipo de acciones” según les dio a entender, pero sí se mostró muy molesto porque no lo “respetaron”, lo cual tiene razón.

Ahora sí que el Jefe de la Nación, sufrió una “sopa de su propio chocolate, lo que tantas veces hizo en su lucha política por decenas de años.

A fin de cuentas pareciera que no se han solucionado las exigencias de los maestros de la CNTE y las cosas siguen igual, por lo que el bloqueo se registró, por lo menos en dos ocasiones en el mismo Estado de Chiapas, entonces pareciera que no han servido las muestras de inconformidad.

Mientras tanto el bloqueo de trenes de carga en el Estado de Michoacán, continúan a más de dos semanas de exigencias y las consiguientes millonarias pérdidas para las empresas afectadas, entre ellas la que opera la carga en las vías férreas, pero eso ha estado más distante de donde se localice Andrés Manuel López Obrador.

Mientras el Presidente continua sacándose de la bolsa diversas acciones de su gobierno y que algunas no han podido cumplirlas en tiempo y forma, como pudiera ser su proyecto para la deseada Cuarta Transformación.

Al inicio de su administración, en concreto el 15 de enero de 2019, anunció que se comprarán 500 pipas para garantizar la distribución de gasolina en el país en el marco de la estrategia contra el robo de combustible.

        Entonces dijo: “Vamos a adquirir pipas para que nunca falte el combustible en ningún lugar del país, se está pensando adquirir 500 pipas de 60,000 litros cada una”, afirmó en su conferencia de prensa matutina, según publicaciones periodísticas.

Hasta el momento no se ha informado con certeza cuántas pipas o camiones cisternas se compraron y que estén operando en el proyecto anunciado.

Otro de los ofrecimientos que se le han estado complicando a AMLO, es la construcción y operación de 2,700 (dos mil setecientas) oficinas bancarias para que ahí funcionen las sucursales del Banco Bienestar, de las cuales hasta el momento ya han sido terminadas 230 sucursales en el Estado de Puebla y algunos puntos del país otros más.

Una vez más el Ejército Mexicano, ha sido comisionado para que con su personal e ingenieros se enfoquen a esa titánica tarea que les “encomendó” el Primer Mandatario de País.

Otro “trompo al uña” que se ha echado el Presidente AMLO, es el buscar combatir el constante avorazamiento de los poderosos controladores del comercio del gas doméstico.

El Jefe de la Nación, quiere a toda costa competir con la muy mal operada Pemex (Petróleos Mexicanos), para instalar centros de distribución del gas (LP, líquido de petróleo) y la venta directa de los tanques de 20 y 30 kilos de capacidad, los que tendrán un costo menor al público.

Aunque una cosa son las buenas intenciones del Presidente, otras son las que hacen sus flamantes funcionarios y empleados, así se tuvo conocimiento éste fin de semana que en algunos puntos de la Ciudad de México, vendieron más caro el producto y hasta circuló en redes sociales un “inteligente” empleado que buscó calmar los ánimos a decenas de personas que por horas estuvieron formados esperando llenar sus cilindros lo que a fin de cuentas no ocurrió.

Eso sí, el “simpático” empleado dijo a algunos que el costo de los tanques de 20 kilogramos de capacidad será de 400 pesos y el que contenga 30 kilogramos de capacidad tendrá el costo de 600 pesos, porque según ellos ya no tendrán ni agua, ni aire, lo cual será muy bueno de ser cierto, pero lo más grave es que no les surtieron el tan anunciado “Gas Bienestar”, pero ya veremos cómo saldrán de éste problema.

Por cierto, lo que impuso con “llueve, truene o relampaguee” es el regreso a clases éste lunes 30 de Agosto, aunque hay en todo el país decenas de escuelas abandonadas y que fueron atacadas por la delincuencia. 

Zona de los archivos adjuntos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.